Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 23:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 60 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 03 May 2007, 19:10 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Je, menudo potaje el que se ha cocinado en Excel. Y el guiso ha salido curioso, muy curioso...

Empecemos:

:arrow: Según el último informe del IPCC AR4 07, no existen dudas de que el actual calentamiento se debe al aumento de gases invernadero, dejando al sol un irrisorio 7 % de particpación. Ver anexo 1: Radiative forcings

:arrow: Si acudimos al registro del CO2 atmosférico en el Mauna Loa, veremos una recta casi perfecta, con subida constante. Ver anexo 2: Evolución CO2 Atm en Mauna Loa.

:arrow: Si según lo dicho por el IPCC, el aumento de temperaturas se debe alos gases invernadero (CO2 sobre todo) y según la gráfica del Mauna Loa el CO2 sube sin descanso...pues las temperaturas subirán continuamente, digo yo, ¿No?. Pues no, algo falla. Ver anexo 3: T superficie...

Tendremos que ver esos datos del Mauna Loa de otra manera e irnos de paseo a la troposfera con El Niño de la mano en el siguiente post .


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 03 May 2007, 19:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Lo que interesa ver no es realmente la serie de datos del CO2, sino sus incrementos anuales de cada uno de los datos mensuales. es decir si en Ene-89 se tenían x ppm y en Ene 90 se tienen y ppm, el dato que se toma es y-x.

A partir de ahí se estudian las anomalías y se comparan con las de las temperaturas, medidas por satélite, en la troposfera, ya que ahí es donde hacen su efecto los Gases Invernadero. El coeficiente de correlación da un prometedor 0,52. Al construir la gráfica sale un comportamiento bastante parejo con picos en el 83, 87 y 98. 8O 8O Ay, ay, ay... EL NIÑO.

Pues a comparar las tres cosas: SORPRESA. Ver Anexo: Anom dCO2, Anom T Tropos, ENSO-MEI

¿Conclusiones? Yo ya tengo las mías, pero antes de darlas prefiero escuchar las suyas, por si son diferentes. :roll:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 May 2007, 09:17 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Yo creo que ya lo tengo claro. A falta de confirmar unas cosillas.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 May 2007, 11:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues yo no tengo ni idea. Por no tener no tengo ni tiempo... A ver qué nos dicen los más doctos en el tema.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 May 2007, 12:47 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Bueno, las cosa no parece tan sencilla, pero llama la atención varias cosas que luego diré.

Varias reflexiones primero:
a) El CO2 es tanto más soluble en agua cuanto más fría se encuentre ésta.
b) Cuanto más CO2 haya disuelto en el agua, mayor será su acidez, y por tanto menor el pH.
c) Durante una erupción volcánica se emiten grandes cantidades de CO2 a la atmósfera y material particulado que suspendido en la atmósfera constituyen aerosoles.


Pues bién.

La primera gráfica es indiscultible, es decir, está clara que existe una relación entre el CO2 y las temperaturas troposféricas...además esto no creo que lo haya dudado nadie.

Última gráfica:, Vemos como el ENSO y las anomalías de CO2 van más o menos evolucionando de la misma manera sin grandes sobresaltos, especialmente entre el año 2000 y 2003. En este periodo no ha habido grandes erupciones volcánicas tipo Pinatubo o Chinchon, aunque a partir de 2003 algo tuvo que haber, aunque no muy significativo.

Año 1983...la erupción del Chinchón produce un enfriamiento de la Estratosfera. Esto es lógico, debido al polvo y todo tipo de aerosoles que emitió ese volcan. Ésto produjo una menor entrada a la atmósfera de la radiación solar. Ahora bién, y ¿¿pq disminuyó el CO2 en vez de aumentar??......al entrar menos radiación solar, además d ela atmósfera, el agua de los mares también se enfría, y por tanto ese CO2 según se va emitiendo se va disolviendo en el agua, incluso no solo no hay más CO2 sino menos que antes de la erupción. Además el aumento del CO2 parece ser algo localizado, ya que en la serie de Mauna Loa, no se refleja oscilación alguna debido a este fenómeno, o los datos están suavizado.

Otra cuestión....y ¿¿pq las aguas del Pacífico se calientan? (mayor índice ENSO), si acabo de decir que se enfría el agua por el efecto raditaivo de los aerosoles emitidos por el volcán y por ese motivo se disuelve más cantidad de CO2 en los mares??...pues resulta que la reacción de disolución del CO2 en agua para formar el bicarbonato es exotérmica, es decir, el mar se calienta. La miles de toneladas de CO2 que se disuelven en el mar como consecuencia del oscurecimiento de la estratosfera por los aerosoles del volcán son suficientes como para elevar la temperatura de la aguas y producir un fenómeno de EL Niño intenso.

