Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 18:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 115 16 17 18 1931 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Oct 2007, 10:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Néstor González escribió:
Básicamente, si el planeta se va calentando, tendriamos un clima más suave, porque existiría menos contraste de temperatura entre el polo y el ecuador. Sería una atmósfera menos perturbada. Entonces, no se de donde sacan todas esas catástrofes producidas por el calentamiento del planeta.


Un saludo.

Yo tampoco veo catástrofes y además estoy en acuerdo con los solares. Este calentamiento esta ya generando violentos sucesos que ya se ven y solo son para intentar equilibrar la situación. A más calentamiento más enérgicos serán los intentos por equilibrarse el planeta que al final si que vendrán acontecimientos mas severos sin ser de carácter catastrófico y que generaran un notable enfriamiento. :lol: :lol:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Oct 2007, 10:33 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Está claro que un aumento de las temperaturas implica más energía calorífica en el sistema atmósfera-tierra-océano, por lo que las estrcuturas meteorológicas disponen de más energía para ser más violentos.
Otra cosa es que se produzcan con mayor frecuencia, pq como bién dijo Néstor, hay menos diferencias térmicas entre unas zonas y otras.
Esto es como un coche, su rendimeinto es peor cuando la tmperatura exterior es de 50ºC que cuando hay 20ªC. EL coche se mueve en virtud de diferencias de temperaturas entre los cilindros, el agua refrigerante y el ambiente. Si todo está a la misma temperatura el coche no se mueve..lo mismo pasa con las neveras, con nuestro cuerpo, etc...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Oct 2007, 11:47 
Quisiera creer que no están pensando en que, como mucho, se produciría un equilibrio de temperaturas, como dice D. Nestor " unas temperaturas más equilibradas"... en el planeta Tierra es imposible.... a menos que se pare del todo.... ni dia ni noche... ni invierno ni verano...

En medio mundo tenemos invierno y en el otro medio verano, y aunque aumenten las temperaturas en todo el planeta, siempre habrán 20 o 30 ºC de diferencia ... con lo que ello conlleva, a todos los niveles.

Las diferencias térmicas seguirán, pero más calentitas... :wink:

Diferente es que unos piensen culpar al sol y otros a otras cosas.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Oct 2007, 12:07 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Claro que no J.María, nadie ha hablado de un total equilibrio, eso sería imposible. Lo que pasa es que los polos son más sensibles al calentamiento o enfriamiento que en el Ecuador. Ahí la temperatura sube o baja más que lo que lo haría en el Ecuador. Por eso existiría menor contraste térmico con un calentamiento global. Con un enfriamiento ocurriría todo lo contrario. Por eso las borrascas circularían más al sur con un enfriamiento del planeta y viceversa.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Oct 2007, 12:45 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
:? Repetí el mensaje.


Última edición por Néstor González el 07 Oct 2007, 18:58, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Oct 2007, 17:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
La introduction de:

One-to-one coupling of glacial climate variability in Greenland and Antarctica.

EPICA Community Members

http://icebubbles.ucsd.edu/Courses/SIO% ... d_Land.pdf

The glacial climate in the North Atlantic region is characterized by rapid shifts from cold stadial to warmer interstadial conditions. Greenland temperatures during these Dansgaard–Oeschger (D–O) events rise by 8–16 ºC within a few decades followed by a less rapid temperature decline back to stadial conditions. In contrast, glacial climate in the circum-Antarctic region exhibits slower millennial changes with smaller temperature amplitudes of only 1–3 ºC. After synchronization of Greenland and Antarctic ice core records, using the global atmospheric change in CH4 concentrations, a conspicuous phase relationship between the largest Antarctic warmings and the longest D–O events was observed with the south warming during the stadial conditions in the north, and starting to cool as soon as the D–O warming set in. This bipolar seesaw pattern was explained by changes in the heat and freshwater flux connected to the Atlantic Meridional Overturning Circulation (MOC), where a stronger MOC leads to increased drainage of heat from the Southern Ocean heat reservoir.

