Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 14:47

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 217 mensajes ]  Ir a la página Anterior 110 11 12 13 1422 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 20:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
FranciscoSV escribió:
Pregunto que no se grabó anteriormente: ¿influyó la inyección de aire cálido y seco en que no se produjeran precipitaciones de consideración


Es que ,ese es nuestro principal inconveniente ,con este tipo de situaciones .Los modelos siempre pronostican mayores cantidades de lluvia ,pero siguen sin enterarse que ahí al lado tenemos a nuestro gran "AMIGO" :evil: y cualquier bocanada de nuestro amigo ,sea en spc ó cualquier otro nivel ,no hay nada que hacer :?
Esta banda de convergencia hubiese afectado a Madeira ,ó La Peninsula y se hubieran registrado mayores cantidades de lluvia seguramente .Aún asi en GC ,seguramente por el efecto relieve ,se han dado lluvias importantes si las comparamos con el resto de islas.
Fíjate tú que esta inestabilidad en altura irá ascendiendo de latitud directo hacia la Peninsula y según las previsiones de los modelos ,alli será otro cantar #-o


Última edición por sediento el 25 Sep 2008, 21:00, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 20:58 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Señores, tenemos ya 3 horas seguidas de lluvia de baja o moderada intensidad 8O Esto está dando de sí...


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 21:03 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
sediento escribió:

Es que ,ese es nuestro principal inconveniente ,con este tipo de situaciones .
...


Entiendo eso explicaría en parte el muy superior índice pluviométrico de Madeira (4000 mm en zonas más favorecidas); quizás se podría generalizar a nivel archipielágico e introducir un gradiante latitudinal en las precipitaciones: ¿y si este tipo de neutralizaciones afectan más a Fuerteventura que a La Palma por ejemplo? Es decir, si la convergencia hubiera afectado a esta última quizás no se hubiera "intoxicado" tan fácilmente.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 21:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Hola:

2 Grandes manchones verdes(reflectividad de 30) dirigiendose al sw de gc.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 21:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
FranciscoSV escribió:
sediento escribió:

Es que ,ese es nuestro principal inconveniente ,con este tipo de situaciones .
...


Entiendo eso explicaría en parte el muy superior índice pluviométrico de Madeira (4000 mm en zonas más favorecidas); quizás se podría generalizar a nivel archipielágico e introducir un gradiante latitudinal en las precipitaciones: ¿y si este tipo de neutralizaciones afectan más a Fuerteventura que a La Palma por ejemplo? Es decir, si la convergencia hubiera afectado a esta última quizás no se hubiera "intoxicado" tan fácilmente.


Por supuesto que tiene que ver la posición que, a LP, les afecta mucho más éstas situaciones ,no sólo por el elevado relieve ,sino la situación geográfica .LZ y FV les afecta muy poco este tipo de situaciones por todo lo contrario que a LP ,no sólo que el relieve con estas situaciones no tienen nada que hacer ,sino que las bocanadas del Amigo son mucho más frecuentes . Este inconveniente tambien hay que añadirle otrs situaciones ,como Borrascas atlánticas etc ,etc. Has puesto el ejemplo de Madeira y desde luego que es un claro ejemplo ,pero te pongo uno más ilustrativo y es que Porto Santo es la otra isla del archipiélago de Madeira y ésta isla carece de relieve significativo .Sus montañas no superan los 600 metros,sin embargo la pluviometría supera los 400mm :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 21:23 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
sediento escribió:
.Sus montañas no superan los 600 metros,sin embargo la pluviometría supera los 400mm :wink:


Impresionante 8O Me ha interesado este tema voy a abrir un topic en la Biblioteca a ver si los compañeros tienen algo que añadir.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 21:26 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
José Luis escribió:
O sea, que era de W. Además, parece que sólo ha afectado a GC. Por lo que se observa, se trata de una banda de convergencia que está entre la B al NW y un A al SE. ¿Por qué sólo ha afectado a GC, y de esa manera tan contundente? ¿Se trata de algo local? :-k


Lanzo yo mi burrada, a ver que opinan. La estacionalidad de la banda de convergencia junto con la precipitación producen ondas de gravedad o chorros en niveles bajos que perturban el campo de presión en SPC (a juzgar por la variación de la presión de Alcaravaneras) provocando este efecto local de viento en SPC debajo de la dicha banda.
Las rachas de viento más importantes al parecer fueron en GC, pero también FV registró en su aero rachas de 46 y 51 km/h entre las 14:30h y las 16h. En Gando comienzan las rachas de viento a la misma hora que en FV, aunq en este último aeropuerto siguieron en el tiempo unas cuantas horas más.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 21:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
FranciscoSV escribió:
sediento escribió:
.Sus montañas no superan los 600 metros,sin embargo la pluviometría supera los 400mm :wink:


Impresionante 8O Me ha interesado este tema voy a abrir un topic en la Biblioteca a ver si los compañeros tienen algo que añadir.


échale un vistazo a este tópic :wink:
viewtopic.php?f=2&t=2943

Por aqui se han oido dos truenos muy cercanos ,mientras sigue lloviendo en forma de goterones


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 21:35 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues no parece tan descabellado, Sergio. ¿Ha visto alguien hoy alguna "onda de gravedad"? ¿La ha fotografíado? Esta tarde, en un momento concreto, me vino a la cabeza la posibilidad de estar viendo una, pero... quien sabe.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Sep 2008, 21:46 
Desconectado

Registrado: 01 Feb 2007, 18:16
Mensajes: 165
Ubicación: Barcelona y Telde,535 m.s.n.m
Parecia que la cosa iba amainar por aquí pero de eso nada [-X en todo caso a empeorado hace más viento y llueve con más ganas,lo unico que faltan son algunos rayos :mrgreen:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 217 mensajes ]  Ir a la página Anterior 110 11 12 13 1422 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España