Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 07:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 711 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 21:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 31 Dic 2002, 10:22
Mensajes: 1969
Ubicación: La Esperanza( 950 m.s.n.m.),El Rosario, TENERIFE o La Gallega, S/C de Tenerife, a 417 m.
Pues yo he oido por la radio hoy, disparates como que la Borrasca se desplazó a las islas orientales ésta tarde, en vez de decir "Frente".

Y el Jueves pasado, con el episodio de lluvias y tormentas en Tenerife, se dijo por la radio, que en el Refugio de Altavista ( 3.270 m.), la temperatura era de -18ºC, 8O 8O , en vez de "sensación térmica".


En fin,... :?

_________________
Más datos y webcams en:
METEOLAGALLEGA
METEOLAESPERANZA

"Esperando la gran nevada con una Borrasca en el Golfo de Cádiz con Frente Frío compacto del NW, ya toca".!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 21:59 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
[quote="_aitor"]Si estoy de acuerdo.Pero me toca un poco la moral el comentario de "Estoy cansada de oir desde Gran Canaria..."Ni que aqui fuesemos los sensacionalistas.En esta ciudad cuando llueve fuerte se inunda todo, asi que eso de que no pasaba nada no es correcto,seguramente en medianias del norte a llovido bastante y no tenemos datos.[/quote]

Aitor, creo que estas equivocandote, no creo que Leida fuese por esos deroteros de "pleito insulá" jejeje. Estas siendo un poco egoista, creo que el tema va mas allá de que si llovió mas en un sitio que en otro, ya que siempre va a ser así.
La polémica está, creo yo, en las ansias de las instituciones de "satisfacer" unas exigencias, sin pies ni cabeza, de la población, y vuelvo al quejarse por quejarse y el protestar por protestar.
Ojo con esto no quiero decir que no halla sitios donde la lluvia halla trastocado el que hacer diario de la población, pero tampoco hay que pasarse.

_________________
La naturaleza no la heredamos de nuestros padres...la tomamos prestada de nuestros hijos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:01 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Si se me permite dar mi modesta opinión, me parece que esto de las alertas, avisos y demás historias se ha ido de madre.
Me parece totalmente injustificado lo que está pasando con tanta ALARMA SOCIAL (que es lo que se está fomentando) cuando vayan a caer lluvias que son totalmente normales. Porque vaya tela la alarma de estos días por una borrasca de las que hacía tiempo no teníamos, pero que no es un Delta.

Con todos mis respetos para el INM pero me parece que se están pasando con sus avisos que alertan a los incultos de nuestros políticos. Y entiendo que se pasen con estos avisos, porque después de los palos que les caen cada vez que no son capaces de pronosticar algo más grave que un simple frente, lo mejor que hacen es curarse en salud y después decir que esto no es una ciencia exacta.
Nos ha jodido! (Con perdón) Claro que no lo es, pero no te pases cuando no debes hacerlo cuando sabes que el paso de un frente sin apenas convección, no es capaz de provocar una riada (no recuerdo ninguno que lo haya hecho) :roll:
Evidentemente, cuando ocurren episodios como la tormenta de la semana pasada, o la riada del 31M o incluso Delta por su carácter imprevisible de sus efectos en nuestras islas, es normal que no acierten, porque son episodios difíciles de pronosticar. ¿Pero un frente de una borrasca? :roll:

Yo, que soy un simple aficionado a la meteorología, que intento aprender cada día un poquito más de esta inexacta ciencia, sé que lo que realmente puede provocar problemas en algún lugar es una convección profunda, donde no se sabe a ciencia cierta hasta donde puede crecer una célula que puede hacer mucha pupa, si se dan los ingredientes necesarios. Y bajo esta premisa, sé que donde hayan condiciones para que esas células puedan crecer, hay que tener cuidado, y no por un frente en el que yo personalmente no le veía convección ni condiciones para decretar la alerta que se ha decretado.

Pero en fin, ya veréis como mañana el político inepto de turno, saldrá criticando al INM porque al final no fue tanto como la alarma social creada había pronosticado. Evidentemente el INM se cubrirá las espaldas en próximos episodios y dirá lo que ya todos sabemos, que ésta no es una ciencia exacta...

