Metragirta escribió:
Sergio escribió:
Actualizado el Índice Multivariable ENSO. Se mantiene incluso a bajado muy ligeramente, por tanto sigue mandando la NAO.
Recuerdas Metra aquel trabajo en que decía que durante los episodios de La Niña las precipitaciones en Canarias estaban por encima de la media? Dónde están las precipitaciones por encima de la media? Deberá caer todo de golpe en el próximo semestre? O realmente fue un estudio un poco apañado?
Claro que me acuerdo Sergio, pero el estudio decía a las claras... en los episodios de
niña intensa. Y no es el caso. Ahora hablamos de Niña debil/moderada. Insisto en lo que decía García-Pozo: una niña debil/moderada en otoño da lugar a una NAO positiva en Invierno. Es la niña la que provoca la NAO positiva.
Néstor, tus preguntas son para varias tesis doctorales. Cualquier consulta que hagas de como influye ENSO en el clima mundíal ( y a fe que lo hace) siempre lleva a la misma respuesta ambigua: a través de puentes estratosféricos.
Yo no lo entiendo así. Estamos ante una
Niña intensa. Este fenómeno no se puede calificar por un valor puntual en un momento determinado, sino por su evolución. Fíjate que en el gráfico anterior dice for six strong... Lo que pasa es que La Niña, cuando llega a "su fin" evoluciona de manera diferente si lo comparamos entre los diferentes eventos.
Sin embargo, el primer año cuando se inicia el desarrollo de La Niña, prácticamente no existen diferencias entre los diferentes eventos y la evolución es prácticamente calcada, alcanzando el mínimo y estabilizándose en todos los eventos en el segundo semestre del año.
Dicho de una manera más resumida, La Niña tiene un ciclo amplio. En su primera etapa tiene una evolución clara y constante donde el MEI desciende, y una segunda o de "finalización" que es más errática o arbitraria, donde el MEI presenta enormes variaciones.
Si se analiza la primera etapa y se saca el MEI promedio, nos daremos cuanta que estamos ante una Niña intensa.