Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 20:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 18:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 31 Dic 2002, 10:22
Mensajes: 1969
Ubicación: La Esperanza( 950 m.s.n.m.),El Rosario, TENERIFE o La Gallega, S/C de Tenerife, a 417 m.
:arrow: A colación de mensajes anteriores sobre la clasificación de la lluvia atendiendo a la intensidad de la misma:


La intensidad de precipitación se define como la cantidad de precipitación caída por unidad de tiempo. Las categorías de intensidad se definen en función del tipo de precipitación de la siguiente forma:

Débil: (0,2] mm/h en el caso de chubasco o lluvia; <2> 10 cm/h en el caso de nieve.

Moderada: (2,15] mm/h en el caso de chubasco o lluvia; (2,10] cm/h en el caso de nieve.

Fuerte: (15,30] mm/h en el caso de chubasco o lluvia; > 10 cm/h en el caso de nieve.

Muy fuerte: (30,60] mm/h (sólo para el caso de chubasco y lluvia).

Torrencial: > 60 mm/h (sólo para el caso de chubasco y lluvia).



Más información:PINCHAR AQUÍ >> ( y no estaría mal guardar en Favoritos). :wink:

_________________
Más datos y webcams en:
METEOLAGALLEGA
METEOLAESPERANZA

"Esperando la gran nevada con una Borrasca en el Golfo de Cádiz con Frente Frío compacto del NW, ya toca".!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 18:43 
Desconectado

Registrado: 18 Nov 2006, 02:05
Mensajes: 627
Ubicación: Puerto del Rosario - Fuerteventura
Juan Miguel escribió:
Gran Canario escribió:
j antonio escribió:
Gran Canario escribió:
Buenos dias, desde el centro de Fuerteventura y la noche de ayer, predomina vientos de fuertes a muy fuertes con lluvias moderadas de forma esporadica, siendo en ocasiones fuertes. No hemos pasado los 18ºC desde ayer, y la sensacion termica cada vez es menor... Se nota el invierno



Hombre...tanto como eso.


Tu estas en Puerto del Rosario, yo en Tuineje, casi 30 kms de diferencia. Microclimas ¿Sabes lo que son? Gracias


Bueno Gran Canario, sin entrar en polémicas contigo-ni con nadie- creo que te estás equivocando y si hay alguien que se conozca la meteo canaria es Juanan.

También te digo que la intensidad no tiene nada que ver con lo que comentas y tampoco que porque viva en el centro de la isla y usted más al sur se pueda considerar "Microclima", pues las horas de sol, las precipitaciones, etc, son muy similares en casi todos los puntos de la isla-siempre con excepciones-. Seguro que Pedro puede informar mejor de eso, pero con mi conocimiento de la isla majorera, puedo casi asegurar lo que digo.

Ten en cuenta que la literatura está para algo, y la nubosidad que nos está afectando en ningún caso puede producir precipitaciones fuertes, pues existen unos criterios para la definición de lluvias débiles, lluvias moderadas, lluvias fuertes, lluvias muy fuertes, lluvias torrenciales... Una de ellas es la nubosidad que las causa, otra el tamaño de las gotas, etc -todo está en la literatura, no me las conozco así de memorión-.


Quizás con el viento te parezca que está lloviendo con más intensidad de la que en realidad se están produciendo. Las lluvias de estos días han sido en general lloviznas, débiles y en algún caso puntual de las islas con más relieve de forma moderada.

Creo que Juanan ha acertado con ese comentario, pues no debemos exagerar. Si no tienes un rate de precipitación que demuestre que la intensidad es fuerte o torrencial o lo que sea, no creo que sea conveniente tu actitud hacia Juanan.

Lo mismo ocurre con el viento, es todo muy subjetivo mientras no tienes estación que te marque la velocidad del viento. Por ejemplo, hoy hubiese dicho que el viento era muy fuerte, pues me arrastraba, sin embargo, las rachas máximas no superan los 60kph -Sergio, tengo el mástil en pruebas a 5m je je je :oops: -

La subjetividad en la meteo lleva a conclusiones erróneas, gracias a que tenemos datos objetivos que verifican la realidad.

Un saludo.

EDITO:Intensidad mm/h Criterios
Ligera 2.5 o menos Las gotas son fácilmente identificables, unas de otras, las superficies expuestas secas tardan más de dos minutos en mojarse completamente.
Moderada 2.5-7.5 No se pueden identificar gotas individuales,los charcos se forman rápidamente. Las salpicaduras de la precipitación se observa hasta cierta altura del suelo o de otras superficies planas.
Fuerte > 7.5 La visibilidad es bastante restringida y las salpicaduras que se producen sobre la superficie se levantan varias pulgadas.