Citar:
Como suele pasar, mañana debe caer bastante agua, truenos y centellas, justo cuando levanta la alerta...si es que no falla


Lo veo venir Sergio 8) Lástima que esos -20 en 500 no estén mucho más tiempo "estancados" por nuestra zona :twisted:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:06 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Dic 2005, 20:51
Mensajes: 1090
Ubicación: Tegueste (Tenerife) 420m.s.n.m.
Vicen escribió:
Con todos mis respetos para el INM pero me parece que se están pasando con sus avisos que alertan a los incultos de nuestros políticos. Y entiendo que se pasen con estos avisos, porque después de los palos que les caen cada vez que no son capaces de pronosticar algo más grave que un simple frente, lo mejor que hacen es curarse en salud y después decir que esto no es una ciencia exacta.


Pues perdona que discrepe contigo pero hasta el momento el INM ha clavado punto por punto sus predicciones para esta situación.

Otra cosa es que el/los encargados de las alertas (gobierno de canarias) estén mal asesorados o se cubran las espaldas creando con ellos una alarma social desproporcionada.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:23 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Bueno Javi, me parece bien que discrepes, pero una alerta Naranja en lluvias no es justificada para lo que ha caído.
En este foro tienes datos de lo que ha caído en Tenerife o La Palma, por ejemplo, en el día de hoy. Incluso tus datos pluviométricos no son de una alerta naranja por lluvias que te recuerdo y según el inm una alerta naranja se define como que existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).
Y además, según el INM:
El riesgo meteorológico está directamente relacionado con la “rareza” del fenómeno ya que, cuanto mayor sea ésta, menos preparada está la población para enfrentarse a sus efectos. Para determinarla, el INM ha desarrollado estudios para cada provincia española y a partir de ellos, ha establecido para cada fenómeno contemplado dos umbrales: “naranja” o “rojo” de acuerdo con esa rareza.

De los datos que hemos tenido en el día de hoy a una alerta naranja va un trecho y que un frente de una borrasca sea raro...

En fin, que conste que no quiero criticar para nada el INM, pero si eso es clavar la situación, válgame dios. :roll:
Desde mi punto de vista se han curado en salud, a consecuencia de los palos que les caen cuando no son capaces de pronosticar episodios muy difíciles de pronosticar. Y no los culpo cuando fallan en situaciones complicadas de pronosticar. Pero me toca la moral que decreten una alerta naranja por un frente de los de toda la vida.

Saludos!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:29 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Estoy cansada de oir desde Gran Canaria a los reporteros hablar de los fuertes chubascos que estaban cayendo por el norte y los problemas que acarreaban.Alli apenas pasaba nada pero seguian insistiendo en lo mismo en cada reportaje[u]

Se entiende perfectamente lo que quería decir Leida, aún más si hubiese sobrado este comentario. Si hablamos en términos generales.


En cuanto a la situación de alerta me parece acertado, no así la demora del aviso. El alarmismo llega a la población cuando ALERTAN sin previo AVISO.

Ej: 1-"Dentro de 24h se suspenden las clases": la gente está informada

2-Que te llamen al móvil a media mañana "que hay alerta, que viene un temporal, vamos a traer a los niños" :evil: Hay una gran diferencia.

Y si además, en situación de alerta en última hora, miles de personas se ven obligadas a desplazarse por carretera por finalizar el horario de trabajo, buscar niños etc... Se está contribuyendo a todo lo contrario, a un caos general. Vamos,al menos es lo que pienso yo
:oops: [/u]


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:37 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Dic 2005, 20:51
Mensajes: 1090
Ubicación: Tegueste (Tenerife) 420m.s.n.m.
Creo que confundes los términos ALERTA Y AVISO.

El INM avisa de la probabilidad de la existencia de un fenómeno. En este caso

Citar:
LLuvias. Precipitación acumulada en una hora: 30 mm.
Nivel: naranja.
Ámbito geográfico: Santa Cruz de Tenerife.
Hora de comienzo: 19:00 hora oficial del 18/12/2007.
Hora de finalización: 15:00 hora oficial del 19/12/2007.
Probabilidad: 40%-70%.


