Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 22:26

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 18 9 10 11 1231 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ene 2007, 21:04 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Bueno, volviendo al cambio climático.

Es curioso ver como casi un máximo en la actividad solar (gráfica que está colgada en un popic más arriba) coincide justo con la pequeña edad de hielo europea allá por el 1600 d.c.
¿Puede alguien darle explicación?
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ene 2007, 21:47 
Desconectado

Registrado: 12 Ene 2003, 21:22
Mensajes: 15
Igueque escribió:
Bueno, volviendo al cambio climático.

Es curioso ver como casi un máximo en la actividad solar (gráfica que está colgada en un popic más arriba) coincide justo con la pequeña edad de hielo europea allá por el 1600 d.c.
¿Puede alguien darle explicación?
Saludos


La relación entre la pequeña edad de hielo (y el clima en general) y la actividad solar no está bien entendida aún. Nótese que la variación de irradiación sobre la Tierra es muy pequeña (en el mínimo de Maunder, la irradiación era un 0,2% inferior a la actual).
La pequeña edad de hielo tuvo "altibajos", y coincide el mínimo de Maunder con la época más fria el periodo.
Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ene 2007, 22:50 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Perdón ,perdón.... estaba leyendo mal una gráfica, y ahora si veo clara la relación del mínimo de radiación con el de temperatura en el mínimo de Maunder.
Jejejeje...cosas del directo.Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ene 2007, 22:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pongo esta noticia NASA:

Citar:
Dic. 21, 2006: La evidencia aumenta: el próximo ciclo solar va a ser grande.

El Ciclo Solar 24, que se producirá en 2010 o 2011, "parece ser uno de los ciclos más intensos que se hayan registrado, desde que estos se comenzaron a documentar hace casi 400 años", dice el físico solar David Hathway, del Centro Marshall de Vuelos Espaciales (Marshall Space Flight Center) de la NASA. Él y su colega Robert Wilson presentaron esta conclusión la semana pasada en el encuentro de la Unión Geofísica Americana (American Geophysical Union), realizado en San Francisco.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ene 2007, 23:06 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Sí, los ciclos solares de cada 11 años que se vienen estudiando, parecen coincidir con los máximos y mínimos de temperatura troposférica. Como comentamos en el caso anterior, el mínimo de Maunder corresponde con un periodo de varias décadas de mínimos solares, y en este periodo se produjo la "pequeña edad de hielo". De todos modos, como nos pone el amigo Cruithne, la radiación era solo de un 0,2% inferior a la actual.
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2007, 00:22 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Efectivamente parece que viene un ciclo intenso (el 24), pero el realmente interesante será el siguiente, el 25. Según Hataway será uno de los menos intensos desde que se estudian.

http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2006 ... grange.htm

Ello provocará una mayor incidencia de rayos cósmicos y por ende una mayor formación de nubes, que retroalimentaría la bajada de temperaturas al incidir todavía menos radiación solar, aunque este es un tema controvertido. Se discute si formarían nubes altas, que calentarían, o bajas, que enfriarían. (Si a alguien le interesa dispongo de bastante info al respecto. In English, of course)

También parece que los cambios en la radiación solar son mínimos, pero serían estos mecanismos de retroalimentación los que harían más notables los cambios. Algo parecido ocurre con las glaciaciones, que se dan cada 100.000 años, coincidiendo con lel ciclo de la excentricidad de la órbita terrestre, la que menos contribuiría en principio a cambios en la radiación solar.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2007, 13:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Saben anoche estuve pensando un poco y llegue a la conclusion que tal vez sea bueno exagerar un poco lo del cambio climatico, eso si, siempre y cuando estemos todos de acuerdo de que hay que presionar a los gobiernos pa que acepten de una vez el protocolo de kioto y hagan algo ya sobre el cambio climatico.

Metragirtra, he visto eso de la nasa y al ver ese ciclo 25 en el que disminuyen los rayos solares pero aumentan los cosmicos, me acuerdo de un documental en la tv en la cual habian cientificos holandeses, creo recordar, que ellos pensaban que los cambios que se van a producir no serian los de aumento de temperatura y eso, pero decian que al aumentar los rayos cosmicos aumentaba la nubosidad y creo que tambien diejron que haria bajar la temepratura.

Ahi queda para ver que opinan.

_________________
Datos Maspalomas GC100


Datos Estaciones Acanmet

Gráficas de Estaciones Acanmet

Tablas de Datos de Estaciones

Web Personal: http://www.meteomaspalomas.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2007, 14:33 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
ajcm73 escribió:
Saben anoche estuve pensando un poco y llegue a la conclusion que tal vez sea bueno exagerar un poco lo del cambio climatico, eso si, siempre y cuando estemos todos de acuerdo de que hay que presionar a los gobiernos pa que acepten de una vez el protocolo de kioto y hagan algo ya sobre el cambio climatico.


eso mismo lo dije yo, y creo que fue en este mismo topic, porque si los gobiernos se llevaran por las opiniones de la mayoria de la gente del foro entonces no tendrian ningun problema en contaminar mas, pero exagerando las cosas mas de la cuenta lo mismo pueden razonar, aunque yo lo dudo, la pelicula el dia de mañana tuvo mucha repercusion en estados unidos porque el gobierno acuso a los productores de la pelicula de hacer con ella una excusa de lo que pasaria por culpa de la politica del gobierno del pais, o algo asi parecido oi decir

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2007, 15:04 
El problema estimados compañeros radica en que lamentablemente los políticos de los diferentes gobiernos mundiales, creen que ahora ya se está exagerando demasiado con lo del aumento de la temperatura global, así que creo que alarmar más lo único que hará es hacerles el efecto contrario.

Pero tranquilos si la cosa sigue marchando como hasta ahora, pronto la naturaleza se encargará de darles un escarmiento.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2007, 15:10 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Hombre, tampoco es acojonar a la gente pero los politicos salen porque la gente les vota, y si a una gente como la estadounidense le viene un katrina, ahora frio hasta nuevo mexico, y que no hay nieve en nueva york, y le añadimos que aumentaran las tormentas y ciclones tropicales, mas subida del nivel del mar por el derretimiento de los polos y la poblacion estadounidense que sus gobiernos manipulan las televisiones, hombre yo creo que algo se puede hacer.

Estados unidos es el que mas contamina y es el que tiene mas poder en el mundo, solo haria falta un empujoncito al pueblo estaounidense y veras quien manda entonces.

_________________
Datos Maspalomas GC100


Datos Estaciones Acanmet

Gráficas de Estaciones Acanmet

Tablas de Datos de Estaciones

Web Personal: http://www.meteomaspalomas.com


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 18 9 10 11 1231 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España