Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 20:30

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 120 21 22 23 2431 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Ene 2008, 13:10 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Pues si J.Luis. Entre otras cosas, la corriente del Golfo se debilita con una baja actividad solar.


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Ene 2008, 14:40 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
José Luis escribió:
Y ahora vienen las preguntas:

- ¿Cómo afectan los ciclos solares, máximos y mínimos, al clima de La Tierra?

- En caso de haber afecciones al Clima ¿se podrían confundir las variaciones climáticas producidas por los ciclos solares con el supuesto Cambio Climático?

A la primera:

http://homepage.mac.com/uriarte/tmanchas.html



Has apuntado bien. Uriarte es el mejor divulgador de la historia del clima y del actual cambio climático que hay en España. Es referencia para cualquier debate serio que trate del tema, aunque se posicione en el bando escéptico. Su página y su blog son muy interesantes. Pero además es alguien de fácil trato. Le he consultado vía e-mail en diversas ocasiones y siempre me ha respondido. Pronto sacará la segunda edición revisada y actualizada de su libro Historia del Clima (la primera está agotada).

En su página, y respondiendo a tu primera pregunta, podemos ver también la evolución de la constante solar en el último milenio según reconstrucciones con el número de manchas o los isótopos de Berilio . Pienso que esta gráfica es la que mejor responde a tu pregunta de la influencia de la actividad solar:

http://homepage.mac.com/uriarte/rad1000-2000.html

En cuanto a la segunda, si es el sol o es es antropogénico. El hecho es que la temperatura ha subido 0,6-0,7º C de media. Unos dicen que somos nosotros. Otros que es el sol. Esta es una opinión personal, deducida a partir de los forzamientos radiativos de los gases de fecto invernadero, sus aumentos y de las variacianes de la constante solar: 0,25-0,30 ºC naturales; 0,35-0,40 ºC antropogénicos. Pero últimamente se están imponiendo los antropogénicos, y a gran velocidad. En los próximos 25 años la temperatura subirá otros 0,35-0,40 ºC solo por las emsiones. Puede que el ciclo solar nº 25 amortigue parte de esa subida e incluso que no se de si se cumplen las previsiones mas a ala baja para dicho ciclo. Y luego estaría la posibilidad de un ciclo de Niñas, pero esto no lo contempla ningún modelo, por que entienden que Niños y Niñas se anulan entre si y no son sino ruido dentro de una tendencia global. Y pienso que es un error.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Ene 2008, 10:48 
Desconectado

Registrado: 04 May 2006, 15:26
Mensajes: 86
meteoTinerfeño escribió:
http://www.20minutos.es/noticia/332515/0/sol/enfriamiento/global/

Tal y como anunció la NASA en 2006, el Sol entrará en un proceso de “hibernación” dentro de 20 ó 30 años, según un estudio independiente realizado por el Space and Science Research Center (SSRC) de Florida y recogido por el diario Expansión.

De acuerdo con dicha información, el nuevo ciclo solar provocaría la llegada de una gran ola de frío al planeta.

Este pronóstico confronta directamente con la teoría del calentamiento global y las emisiones de CO2 del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El calentamiento puede convertirse en una era glaciar o, como mínimo, de enfriamiento global.

La NASA ya advirtió de que la superficie del Sol experimenta importantes cambios. "La velocidad media a la que avanza el cinturón solar se ha decelerado (...), nunca habíamos observado una velocidad tan baja y un cinturón lento implica una actividad solar más baja", afirmó el organismo.

Fuente: http://www.20minutos.es


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Ene 2008, 17:45 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
En relación a lo comentado sobre que...
Citar:
...el Sol entrará en un proceso de “hibernación” dentro de 20 ó 30 años, por lo cual...
...el nuevo ciclo solar provocaría la llegada de una gran ola de frío al planeta...de manera que estaríamos hablando de una era glaciar o, como mínimo, de enfriamiento global...
...según mi opinión, quisiera creer que los mecanismos que regulan la llegada de eras glaciales se toman algo más que unas décadas. Quiero decir que, geológicamente hablando, me parece que dos o tres décadas son muy poco tiempo para el desencadenamiento de algo tan dramático como una nueva glaciación. No digo que no vaya a ocurrir, sino que por lógica esto debería llevar más tiempo, si no, pobre de nosotros si "de la noche a la mañana" en términos geológicos La Tierra se puede ver sometida a cambios tan bruscos.