Bién...en este punto, se termina la erupción, desaparecen los aerosoles, y vuelve a brillar el sol con toda su fuerza motivo por el cual deja de pasar CO2 del aire al mar, y los océanos nuevamente se enfrían. Pero claro, el agua ahora está más ácida, y esa acidez está produciendo que el carbonato cálcico en el que finalmente estaba atrapado el CO2 atmosférico se libere en un proceso similar al descrito. La disolución del CaCO3 en el agua a bicarbonato y posteriormente a CO2 en la atmósfera libera calor y el mar se vuelve a calentar, produciendo un El Niño intenso (esto ocurre más o menos 5 años después de la fuerte erupción...se repite tanto en el chinchón como en el Pinatubo). Lo que no me queda claro es ese pequeño desplazamiento entre EL Niño y la concentración de CO2 en la atmósfera.

Bueno, esto es lo que más o menos me ha salido.
Ahora a esperar a Metagrirt@.

:wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 May 2007, 13:41 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
UNa pregunta: Esas socilaciones estacionales entre los másximos y mínimos de concentración de CO2 en Mauna Loa es debido al cambio de estación de Mínimo en Invierno y Mínimo en Verano??


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 May 2007, 16:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Impresionante. Mejor no se puede explicar :!:

Ahora un par de cosillas de mi verdadera intención. Fijense en lo que dice Sergio:

Sergio escribió:
Además el aumento del CO2 parece ser algo localizado, ya que en la serie de Mauna Loa, no se refleja oscilación alguna debido a este fenómeno, o los datos están suavizado....

....Lo que no me queda claro es ese pequeño desplazamiento entre EL Niño y la concentración de CO2 en la atmósfera.


Bueno, ya he localizado una serie de CO2 con datos medios de todo el mundo a nivel del mar. Se mantiene la correlación con las temperaturas de la troposfera (0,51) y sube la del CO2 con Enso( de un irrisorio 0,15 a un 0,32). Pero sigue sin reflejar oscilaciones debido a erupciones... jejejeje. Luego dejo los gráficos.

Pero mi intención era, y la explicación de Sergio lo corrobora (gracias), la siguiente: ¿Y el Hombre? ¿Y la cacareada acción antropogénica del IPCC? ¿Ha necesitado Sergio algo diferente a UN CICLO NATURAL (ENSO), con sus erupciones, para explicar las anomalías de CO2?... 8O

Y lo mejor...

Piensen en ese desplazamiento que dice Sergio entre EL Niño y la concentración de CO2 en la atmósfera. Busquen si existe entre ENSO y las Tª Troposfera también, y entre estás y el CO2...

¿Que es antes, la gallina o el huevo? ¿ Que provoca que suba que?

Ahora tengo que salir, vayan pensando...

A la vuelta el desenlace.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 May 2007, 17:29 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Yo en este tema no me entero mucho, pero la verdad que uno aprende muchisimo y se interesa por el tema, con sus estudios.

Esperando la respuesta, Metragirta.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 May 2007, 19:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
No sé, pero por ejemplo deberia de crearse un topic específico que se guarde en la biblio sobre estos temas de los cuales aportan mucho tanto Metragirta como Sergio, lo digo porque uno no tiene tiempo para leerlos y estaria bien tenerlos en la biblio para su consulta en verano o cuando se disponga de tiempo, sería desafortunado perder estos topics en actualidad cuando pase el tiempo.

Estais hechos unos cracks! :D :wink:

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 May 2007, 19:25 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Vamos a ver, lo que yo he dicho no tiene que ser cierto...., pero entre lo que he leido, tengo entendido y demás debería ser algo así.

Lo que está claro es que las diferencias de radiación solar son las causantes de las grandes oscilaciones de la concentración de CO2 en la atmósfera...y si no, vean la propia g´rafica Mauna Loa, donde se observa que la tendencia es a crecer, pero crece oscilando..esta oscilación depende de la radiación solar, que a su vez depende de la posición relativa de la Tierra al sol.
Es el mismo efecto que el aerosol del volcán...al fin y al cabo todo se traduce en variación de radiación solar, por una u otra causa..las más importantes son las naturales y las relacionadas con la órbita terrestre.

Además, quién habla de calentamiento global...cuando resulta que el H. Sur se está enfriando!!! :wink:

Metragirta, no se como estarás haciendo las correlaciones, pero fíjate que no necesariamente tienen que estar en fase, peor si existir una correlación que es lo que si se observa...según esas gráficas.

Lo de Mauna Loa, no me lo explico..de todas formas, es un dato aislado y con un periodo de tiempo muy corto como para pretender entender y estudiar el clima.

Lo que me llama a mi mucho la curiosidad, es ese repunte del CO2 y el ENSO unos 5 años depués de la erupción, tanto en un caso como en otro.

Este proceso se parece un poco al la teoría del gen egoista....si se fijan, al mar le cuesta muy poco apoderarse del CO2 atmosférico, pero le cuesta mucho luego soltarlo :wink:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 60 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España