Más o menos viene a decir que en la última glaciación, durante los periodos D-O, las temperaturas en Groelandia experimentaron rápidos cambios del orden de 8 a 16º C en unas pocas decenas de años, para volver a un estado normal durante un periodo mucho más largo de tiempo. Al mismo tiempo, en el Antártico, los cambios de temperatura son de menor escala, de 1-3 ºC, y se producen durante miles de años. La particularidad de estos cambios es que mientras el Norte se calentaba el Sur se enfriaba y viceversa. Las causas piensan que se encuentran en cambios de la circulación termohalina en escalas de centenares a miles de años.

Las causas de esos cambios en la circulación termohalina no se desvelan en el artículo, pero si hay varias cosas claras:

Cambios como el actual ya han ocurrido en el pasado y en escalas de tiempo similares. Solo que en un interglaciar esos cambios, por los lógicos mecanismos de retroalimentación, pueden ser más rápidos todavía. Aún así, en el actual, no se puede decir que aún sea más rápido que los experimentados en la última glaciación. Y todo sin que el CO2 se entere, no cambia. Esto último puede deberse al poder de resolución de los testigos de hielo.

Si se fijan hoy en día se calienta el Ártico y se enfría el polo sur, nada diferente a lo que ocurrió en el pasado. Puede que el CO2 no sea tan importante y que se deba a un patrón natural, que como ha quedado reflejado ya se dio varias veces, más de 16, en la última glaciación.

El calentamiento actual puede que realmente no sea NADA NUEVO, como quieren hacernos creer, pero eso no lo cuentan. Y es que todo este sensacionalismo es lo que me saca de quicio, estemos provocando o no nosotros el cambio climático.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Oct 2007, 18:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Seguinos con el Artico y el deshielo record de este año. Según la NASA desde principios del siglo XXI han cambiado los patrones de la circulación atmosférica en el Artico, de tal manera que se ha producido un cambio en los patrones del viento que empuja el hielo hacia el mar, provocando su rápida fusión al encontar aguas más cálidas. De ahí el record de este año.


http://www.nasa.gov/vision/earth/lookin ... 71001.html

No se pierdan el video. Los subtítulos en ingles ayudan a seguirlo.

Saludos,

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Nov 2007, 22:40 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Acaban de dar una noticia en TVC que me parece increíble, la forma en la que dan la noticia y más diciendo que en 40 años el nivel del mar en canarias va a subir 15 metros.

Increíble como los medios dan las noticias, con afirmaciones como esas, ni siquiera hablan de hipótesis o estudio, o investigación, ello no dudan en afirmar tales cosas.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Nov 2007, 22:50 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues me viene perefectamente para introducir este artículo que me parece de lo más interesante:

http://tendencias21.net/La-ciencia-esta ... 71ff3126d4

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 03 Nov 2007, 03:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Juan Jesús,

Muy bueno ese artículo, pero pienso que la ciencia si que necesita una capacidad educativa y el uso de las matemáticas, pero nunca puede ser considerada un bien de mercado, ni mucho menos una cuestión de fe. Yo solo entiendo un tipo de ciencia: ensayo y error. Todas esa locuras que saco en el foro se deben a dos posibles aciertos entre mil errores. ¿ Debo creerme algo porque Einstein o Hawkings lo diga? Ni de coña. Solo me lo creo cuando lo verifico. Por eso la física cuántica se me antoja un ente abstracto que no alcanza mi humilde inteligencia, aunque no por eso deje de fascinarme la lectura de "El universo y una cáscara de nuez". Cuando entramos en lo abstracto, o política y en filosofías, cualquier conclusión lleva a creyentes fervientes o escépticos por antonomasia. De ahí la controversia en el cambio climático; solo queda una: pasar de todos e ir los datos. Si eres capaz de extraer algo, date con un canto en los dientes...

_________________
Javier.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 115 16 17 18 1931 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España