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Ene 2008, 18:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
ModeradorB escribió:
meteoTinerfeño escribió:
http://www.20minutos.es/noticia/332515/0/sol/enfriamiento/global/

Tal y como anunció la NASA en 2006, el Sol entrará en un proceso de “hibernación” dentro de 20 ó 30 años, según un estudio independiente realizado por el Space and Science Research Center (SSRC) de Florida y recogido por el diario Expansión.

De acuerdo con dicha información, el nuevo ciclo solar provocaría la llegada de una gran ola de frío al planeta.

Este pronóstico confronta directamente con la teoría del calentamiento global y las emisiones de CO2 del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El calentamiento puede convertirse en una era glaciar o, como mínimo, de enfriamiento global.

La NASA ya advirtió de que la superficie del Sol experimenta importantes cambios. "La velocidad media a la que avanza el cinturón solar se ha decelerado (...), nunca habíamos observado una velocidad tan baja y un cinturón lento implica una actividad solar más baja", afirmó el organismo.

Fuente: http://www.20minutos.es


La noticia ha sido reciciba con todo el escepticismo del mundo. El Space and Science Research Center (SSRC) es un fraude.

El veradero, sin el and, es el Space Science Research Center, cofinanciado por la NASA. Este dice exactamente lo que dice La NASA y ya conocido por todos, que el ciclo 25 será débil, pero nada más.

Lo cierto es que hasta diarios económicos de prestigio, como Expansión, han mordido el anzuelo y lo han publicado.

Mi opinión personal es que pasar de unas 150 manchas que tendrá el bastante activo ciclo 24 a unas 50-70 que tendrá el 25, se notará algo, sobre todo si se mantiene o intensifica esa bajada en el 26 y 27 y los ciclos tienen mínimos importantes y prolongados ( como el que acaba de terminar). Desde mediados de lo 1930 a mediados de 1960, tres ciclos con promedios de manchas cada vez mayores y mínimos bastante altos y de escasa duración fueron suficientes para elevar la temperatura media 0,25 ºC. Después la actividad media (el promedio de manchas en un ciclo) ha sido practicamente plana.

Sin embargo, con esa respuesta plana, la temperatura, tras una ligera bajada, ha subido tanto o más que con esos tres ciclos previos de nº creciente de manchas (0,30ºC). ¿Qué lo ha provocado?

jeje... ahí dejo la pregunta. Hay claros candidatos, alguno muy evidente, pero también los hay ocultos y desestimados por todos los modelos ( un gravísimo error). De momento, de aperitivo, un invento:

Si entendemos por clima el promedio de determinadas variables atmósfericas en 30 años, podemos ver la evolución del clima. No es algo admitido lo que voy a decir ya que se entiende por evolución del clima la comparativa con otros periodo de treinta años, anteriores o posteriores, poe ejmplo 1941-1970 y 1971-2000. Pero está claro que 1971-2000 y 1972-2001 son dos periodos climáticos diferentes, que darán por fuerza un clima muy similar, pero diferente. Si lo hacemos desde que se tiene registros y hacemos lo mismo con la actividad solar, sale el gráfico del adjunto donde vemos la subida de temperaturas de los últimos 30 años con una actividad solar "plana".

Repito la pregunta ¿Que lo ha provocado? :twisted: Venga, opinen, que algún candidato es muy facilón...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Mar 2008, 16:46 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Leo esto en Tendencias21.net

El NYT dedica un artículo hoy a un tema que ocupa cada vez más espacio en los medios y al que nosotros le hemos dedicado un artículo esta semana: las posibles implicaciones que el frío padecido este invierno por algunas regiones del planeta puede tener sobre el consenso científico respecto al calentamiento global. La posición del NYT es bastante ponderada: los que piensan que el impacto humano sobre el clima es mínimo han aprovechado los datos del invierno para desmontar las evidencias acumuladas e incluso para hablar de fraude. Lo importante, señala no obstante el diario norteamericano, son las tendencias pesadas: un invierno especialmente frío es una anécdota en la inmensidad de los procesos climáticos. Pero todos reconocen lo paradójico de la situación. Y que hay que esperar para extraer conclusiones. Lo más importante: la crisis climática se expresa cada día que pasa con una creciente complejidad.

http://tendencias21.net/Enero-ha-sido-e ... a2105.html


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Mar 2008, 00:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Niña fuerte: caida temperaturas a nivel global

AMO en sus máximos. Temperaturas altas en Europa.

