Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 May 2025, 12:21

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 25 Dic 2007, 23:50 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Parece ser que podríamos entrar en fase negativa, pero la cosa está raspada.
El Ecmwf no me gusta mucho lo que pronostica para esas fechas tampoco :? .
En los gráficos que has posteado se ve como hacia mediados de Diciembre hubo un pico a la baja que coincide con "Temisas" y poco antes con las fuertes lluvias en la zona metropolitana de Tenerife.
Habrá que estar atentos a las salidas siguientes.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 00:12 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Pues a dia de hoy, parece que empezamos con buen tiempo.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 00:34 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
Hola. Mirando bien, ¿no sería más correcto hacer un cambio en el nombre del tópic?. Algo así como, "¿ Y si llueve...? predicciones a medio plazo". Es que por lo que se ve, estamos más pendientes a la primera semana de Enero que a Fin de año. Sólo una sugerencia.

Saludos, Kevin. :wink:

_________________
" Tiempo al Tiempo "
__________
¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 15:44 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
También es muy importante mirar las predicciones de la Oscilación Ártica. Además, esta lleva una ventaja sobre la predicción de la NAO que siempre la sigue. Yo entiendo que esas predicciones de la NAO, es más o menos una media de lo estimado por los modelos que ya han sido mostrados. Y miren la predicción de la AO; De mantenerse así, al menos podremos ver algún descolgamiento importante hacia las islas en las próximas actualizaciones. Será cuestión de hacer la prueba con la actualización de las 12Z del GFS.


http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/p ... ensm.shtml


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 16:43 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Importante dato, Néstor :wink: . Anoche la estuve mirando y daba ese valor(Ao). En la salida de las 12 del Gfs aparece un pequeño descolgamiento al W. de la península para esas fechas.
La Nao va "pa´rriba" como la levadura :?
Opino lo de cambiar el nombre al tópic por predicciones a medio plazo, en plan seguimiento

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 16:51 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
Néstor González escribió:
También es muy importante mirar las predicciones de la Oscilación Ártica. Además, esta lleva una ventaja sobre la predicción de la NAO que siempre la sigue. Yo entiendo que esas predicciones de la NAO, es más o menos una media de lo estimado por los modelos que ya han sido mostrados. Y miren la predicción de la AO; De mantenerse así, al menos podremos ver algún descolgamiento importante hacia las islas en las próximas actualizaciones. Será cuestión de hacer la prueba con la actualización de las 12Z del GFS.


http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/p ... ensm.shtml


Saludos.



Muy interesante. La OA como bien se vé en el enlace que nos facilitas muestra a principios de Enero una tendencia a la baja, llegando incluso levemente por debajo de -2. Vuelve a subir hasta alcanzar valores positivos y posteriormente muestra de nuevo, un repunte a la baja. La NAO en cambio se mantiene ligeramente en valores positivos, aunque luego, mantiene una posibilidad la primera semana de Enero de alcanzar valores negativos, lo que se podría traducir en inestabilidad. Lo que me parece más destacable es que en las sucesivas salidas de la NAO reducen cada vez más esa posibilidad, esperemos que eso se revierta y favorezca nuestros intereses.


NAO

GFS para el 3 de Enero 12Z


Saludos, Kevin.

_________________
" Tiempo al Tiempo "

__________

¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 17:03 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Saben, la Oscilación Ártica cuando baja, significa que se frena, por lo que el frente polar se ondula y esto hace que pudiese llegar alguna depresión asociado al frente polar a las islas. Quizás esa bajada que llega su mínimo precisamente el 1 de Enero y seguidamente esa subida tan brusca, se traduce en un pequeño descolgamiento después, que nos llega a las islas en forma de DANA. En cambio, las predicciones de la NAO, parece que no da muestras de bajada significativa alguna, esto es porque las altas presiones persistirán por las inmediaciones de Las Azores, ya que la DANA que supuestamente nos afectará, su extensión es muy reducida y a esto no le afecta.


Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 20:42 
Desconectado

Registrado: 08 Feb 2005, 15:56
Mensajes: 389
Ubicación: Puerto del Rosario y La Oliva. (Fuerteventura). El Sobradillo (Tenerife)
Salud@s a tod@s y FELICES FIESTAS !!!. Las posibles lluvias ó inestabilidad del fin de año , ¿nos vendrían de la formación que tenemos en el centro del atlántico o la que tenemos más abajo, y ya adentrándose por Cabo Verde a la altura de Mauritania?. Por lo que puedo observar, ahora mismo está a unos 1.500 kilómetros la primera, y la segunda a 1.000 kilómetros de nosotros. ¿Qué haría nuestro famoso anticiclón al respecto?. Las salidas del HIRLAM, no me concuerdan, con las imágenes de satélite del GOES/METEOSAT. Gracias.-


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 20:54 
Muy buenas a tod@s... supongo.

Pues editado el tópic para adaptarlo mejor...

Cometí el error, de nuevo, de poner una fecha fija, aunque fuera especial, con lo que, efectivamente, mejor englobar un poco más e incluir la primera semana...

Confío que se deba abrir otro Tópic mas explícito para una situación que nos afecte... :!: buen regalo sería... :!: :twisted: :twisted:

Salud.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2007, 23:23 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Yo creo que ya de aqui a que termine diciembre no va a aparecer nada, habrá que seguir pendientes para el mes de enero a ver si nos cae algo antes de reyes


saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España