Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 12:32

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 811 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:51 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Javi.G escribió:
Creo que confundes los términos ALERTA Y AVISO.


Extraído del INM:
METEOALERTA pretende facilitar la más detallada y actualizada información posible sobre los fenómenos atmosféricos adversos que puedan afectar a España hasta un plazo máximo de 60 horas, así como mantener una información continuada de su evolución una vez que han iniciado su desarrollo. Para ello, los respectivos boletines de aviso se distribuyen de modo inmediato a las autoridades de Protección Civil así como a los distintos medios informativos al tiempo que se actualizan constantemente en la página web del INM.
Criterios de emisión

Sí, debe ser que confundimos los términos. :? Igual el INM también :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 23:03 
Si soy sincero, he de comentarles que me había propuesto dejar el tema en "veremos"... o como dice un amigo " cuento cien, cien veces"... pero ya acabé... con lo que la veda queda abierta...

Sólo espero no ser muy ácido...

En el periódico El Día hoy publica la alerta por distintos fenómenos, según zonas... hasta ahí todo bien... pero se mete después en un berenjenal el que escribe el artículo... un tal M. SÁNCHEZ DEL RÍO comentando, supuestamente una entrevista con "fuentes de la Dirección General de Emergencia" sobre las precipitaciones de la semana pasada, que , a mi entender, es una autentica burla, manipulación y desfatatez llevada a su máxima expresión...


Se comenta que el acierto en el nivel de alerta en "Joros" fue mas del 99% "... un exito rotundo al bajar el nivel a las 10.30h.....pues la zona afectada era mínima... 8O ...

Pero "humano de dos patas"... en ésa zona viven ¿500.000 personas?... ¿de qué demonios me hablas?... ¿de territorio?... ¿de fincas de papas? o ¿de pencas?... ¿ a quien quieren engañar?... lamentable... todos lamentables.

El tal M. SÁNCHEZ DEL RÍO si lee el Foro, y pondría las manos en el fuego, y no una sola, de que es un forero registrado, debería salir y explicar el "enfoque" de su artículo... si es que lo tiene... espero que sí.. pues está en portada.

En fin... adjunto el "artículo" por llamarlo de alguna manera...

Declarada la alerta ante la cercanía a Canarias de una fuerte borrasca
El Instituto de Meteorología anunciaba ayer que las fuertes precipitaciones entrarían la pasada madrugada por las islas occidentales y podrían convertirse en tormentas, llegando por la tarde a las orientales. Esta borrasca es más extensa y amplia geográficamente que la del pasado jueves.

M. SÁNCHEZ DEL RÍO, Tfe.

El Instituto Nacional de Meteorología prevé para hoy lluvias moderadas localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta en las islas occidentales, con el consiguiente descenso de las temperaturas.

La borrasca atlántica estaba previsto que entrara la pasada madrugada por el noroeste, concretamente por la isla de La Palma, comenzando a descargar en la isla de Tenerife este mediodía, para finalizar en la tarde-noche en las islas orientales del Archipiélago.

Desde el Instituto de Meteorología se anuncian precipitaciones intensas que superen los 60-80 litros en 12 horas. Esta borrasca es más extensa y abarca una situación más amplia geográficamente que la del pasado jueves, que provocó inundaciones en el área metropolitana.

Asimismo, el Instituto de Meteorología anuncia que sólo dan los avisos y que es el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias la que decreta el nivel de la alerta.

Por su parte, la Dirección General informa que tras recibir los datos del Instituto Meteorológico se los remiten a Protección Civil, que son los que deciden finalmente el nivel de la alerta.

Con respecto a lo sucedido el pasado jueves, cuando a mediodía estaban produciéndose las lluvias más intensas en el área metropolitana y en la página web del Instituto se aseguraba que se estaba en prealerta, mientras que el Gobierno de Canarias decretaba la alerta en esta zona, desde la Dirección General de Emergencias se asegura que "no sólo tenemos en cuenta la predicción del Instituto sino también las consecuencias que las lluvias están provocando en los municipios en ese instante". "Aunque -matizaron fuentes de la Dirección General de Emergencia- en un porcentaje muy alto, casi del 99 por ciento coincidimos con la alerta que pronostica el Instituto".

Por otro lado, desde el Gobierno de Canarias se asegura que a la hora de decretar la alerta, dentro de una misma isla puede variar dependiendo de cada municipio, como sucedió el pasado jueves, cuando se decretó alerta en la isla de Tenerife, pero sólo repercutía en el área metropolitana, Santa Cruz y La Laguna.

Asimismo, se asegura que no se puede decretar la alerta con demasiada antelación porque puede suceder lo de otras ocasiones, que "el viento modifique la dirección de la borrasca y lo que se preveía que cayese en tierra, finalmente cae sobre el mar".



Cada vez entiendo menos cosas, la verdad.

salud.

PD. ¿ que me quieres decir con ésto...?

:arrow: Esta borrasca es más extensa y abarca una situación más amplia geográficamente que la del pasado jueves, que provocó inundaciones en el área metropolitana.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 23:38 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Juan Miguel, sólo te quiero hacer una pregunta, y si quieres me la contestas y si quieres no. :P
Según tu experiencia vivida, tu capacidad de observación, tú memoria e incluso tu intuición como aficionado a la meteo...¿crees posible que un frente de una borrasca es capaz de provocar lluvias, a pesar de quedarse casi estacionario de, no de 200, si no de 100 mm. en un período de 6 horas en Fuerteventura?

