Gran Canario escribió:
j antonio escribió:
Gran Canario escribió:
Buenos dias, desde el centro de Fuerteventura y la noche de ayer, predomina vientos de fuertes a muy fuertes con lluvias moderadas de forma esporadica, siendo en ocasiones fuertes. No hemos pasado los 18ºC desde ayer, y la sensacion termica cada vez es menor... Se nota el invierno
Hombre...tanto como eso.
Tu estas en Puerto del Rosario, yo en Tuineje, casi 30 kms de diferencia. Microclimas ¿Sabes lo que son? Gracias
Bueno Gran Canario, sin entrar en polémicas contigo-ni con nadie- creo que te estás equivocando y si hay alguien que se conozca la meteo canaria es Juanan.
También te digo que la intensidad no tiene nada que ver con lo que comentas y tampoco que porque viva en el centro de la isla y usted más al sur se pueda considerar "Microclima", pues las horas de sol, las precipitaciones, etc, son muy similares en casi todos los puntos de la isla-siempre con excepciones-. Seguro que Pedro puede informar mejor de eso, pero con mi conocimiento de la isla majorera, puedo casi asegurar lo que digo.
Ten en cuenta que la literatura está para algo, y la nubosidad que nos está afectando en ningún caso puede producir precipitaciones fuertes, pues existen unos criterios para la definición de lluvias débiles, lluvias moderadas, lluvias fuertes, lluvias muy fuertes, lluvias torrenciales... Una de ellas es la nubosidad que las causa, otra el tamaño de las gotas, etc -todo está en la literatura, no me las conozco así de memorión-.
Quizás con el viento te parezca que está lloviendo con más intensidad de la que en realidad se están produciendo. Las lluvias de estos días han sido en general lloviznas, débiles y en algún caso puntual de las islas con más relieve de forma moderada.
Creo que Juanan ha acertado con ese comentario, pues no debemos exagerar. Si no tienes un rate de precipitación que demuestre que la intensidad es fuerte o torrencial o lo que sea, no creo que sea conveniente tu actitud hacia Juanan.
Lo mismo ocurre con el viento, es todo muy subjetivo mientras no tienes estación que te marque la velocidad del viento. Por ejemplo, hoy hubiese dicho que el viento era muy fuerte, pues me arrastraba, sin embargo, las rachas máximas no superan los 60kph -Sergio, tengo el mástil en pruebas a 5m je je je

-
La subjetividad en la meteo lleva a conclusiones erróneas, gracias a que tenemos datos objetivos que verifican la realidad.
Un saludo.
EDITO:
Intensidad mm/h Criterios
Ligera 2.5 o menos Las gotas son fácilmente identificables, unas de otras, las superficies expuestas secas tardan más de dos minutos en mojarse completamente.
Moderada 2.5-7.5 No se pueden identificar gotas individuales,los charcos se forman rápidamente. Las salpicaduras de la precipitación se observa hasta cierta altura del suelo o de otras superficies planas.
Fuerte > 7.5 La visibilidad es bastante restringida y las salpicaduras que se producen sobre la superficie se levantan varias pulgadas.
No entro en pólemicas, es más no creo que esto merezca que pierda el tiempo. Me revienta de sobremanera (Y es un tema del cual muchos nos quejamos) que se pongan en duda ciertos conocimientos. Concuerdo contigo en que Juan Antonio sabe mucho de la meteo Canaria, pero gracias a esa literatura (Que parece que me dicen que no leo... En fin) soy capáz de dar con un margen de error más o menos correcto un mínimo esobozo de lo que sucede.
Te puedo asegura, que en la zona montañosa que divide los municipios de Betancuria y Tuineje, más concretamente al inicio de este último, las lluvias han sido puntualmente fuertes (Que es lo que he comentado) y de forma esporádica, la cual ha llegado a volver a inundar parte de la entrada al municipio... El viento, te puedo asegurar que es de componente fuerte (Varios árboles caidos y muros tirados) No tener el material necesario, no significa no poder dar datos ni observaciones que siempre, recuerdo, han sido dados de forma NO CONTRASTADA, NO OFICIAL Y APROXIMADA. Sobre la lluvia y ya para terminar, te aseguro que se ajusta a los márgenes establecidos. Añado también, que la orografía de Puerto del Rosario no tiene comparación alguna a la de esta zona, teniendo en cuenta que es montañosa, con topes de 300 metros y 400... Por lo cual, quizas no ande tan equivocado
Con esto finaliza mi intervención, ahora, ya pueden tirarseme al cuello.