No entro en pólemicas, es más no creo que esto merezca que pierda el tiempo. Me revienta de sobremanera (Y es un tema del cual muchos nos quejamos) que se pongan en duda ciertos conocimientos. Concuerdo contigo en que Juan Antonio sabe mucho de la meteo Canaria, pero gracias a esa literatura (Que parece que me dicen que no leo... En fin) soy capáz de dar con un margen de error más o menos correcto un mínimo esobozo de lo que sucede.

Te puedo asegura, que en la zona montañosa que divide los municipios de Betancuria y Tuineje, más concretamente al inicio de este último, las lluvias han sido puntualmente fuertes (Que es lo que he comentado) y de forma esporádica, la cual ha llegado a volver a inundar parte de la entrada al municipio... El viento, te puedo asegurar que es de componente fuerte (Varios árboles caidos y muros tirados) No tener el material necesario, no significa no poder dar datos ni observaciones que siempre, recuerdo, han sido dados de forma NO CONTRASTADA, NO OFICIAL Y APROXIMADA. Sobre la lluvia y ya para terminar, te aseguro que se ajusta a los márgenes establecidos. Añado también, que la orografía de Puerto del Rosario no tiene comparación alguna a la de esta zona, teniendo en cuenta que es montañosa, con topes de 300 metros y 400... Por lo cual, quizas no ande tan equivocado

Con esto finaliza mi intervención, ahora, ya pueden tirarseme al cuello.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 20:28 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Gracias a Eugenio y Juan por los comentarios..
Ya por Arucas continuan los chubascos, en general debiles y pasajeros debido al viento que puntualmente sopla con fuerza. Por aqui la tierra penas esta mojada , no creo que hayamos pasado del litro tampoco. Por Valleseco me comentaron que llovio toda la mañana , supongo que a partir de la cota de 500 se puede acumular alguna cantidad interesante.
Si puedes averiguar algun registro de la zona de Tuineje lo a gradeceremos, Gran Canario.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 20:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Gran Canario escribió:

Te puedo asegura, que en la zona montañosa que divide los municipios de Betancuria y Tuineje, más concretamente al inicio de este último, las lluvias han sido puntualmente fuertes (Que es lo que he comentado) y de forma esporádica, la cual ha llegado a volver a inundar parte de la entrada al municipio... El viento, te puedo asegurar que es de componente fuerte (Varios árboles caidos y muros tirados) No tener el material necesario, no significa no poder dar datos ni observaciones que siempre, recuerdo, han sido dados de forma NO CONTRASTADA, NO OFICIAL Y APROXIMADA. Sobre la lluvia y ya para terminar, te aseguro que se ajusta a los márgenes establecidos. Añado también, que la orografía de Puerto del Rosario no tiene comparación alguna a la de esta zona, teniendo en cuenta que es montañosa, con topes de 300 metros y 400... Por lo cual, quizas no ande tan equivocado

Con esto finaliza mi intervención, ahora, ya pueden tirarseme al cuello.


Haya paz. No sería la primera vez que un comentario subjetivo da lugar a error. Como dijo Sergio una vez (o más de una), cada cual tiene su propia percepción de los distintos meteoros: de la lluvia, del viento, de la temperatura, etc. Por eso existen los aparatos de medición. También sirven muchísimas veces las consecuencias visuales, a posteriori, de un meteoro determinado.

Tu comentario (que cito) ya indica cierta objetividad para argumentar lo que dices (claro!! Tampoco vamos a entrar si el muro estaba ruinoso y bla, bla, bla...) lo cual se agradece cuando faltan los datos de medición.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 21:22 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Impresionante las olas que salen en la punta del confital.Estas olas solo salen como mucho 3 veces al año, conocidas como la baja de sanfernando, el roquelillo etc...pero hoy salieron olas mas grandes y mas lejos que ni nombre tienen y no tienen nada que envidiar a jaws en hawaii, con este tamaño solo se podrian cojer con moto acuatica (tow-in).
Aqui dejo una foto, solo decir que esas olas rompen en el horizonte,justo en altamar, encima de una baja.
Un saludo. 8O 8O


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 21:26 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Dic 2005, 20:51
Mensajes: 1090
Ubicación: Tegueste (Tenerife) 420m.s.n.m.
delli escribió:
Observen en el satelite las lineas rectas que hay sobre el archipielago.Parten del W de Portugal,que curiosas lineas,es como si fueran cirros en forma de linea.No recuerdo haber visto nada parecido :roll: :arrow: EUMETSAT


delli si no me equivoco eso que se observa son estelas de aviones.