Por todo lo que te he leído en este foro, en estos años atrás, podría adivinar la respuesta. :wink:

Por lo demás, tienes toda la razón.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 23:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Ene 2006, 16:19
Mensajes: 493
Ubicación: Las Palmas/ Moya -600 mt. aprox.
Sin ánimo de crear polémica, ni enfrentamientos con nadie, pienso que lo de esta tarde de la Televisión Autonómica (por lo que he leido en los comentarios) está justificado. Ya que en muchas zonas del norte la situación si que fue muy peligrosa con caída de riscos, accidentes de coches etc. Respecto a la alerta de esta tarde también creo que hicieron bien, pues si hubiera ido a la universidad por la tarde, lo hubiera tenido bastante difícil para volver a Moya. Yo creo que cuanta más información mejor, y la alerta es simplemente eso, para estar alerta. Si finalmente no pasa nada de lo que dice la alerta, da igual, porque al menos, estamos preparados por si hubiera pasado. Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 23:42 
Desconectado

Registrado: 03 Feb 2006, 19:40
Mensajes: 69
Ubicación: Santa Cruz de Tfe
Siento que haya gente que se molesta por lo que digo pero es la verdad.Solo han caido 4 gotas gracias a Dios y se forman los problemas de todos los años.Son sensacionalistas


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 23:47 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Dic 2005, 20:51
Mensajes: 1090
Ubicación: Tegueste (Tenerife) 420m.s.n.m.
Vicen escribió:
Javi.G escribió:
Creo que confundes los términos ALERTA Y AVISO.


Extraído del INM:
METEOALERTA pretende facilitar la más detallada y actualizada información posible sobre los fenómenos atmosféricos adversos que puedan afectar a España hasta un plazo máximo de 60 horas, así como mantener una información continuada de su evolución una vez que han iniciado su desarrollo. Para ello, los respectivos boletines de aviso se distribuyen de modo inmediato a las autoridades de Protección Civil así como a los distintos medios informativos al tiempo que se actualizan constantemente en la página web del INM.
Criterios de emisión

Sí, debe ser que confundimos los términos. :? Igual el INM también :wink:


](*,) ](*,)

Debe ser que me explico mal. Y mira que en este foro se ha explicado hasta la saciedad.

El Gobierno de Canarias tiene las competencias en Seguridad y Emergencias y por lo tanto son ellos los encargados de poner y quitar las alertas. Independientemente de lo que diga el INM.

Tu mismo acabas de comentar que no entiendes como mañana se suspenden clases en la provincia oriental y no en la occidental con idénticos avisos por parte del INM. Son cosas que el Gobierno nos debería de explicar.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 23:58 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 12:51
Mensajes: 733
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Avda 1º de Mayo) 10msnm
Vamos a ver, espero aclarar un poco la cuestión:

- El INM, es una organización pública cuyo principal objetivo es la de pronosticar el tiempo, mejor o peor, pero ese es su objetivo. EL INM no tiene potestad para decretar alertas, porque dé él no dependen ni los servicios de emergencias ni las fuerzas de seguridad. El inm si puede AVISAR a las instituciones públicas de situaciones adversas que se puedan producir, pero son éstas (las administraciones), en última instancia, las que declaran las emergencias movilizando a los efectivos que ellos consideren oportuno, diga lo que diga el INM.

Poniendo un ejemplo muy bruto, hoy el INM podría predecir para mañana lluvias de 300mm en Lanzarote y emite un aviso al Gobierno de Canarias, que si lo considera oportuno decretará o no, en última instancia, la alerta y el tipo de alerta que el gobierno estime oportuna.

En cuanto a los medios y tal y como dice Juanmiguel.....no comment

_________________
---------------:-)JAVI:-)--------------


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 23:59 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Citar:
Muchacho, es un decir, un ejemplo desorbitado para hacer reflexionar. Igual que puse 200 podía haber puesto 600. No es el dato lo que nos interesaba en este momento.


Ya, ya..por eso puse otra cantidad, aunque también amplia, pero no tanto y plausible. Veo que no pillaste el trasfondo de la pregunta. :roll:
Tu respuesta es obvia. :wink:
Si lo tienes claro, imagínate alguien con muchos más medios de los que podemos disponer simples aficionados, como tú y como yo. 8-[

Lo dejo ya. :mrgreen:

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Dic 2007, 00:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Os estáis liando y de que manera.

Lo que pasa es que el Delta dejo a todo el mundo pescando, todo esto es una TTmania descontrolada y sin sentido.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Dic 2007, 00:13 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
doreste, el gobierno de Canarias no tiene otra organización a mano a quien preguntarle para corroborar lo que el INM le está diciendo. ¿O es que en el gobierno de Canarias hay meteórologos que contradigan lo que diga el INM?
En tu ejemplo bruto, ¿si el INM le dice que mañana van a caer 300 mm. en Lanzarote, decretaría o no decretaría la alerta roja en ésta isla?
El gobierno de Canarias se lleva de lo que le diga el INM que para eso son los profesionales y los que lanzan los avisos pertinentes, y los que tienen la responsabilidad como organismo público de avisar a las autoridades.

Creo que no es tan difícil de entender...

Otra cosa es que los que tengan que lanzar las alertas a la población se fíen o no de lo que diga el INM. Ahora mismo seguimos en aviso naranja por parte del INM en toda Canarias y yo no veo que mañana se suspendan las clases por ejemplo en las occidentales y si en las orientales. ¿Porqué? ¿El aviso no es el mismo para ambas provincias? Las autoridades desechan la de una provincia y la de la otra la mantienen. ¿Hay alguien más listo que los del INM dentro de la administración canaria? Luego pasa lo que pasa, y los palos para quién? Efestivamente, para el INM.

En fin, lo dejo ya, que hoy me salió la vena puñetera. :twisted:

Saludos!


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 811 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España