Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 23:28

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 111 12 13 14 1531 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Abr 2007, 00:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Bueno Like,

El informe del IPCC de febrero de este año dice que la influencia de los rayos cósmicos no está demostrada y que en puridad no puede tenerse en cuenta, a falta de más estudios y nuevos datos que la pudieran confirmar, pero...

Si recuerdas el otro día en la charla de asanchez, se comentó:

1.- La concentración de los gases invernadero no para de aumentar. Si son la causa del calentamiento, éste debería ser continuo

2.-Alrededor de los 70 las temperaturas son estacionarias y no aumentan

3.- Coincide con un ciclo solar de menor actividad. Luego...más rayos cósmicos y menos temperatura.

En cualquier caso no se porque nos comemos el coco con esto del calentamiento global. Según un informe de reciente aparición, las únicas responsables del calentamiento son las OVEJAS de Nueva Zelanda y no piensen en el metano.

La explicación es muy sencilla.

:arrow: Las ovejas son blancas, por lo que reflejan la luz solar.

:arrow: La población de ovejas de Nueva Zelanda aumentó entre los 60 y los 70; como reflejan la luz solar entraba menos radiación solar y disminuyeron las temperaturas.

:arrow: Desde finales de los 70 ha disminuido drásticamente la población, por lo que al dsiminuir el albedo, aumentó la cantidad de radiación solar que entraba en la tierra y por tanto las temperaturas.

:arrow: Para demostrarlo se construye el Indice del Albedo de las Ovejas, basado en evolución de las anomalías de la población de Ovejas de Nueva Zelanda, y se compara con las anomalías de las temperaturas medias a nivel mundial.

:arrow: Se observa que el nuevo Indice, al que podemos llamar a partir de ahora IAO (SAI en inglés), es válido para explicar el calentamiento global.

Bueno, no me enrrollo más. En el siguiente enlace pueden ver la info y las gráficas. Al final del artículo, la explicación a semejante teoría. Que lo disfruten y se diviertan. Un poco de humor no viene mal. :lol:

http://www.realclimate.org/index.php/ar ... feedbacki/

Ps: La página es una de las mejores de calentamiento global con artículos de elevado nivel y una discusión crítica muy buena, pero a veces ofrece cosillas divertidas.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Abr 2007, 00:34 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pero bueno, je...tampoco la existencia de una correlación implica que sea la causa, aunque si hacemos el puzzle completo seguro que también influyen los p...os de los animales...en fin!!. Son demasiadas cosas, de ahí que sea tan difícil la predicción climática y sobre todo saber quién fue primero, si el huevo o la gallina..je.

Para mi fue el huevo (el sol). Al final que es lo que interesa saber? Pues poder conocer a no muy largo plazo cómo será el clima o una buena predicción estacional..con esto nos arreglaríamos bién para ir viviendo el día a día y poder adaptarnos, ya sea comprando abrigos de lana de OVEJA o recubrirnos con piel de CEBOLLA...por cierto, éstas al estar bajo tierra no creo que afecten al albedo terrestre, aunque igual si a la composición terrestre cuando esta materia viva pase a inerte en forma de CO2 cuando al morir la degraden los microorganismos o uno mismo, a quién le guste claro.

De momento los profanos nos entretenemos con estos rollos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Abr 2007, 21:28 
Pues nada.... la culpa es de los marcianos... 8O ... podemos respirar tranquilos.... no es culpa nuestra..... podemos seguir con nuestra vida.... o mala vida, que cada uno decida... :roll:

:arrow: en El Mundo

AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS MEDIAS
El cambio climático llega a Marte


LONDRES.- Científicos de Estados Unidos han descubierto que Marte también experimenta un cambio climático que se refleja en el aumento de sus temperaturas medias y tiene su origen en las variaciones en la luz solar que llega a su superficie.

Los resultados de la investigación, que recoge en su último número la revista científica 'Nature', cifran en 0,65 grados centígrados el aumento en las temperaturas medias de Marte desde la década de los 70 hasta los años 90 del pasado siglo.

