La segunda decena de marzo fue la más lluviosa del mes; las precipitaciones afectaron a toda España y fueron especialmente abundantes en el nordeste peninsular, en el oeste de Andalucía y
en algunas zonas de Canarias, con totales por encima de los 100 mm. en amplias zonas de Cataluña y en el norte de Tenerife.
Entre las precipitaciones diarias acumuladas en observatorios principales en este mes destaca el registro de Tenerife- Aeropuerto de los Rodeos con 69,6 mm, el día 13. En Canarias el mes de marzo tuvo un carácter muy desigual, habiendo tenido carácter
muy frío en la isla de Tenerife, donde en marcado contraste con lo ocurrido en meses anteriores, las temperaturas medias mensuales se situaron entre 1º C y 2º C por debajo de los valores normales correspondientes al mes de marzo. En el resto
de las islas del archipiélago Canario las temperaturas se mantuvieron próximas a las normales. Cabe destacar que en el observatorio canario de
Tenerife-sur se trató del mes de Marzo mas frío del registro, con datos desde 1981.http://www.aemet.es/es/noticias/2011/04 ... omarzo2011EDITO: En el norte de Tenerife este marzo ha sido el tercero más frío de los últimos 30 años, pero si retrocedemos más en el tiempo...
Gracias Metra por este resumen, aunque me sorprende que sólo sea en Tenerife donde el mes fue muy frio...