A parte del fenómeno en sí se indica el porcentaje con el que este puede suceder. En este caso un 40-70% con lo cual no quiere decir que vaya a ocurrir sí o sí. No se si en algún punto de la provincia occidental hoy se habrá dado el caso pero hay datos de El Hierro de más de 70mm con el paso del frente (unas tres horas). Más o menos se aproxima a lo pronosticado aunque vuelvo a repetir que hay que leer la probabilidad y no solo el título cosa que suele hacer la prensa.

Seguimos...
Citar:
Fenómeno(2) - Vientos.
Rachas máximas: 120 km/h.
Nivel: naranja.
Ámbito geográfico: Santa Cruz de Tenerife (La Orotava y Vilaflor).
Hora de comienzo: 19:00 hora oficial del 18/12/2007.
Hora de finalización: 06:00 hora oficial del 19/12/2007.
Probabilidad: 40%-70%.


Creo que en zonas altas de Tenerife - La Palma hay registros de más de 100km/h.

Citar:
Fenómeno(1) - LLuvias.
Precipitación acumulada en 12 horas: 60 mm.
Santa Cruz de Tenerife.
19:00 del 18/12/2007 a 15:00 del 19/12/2007 hora oficial
(canaria)


En muchos puntos de Tenerife se han superado los 40mm de largo. Que no llueva en tu zona no quiere decir que no llueva en otros lugares. Ya sabemos las características del clima en esta isla. Hoy mismo a eso de las 15h en S/C se alternaban los claros y salia el sol y aquí en Tegueste había una niebla densa y llovia moderadamente.

Después tenemos el término ALERTA que ya no tiene nada que ver el INM y del cual el Gobierno de Canarias se encarga de activar o desactivar según ellos siempre en paralelo a las informaciones del INM, cosa que está por ver.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:41 
Desconectado

Registrado: 03 Feb 2006, 19:40
Mensajes: 69
Ubicación: Santa Cruz de Tfe
Yo me referia a reporteras y reportajes de la tvcanaria esta tarde.No hablo del foro.
Aplaudo las alertas si hay riesgo pero mejor hacerlas con el tiempo suficiente y no las prisas de hoy. :twisted:
Hay reporteros de la tv canaria y algunos periodistas en casi todos los medios que dan pena, :roll: Necesitan asesorarse mejor de los temas que hablan.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:43 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Citar:
Otra cosa es que el/los encargados de las alertas (gobierno de canarias) estén mal asesorados o se cubran las espaldas creando con ellos una alarma social desproporcionada.

Acaban de renovar el aviso de alerta naranja a las 22:30, que ahora con lo que viene si veo justificado, para mañana tanto para la provincia de Tenerife, como para la de Las Palmas, con iguales características.
Fenómeno(1) - LLuvias.
Precipitación acumulada en una hora: 30 mm.
Ámbito geográfico: Santa Cruz de Tenerife.
Hora de comienzo: 19:00 hora oficial del 18/12/2007.
Hora de finalización: 15:00 hora oficial del 19/12/2007.
Probabilidad: 40%-70%.

Fenómeno(1) - LLuvias.
Precipitación acumulada en una hora: 30 mm.
Nivel: naranja.
Ámbito geográfico: Las Palmas.
Hora de comienzo: 19:00 hora oficial del 18/12/2007.
Hora de finalización: 00:00 hora oficial del 20/12/2007.
Probabilidad: 40%-70%.


Resulta que la consejería de educación suspende las clases en la provincia oriental y las restablece en la occidental con idénticos avisos y prácticamente iguales a los que hemos tenido para el día de hoy. Además para la occidental con un naranja también por vientos...

¿Mañana otra vez llamadas a los padres? ¿Aquí falla algo no creen?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Dic 2007, 22:47 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
AVISO se sobreentiende que es a la población en general, no a la ventana de la pag web del inm.

Tú lo has dicho al igual que repito el mensaje de antes:

La alerta no puede estar mejor justificada ya que viene del inm, y a eso no hay que darle vueltas.

Que avisen a la población con un comunicado firmado a las 23.00 de la noche (no recuerdo exactamente la hora). Como si lo ponen a las 6.50 de la mañana. Me es lo mismo.

Lo que no es de recibo es que se provoque el caos añadido al que ya tenemos (meteorológicamente hablando), por no avisar con la prudente antelación. Por eso se llama y no de otra forma AVISO

Espero haberme aclarado mejor

:idea:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 711 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España