jose maria escribió:
Buenas,
Acumulado: Precipitación caída en un intervalo de tiempo... x mm en 24/48/72...horas
Intensidad: idem. x mm en 1h.
Hablamos de contar el agua en un intervalo de tiempo, nada mas.
Como ya habrán observado, las Alertas y Prealertas usan tanto los acumulados como el tipo de precipitación que los generará, o que se pueden dar en ese episodio.
¿ Qué es "n" ? ... mejor lo explican aquí
http://foro.meteored.com/meteorologia+g ... 594.0.htmlSaludos y no se me disparaten con los chubascos...

ED.
David Ayut escribió:
Yo diría que el chubasco fue de media fuerte (3,5/5= 0,7*60= 42 mm/h), con intensidad puntual torrencial, acumulándose 3,5 mm.
Aplíquele n:0,6 que es lo suyo y le queda, como mucho, chubasco moderado.
Jose Mª,
El método que propone el amigo Robert Moncho ( copien bien el nombre en la neurona, dará mucho que hablar en el futuro) sirve para medir la regularidad de la precipitación en una hora. La intensidad máxima seguirá siendo siendo siempre la misma. Me explico:
El otro día, en La Orotava, tuvimos intensidades máximas de más de 100 mm/h, pero eso no sigifica que la precipitación en una hora fuera de 100 mm. Lo que Robert ha hecho y propone es un método para a partir de dos intensidades de dos periodos cinco o diezminutales poder deducir cual será la precipitación real en una hora.
Son cosas diferentes.
PS. Robert Moncho (Vigilant) es un monstruo recién licenciado. Su papel divulgador en Meteored de física de la Atmósfera y del cambio climático no tiene precio.