No veo ninguna contradicción con el calentamiento global. Este sigue su marcha.

Lo del Space AND Science Research Center ya quedó claro en el post anterior. Es un fraude denostado por los propios escépticos.

Ahora bien, el mínimo solar del ciclo 23 se está alargando más de la cuenta. Parecía que en Enero de este año empezaba el 24 (también parecía eso en el 06) , pero... naranjas de la china. Todavía esperamos el despertar. Eso hará que el 24 sea más débil y luego viene el 25, que en todos los pronósticos se dice que será bastante débil. Si a eso le unimos que puede que estemos entrando en ciclo de Niñas y que AMO está a punto de finalizar su fase alcista y en 10-15 años volverá a la negativa... La conclusión es que el calentamiento global puede quedar enmascarado, anulado e incluso superado, pero seguirá existiendo y en algún momento se volverá la tortilla. Sólo que entonces el cambio será brutal, salvo que actuemos.

El calentamiento por los gases de efecto invernadero provocará un aumento de 0,4 ºC en los próximos 20-30 años. Que se manifieste o no dependerá de la acción natural, pero lo que está claro es que cuando el sol vuelva, esos 0,4 º C de más SEGUIRÁN ESTANDO AHÍ, aunque probablemente sean 0,6-0,8 ºC para entonces.

Debemos permanecer con un ojo mirando al sol y a la dinámica interna ( Niño-Niña; AMO) y el otro apuntando a los GEIs. Si negamos lo natural o lo antropogénico, las conclusiones serán erróneas. Y nunca debemos sacarlas por lo que pasa durante un año en concreto; un suspiro.


Arriba
   
MensajePublicado: 11 Mar 2008, 14:04 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 16 Ene 2007, 19:08
Mensajes: 711
Ubicación: Santa Cruz de La Palma - 88 msnm
Hola.
En la Web de Noticias de La Ciencia y Tecnología, se puede leer un par de artículos relacionados con el cambio clímatico.
Uno lo titulan Factores Que Pueden Disparar el Avance del Cambio Climático, que se pude leer en:
http://www.amazings.com/ciencia/articul ... atico.html

El otro es Hacia la Obtención del Registro Más Detallado de Gases de Efecto Invernadero en los Ultimos Cien Mil Años, que se puede leer en:
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/100308a.html

Saludos
Tomás Vento ~ Eolo


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Jun 2008, 11:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Ayer dieron un documental por la 2 sobre este tema :arrow:


"Oscurecimiento global"

Y basicamente contaba esto :arrow:

Oscurecimiento global es un término que describe la reducción gradual de la cantidad de luz solar observada que alcanza la superficie terrestre desde la década de los años 1950. Se piensa que ha sido provocado por un incremento de partículas como el negro de carbón (o carbonilla) en la atmósfera debido a las actividades humanas, principalmente la combustión, tanto industrial como en el transporte. El efecto varía con la localización, pero globalmente la reducción ha sido del orden de un 4% en tres décadas (1970-1990). El oscurecimiento global ha interferido con el ciclo hidrológico reduciendo la evaporación y pudo haber provocado sequías en algunas zonas. La tendencia se ha revertido durante la pasada década. El oscurecimiento global crea un efecto de enfriamiento que ha podido llevar a los científicos a subestimar los efectos de los gases de efecto invernadero enmascarando parcialmente el llamado calentamiento global.

Parece que este fenómeno no previsto por los modelos numéricos que simulan el calentamiento global, han subestimado el verdadero alcance que tendrá este, siendo mucho pero de lo que se pensaba hasta hace muy poco.

Y si éramos pocos.......... :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Jun 2008, 17:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Yo no haría mucho caso a ese documental. Está algo desfasado:

viewtopic.php?f=3&t=6563

Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 120 21 22 23 2431 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España