Según el estudio, el recalentamiento del planeta ha contribuido además a la "rápida" y "acusada" disminución de la capa de hielo del polo sur de Marte observada en los últimos cuatro años.

El informe explica cómo las variaciones de los rayos del sol en la superficie del planeta rojo están relacionadas con el mayor movimiento de las partículas de polvo en el aire y el incremento de la circulación del viento que Marte experimenta, lo que, a su vez, propicia el aumento de las temperaturas.

Hasta ahora sólo se había atribuido a las radiaciones solares el mayor movimiento del polvo marciano, pero no el aumento de la circulación de los vientos ni su efecto en las temperaturas del planeta.

Además, los cambios en la cantidad de radiación solar que incide sobre la superficie de Marte y que ésta refleja, relación que en términos científicos se conoce como albedo, refuerzan los vientos que generan el cambio climático.

Los científicos estadounidenses, entre los que se encuentra Robert M. Haberle de la NASA, describen cómo en las últimas tres décadas se ha producido un aumento de la circulación del viento en las áreas más oscuras de Marte, mientras que se ha reducido en las áreas más luminosas del planeta.

El informe concluye que los cambios en el albedo pueden dar lugar a nuevos fenómenos climáticos en el planeta rojo y sugiere que en el futuro se consideren los cambios en las radiaciones solares en Marte a la hora de investigar su atmósfera y clima.


saludos.

PD. no importa ahora el blanco de las ovejas, ni los gases de las vacas, ni las 9 páginas que se llevan escritas en éste Tópic.... es un tema divino.... celestial..... 8)

Es decir, la Humanidad no puede hacer nada, pues viene del ciclo solar...... :!: :!: Perfecto.... :!: :!: .... la excusa definitiva de los escépticos y la prueba definitiva para callar bocas inoportunas..... películas inoportunas.... estudios inoportunos.....e inclusos "Kiotos" inoportunos..... :roll:

La verdad, el tema me asquea.... nos toman el pelo, lamentablemente.... o quizás no.....

veremos, si podemos.

saludos desde Marte.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Abr 2007, 10:34 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Todo ésto se traduce en que los seres humanos, en general, tienen una visión antropocéntrica de casi todo. Menos mal que aún hay gente q no piensa así.

Los poderes económicos, el afán por el dinero, el protagonismo y el sensacionalismo, "oscurece la atmósfera científica".


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Abr 2007, 15:28 
Ufff... D. Segio, abrir debate de un principio antrópico para explicar algunas posturas sobre el "supuesto" cambio climático, es cuanto menos arriesgado....

De todas formas me llama la atención, ignorante de mí, la exactitud de la medida de temperatura a unos cuantos miles de kilómetros.... más concretamente en Marte, pues parece que subió 0,65ºC.... 8O 8O ... ésto visto desde La Tierra....

Me temo que, como en casi todo, las herramientas usadas en los años 70 en comparación con las de los años 90, que es el período que comentan, tendrían una "fiabilidad" ínfima ....

Una leyenda urbana comenta que el Voayager ése de los años 70, llevaba un micro parecido al 486 en su interior.... ahora no creo que envíen nada con ésa tecnología.... mas rapidez, fiabilidad, EXACTITUD en la medida.... etc etc...

Igual acabamos de descubrir el error en la medida que había en los años 70 en comparación a los actuales... :wink:.... y el planeta Marte no se nos calienta... pero sirve como salvavidas de algunas opiniones..... :roll:

En fin, me temo que seguiremos leyendo noticias sorprendentes...

Un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Abr 2007, 00:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Bueno Jose Mª,

Esa frase final de la tecnología usada creo que "define" perfectamente las causas del cambio climático de Marte. Efectivamente, frente a la usada en la última misión era un ¿486?. Déjalo en un 386. :wink:

Algo de eso dice la propia noticia de Nature de donde se extrae la reseña:

http://www.nature.com/news/2007/070402/ ... 402-5.html

En cuanto al huevo de Sergio, osea, el sol. Por profundizar en el debate. Estoy de acuerdo que el sol tiene mucho que decir en este cambio y que el IPCC pasa su influencia por alto, pero creo que este cambio algo de antrópico si tiene. Solo un dato: La superficie terrestre y la troposfera se calientan y la estratosfera se enfría

¿ Como se explica con el huevo?

