Si soy sincero, he de comentarles que me había propuesto dejar el tema en "veremos"... o como dice un amigo " cuento cien, cien veces"... pero ya acabé... con lo que la veda queda abierta...
Sólo espero no ser muy ácido...
En el periódico
El Día hoy publica la alerta por distintos fenómenos, según zonas... hasta ahí todo bien... pero se mete después en un berenjenal el que escribe el artículo... un tal
M. SÁNCHEZ DEL RÍO comentando, supuestamente una entrevista con
"fuentes de la Dirección General de Emergencia" sobre las precipitaciones de la semana pasada, que , a mi entender, es una autentica burla, manipulación y desfatatez llevada a su máxima expresión...
Se comenta que el acierto en el nivel de alerta en "Joros" fue mas del 99% "... un exito rotundo al bajar el nivel a las 10.30h.....pues la zona afectada era mínima...

...
Pero "humano de dos patas"... en ésa zona viven ¿500.000 personas?... ¿de qué demonios me hablas?... ¿de territorio?... ¿de fincas de papas? o ¿de pencas?...
¿ a quien quieren engañar?... lamentable... todos lamentables.
El tal M. SÁNCHEZ DEL RÍO si lee el Foro, y pondría las manos en el fuego, y no una sola, de que es un forero registrado, debería salir y explicar el "enfoque" de su artículo... si es que lo tiene... espero que sí.. pues está en portada.
En fin... adjunto el "artículo" por llamarlo de alguna manera...
Declarada la alerta ante la cercanía a Canarias de una fuerte borrasca
El Instituto de Meteorología anunciaba ayer que las fuertes precipitaciones entrarían la pasada madrugada por las islas occidentales y podrían convertirse en tormentas, llegando por la tarde a las orientales. Esta borrasca es más extensa y amplia geográficamente que la del pasado jueves.
M. SÁNCHEZ DEL RÍO, Tfe.
El Instituto Nacional de Meteorología prevé para hoy lluvias moderadas localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta en las islas occidentales, con el consiguiente descenso de las temperaturas.
La borrasca atlántica estaba previsto que entrara la pasada madrugada por el noroeste, concretamente por la isla de La Palma, comenzando a descargar en la isla de Tenerife este mediodía, para finalizar en la tarde-noche en las islas orientales del Archipiélago.
Desde el Instituto de Meteorología se anuncian precipitaciones intensas que superen los 60-80 litros en 12 horas. Esta borrasca es más extensa y abarca una situación más amplia geográficamente que la del pasado jueves, que provocó inundaciones en el área metropolitana.
Asimismo, el Instituto de Meteorología anuncia que sólo dan los avisos y que es el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias la que decreta el nivel de la alerta.
Por su parte, la Dirección General informa que tras recibir los datos del Instituto Meteorológico se los remiten a Protección Civil, que son los que deciden finalmente el nivel de la alerta.
Con respecto a lo sucedido el pasado jueves, cuando a mediodía estaban produciéndose las lluvias más intensas en el área metropolitana y en la página web del Instituto se aseguraba que se estaba en prealerta, mientras que el Gobierno de Canarias decretaba la alerta en esta zona, desde la Dirección General de Emergencias se asegura que "no sólo tenemos en cuenta la predicción del Instituto sino también las consecuencias que las lluvias están provocando en los municipios en ese instante". "Aunque -matizaron fuentes de la Dirección General de Emergencia- en un porcentaje muy alto, casi del 99 por ciento coincidimos con la alerta que pronostica el Instituto".
Por otro lado, desde el Gobierno de Canarias se asegura que a la hora de decretar la alerta, dentro de una misma isla puede variar dependiendo de cada municipio, como sucedió el pasado jueves, cuando se decretó alerta en la isla de Tenerife, pero sólo repercutía en el área metropolitana, Santa Cruz y La Laguna.
Asimismo, se asegura que no se puede decretar la alerta con demasiada antelación porque puede suceder lo de otras ocasiones, que "el viento modifique la dirección de la borrasca y lo que se preveía que cayese en tierra, finalmente cae sobre el mar".
Cada vez entiendo menos cosas, la verdad.
salud.
PD. ¿ que me quieres decir con ésto...?
Esta borrasca es más extensa y abarca una situación más amplia geográficamente que la del pasado jueves, que provocó inundaciones en el área metropolitana.