Citar:
El vapor de agua, a muy bajas temperaturas, puede formar gotitas de agua subfundida o cristalitos de hielo. Cuando respiramos en días muy fríos del invierno o lo hacemos en un recinto cerrado cargado de humedad, podemos ver el vapor que hemos devuelto a la atmósfera de nuestra respiración. Algo así ocurre cuando los aviones generan los gases de la combustión y se mezclan con el aire ambiental. En determinadas condiciones, la mezcla provocada por los gases del avión y el aire ambiente puede generar que la mezcla se sature y de lugar a nubes formadas por cristalitos de hielo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 21:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Jesússss como está la cosa!!! Bueno sobre la intensidad de la lluvia, los micro climas y todo lo que se dice, creo que sería sensato dar el mismo margen de veracidad a todos los que comentamos lo que vemos, ciertamente, y en muchas ocasiones nos dejamos llevar por la emoción exagerando involuntariamente los hechos, aunque no digo que este sea el caso.
De lo ocurrido en Tuineje no tengo noticias, pero familiares que viven por esa parte de la isla sí me comentaron de buenos chubascos que hacían charcosy correr las canales, según palabras textuales.
En mi opinión la situación de hoy no parecía muy favorable para chubascos fuertes, ayer sí hubieron algunos chubascos de mas intensidad según pude comprobar. No obstante, esta mañana en Villaverde, un aguacero me empapó en los pocos metros que me separaba del coche :oops:

J Antonio no estaba equivocado en cuanto a la cantidad caída en Puerto: 1 mm. Aunque los chubascos han sido continuos muchos de ellos ni siquiera quedaban registrados.
Por el interior y norte de la isla, las lluvias han sido mas continuas y seguro que por acumulación las cantidades habrán sido mas importantes.
Ahora mismo 17.6ºC , un 82% HR y viento del NW entre flojo y moderado.
Pd. Impresivas fotos. Sediento, riegame bien el césped que dentro dos semanas estaré por ahí pateándolo :wink:

saludos

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 22:23 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 16 Ene 2007, 19:08
Mensajes: 711
Ubicación: Santa Cruz de La Palma - 88 msnm
Javi.G escribió:
delli escribió:
Observen en el satelite las lineas rectas que hay sobre el archipielago.Parten del W de Portugal,que curiosas lineas,es como si fueran cirros en forma de linea.No recuerdo haber visto nada parecido :roll: :arrow: EUMETSAT


delli si no me equivoco eso que se observa son estelas de aviones.


Citar:
El vapor de agua, a muy bajas temperaturas, puede formar gotitas de agua subfundida o cristalitos de hielo. Cuando respiramos en días muy fríos del invierno o lo hacemos en un recinto cerrado cargado de humedad, podemos ver el vapor que hemos devuelto a la atmósfera de nuestra respiración. Algo así ocurre cuando los aviones generan los gases de la combustión y se mezclan con el aire ambiental. En determinadas condiciones, la mezcla provocada por los gases del avión y el aire ambiente puede generar que la mezcla se sature y de lugar a nubes formadas por cristalitos de hielo.


Hola.
Sin entrar en polémicas (que ya ha habido alguna hoy, y eso da muy mala imagen :evil: ) creo que podrían ser estelas de barcos.
Se parecen a lo que dicen en:
http://ram.meteored.com/numero33/estelasdebarcos.asp
http://ram.meteored.com/numero34/imagen ... barcos.asp

Y la explicación en:
http://www.cvlmallorca.com/meteo12-e.php

Pero la verdad es que son "muy raras" 8O esas formaciones nubosas...
Gracias por enseñarnoslas.
Seguimos aprendiendo.

_________________
Saludos desde La Palma
Tomás Vento ~ Eolo
Oregon Scientific WMR 928 NX - Cámara Canon EOS 350D + Tamron 18-200
Ver INFO en Mis Blogs
Nunca pienses en la suerte, porque es "el pretexto de los fracasados".


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 22:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Como indica el título del tópic: mar de fondo.

La profunda borrasca que se ha desplazado al N de Africa ha generado también un temporal de mar que ha llegado hasta nuestras costas, con olas alrededor de los 5 m o quizás más en algunos puntos del Archipiélago, sobre todo en Lanzarote.

Voy a poner 6 fotos del oleaje de uno de los sitios donde mejor se pueden apreciar los temporales de mar: BAJAMAR y PUNTA DEL HIDALGO.

Sin ser un experto en medir altura de olas a "ojímetro", calculo que las mayores que pude observar esta tarde estarían entre los 3,5 m y los 5 m. Sea como fuere, el mar estaba "que se salía". Espero que les gusten.

PD. Por cierto, no se vió ningún surfero, :twisted:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Ene 2008, 22:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Las tres últimas.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 84 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España