¿Es provocado ese enfríamiento exclusivamente por la depleción de la capa de ozono?

Pero, si según recientes informes de la Nasa los aerosoles han disminuido desde los 90 y por tanto ha disminuído la depleción de ozono ¿Porqué sigue enfriándose la estratosfera?

¿Puede que por una mayor retención del calor emitido por la tierra por los gases invernadero se enfríe la estratosfera?

¿Entonces no habría además un calentamiento "antrópocéntrico"?

¿Tal vez se conozca poco el verdadero efecto a más largo plazo de las erupciones volcánicas en la estratosfera, las finísimas partículas, y sea esta la causa de ese enfríamiento?

Creo que aquí está el verdadero tomate o el huevo. :wink:

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Abr 2007, 10:22 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues de lo último que comentas también hay algo, Metragirta. El puzzle tiene muchas piezas y como no conocemos como encajan lo llamamos caos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Abr 2007, 11:22 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Sergio escribió:
Pues de lo último que comentas también hay algo, Metragirta. El puzzle tiene muchas piezas y como no conocemos como encajan lo llamamos caos.


Una cosa, Sergio. Al desconocimiento de como funcionan ciertos factores, no se le llama Caos. Caos es, cuando un sistema dinamico depende de muchos factores que a cualquier pequeño cambio varia totalmente a lo largo del tiempo.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Abr 2007, 14:51 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 16 Ene 2007, 19:08
Mensajes: 711
Ubicación: Santa Cruz de La Palma - 88 msnm
Hola.
Pues parece que la ONU se esta tomando el tema mas en serio si cabe.
Se lee lo siguiente, como titular de noticia:
Expertos internacionales, reunidos en Bruselas. La ONU aprueba un nuevo informe sobre el cambio climático aún más demoledor
Esta nocitica completa se puede ver en:
http://actualidad.orange.es/carticulos/186145.html
Además hay en Orange toda un página dedicada a este tema, en:
http://actualidad.orange.es/especiales/medioambiente/

_________________
Saludos desde La Palma
Tomás Vento ~ Eolo
Oregon Scientific WMR 928 NX - Cámara Canon EOS 350D + Tamron 18-200
Ver INFO en Mis Blogs
Nunca pienses en la suerte, porque es "el pretexto de los fracasados".


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Abr 2007, 00:45 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Like Meteo escribió:
Sergio escribió:
Pues de lo último que comentas también hay algo, Metragirta. El puzzle tiene muchas piezas y como no conocemos como encajan lo llamamos caos.


Una cosa, Sergio. Al desconocimiento de como funcionan ciertos factores, no se le llama Caos. Caos es, cuando un sistema dinamico depende de muchos factores que a cualquier pequeño cambio varia totalmente a lo largo del tiempo.


Bueno, y más o menos no es lo mismo? Pq se produce ese pequeño cambio? Pq varía todo a lo largo del tiempo?
Un sistema dinámico como el atmosférico tiene muchas piezas que hacen que cambién, cuando no se encajan bién las piezas viene el caos.
Nos conformaremos con hacer estadísticas o probabilidades cuando no se puede conocer o no se conocen las causas que afectan a que salga una cosa u otra: p.j. tan simple como tirar una moneda y ver que sale...sabemos que sale cara o que sale cruz, pero nunca podemos vaticinar con seguridad que salgo cara o que salga cruz, simplemente diremos que hay un 50% de que salga o una cosa o la otra, pq es lo que observamos cuando tiramos la moneda un número suficiente de veces.
En el proceso de que salga una cosa u otra depende d muchos factores: de la fuerza con que la tiremos, de la inclinación, de la fuerza de la gravedad, de la velocidad del viento, de la masa de la moneda, bla,bla...esto es imposible de medir y por tanto hablamos de probabilidad.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 111 12 13 14 1531 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España