sediento escribió:
... pero una diferencia muy grande a los Cbs de Canarias,es la efectividad de la precipitación . Pudistes saber si esa tormenta dejó mucha lluvia
No tengo datos de precipitación, aunque aquella es una zona muy despoblada y no creo que se pudieran conseguir
Te digo cómo fue y lo que pienso...
Cuando aquello estaba en plena "ebullición" (por supuesto se escuchaban truenos, aunque no muy continuos, y se veían las cortinas de precipitación que llegaban a tierra), en mi entusiasmo no dudaba que estaba ante una señora tormenta que estaría descargando buenas cantidades en la zona que quedaba bajo su sector más favorable
Entonces se acercó a donde yo me encontraba un vecino del pueblo que sabía que yo estaba allí cada tarde pendiente de si había tormentas.
Yo le dije: "hoy sí he tenido suerte, casi nada la tormenta se ha formado ahí cerca".
Yo esperaba en él me dijese que así era, pero para nada, miraba al "nublado" (como se refirió a la tormenta) quitándole toda importancia
Entonces me dí cuenta de mi error... ¡otra vez me había dejado "engañar" por este tipo de tormentas!
Es lo que siempre pasa con estas nubes, "engañan" por su mucho "ruido", tanto en su observación directa (aspecto espectacular, bases oscuras, truenos, goterones enormes que parece que se te va a caer el mundo encima, posible granizo, etc) como por teledetección (topes altos y fríos con mucha señal en satélite, radar, detector de rayos, etc) pero al final, siempre menos "nueces" de las esperadas (cuando vas a medir casi no hay nada). Así que ahora pienso que no creo que dejase ni 3 mm en los lugares donde más pudiera descargar.
Te pongo otro ejemplo... esta "famosa"
tormenta de hace años que tan bien captó un forero de meteored ... al autor de las fotos le hice la misma pregunta que tú ahora a mí, y su respuesta fue que apenas había dejado casi nada, y eso que estuvo, como se ve, bastante estática. Sobran comentarios...
sediento escribió:
Otra cosa curiosa es como se ve según vimiento de las nubes ,las diferentes direcciones del viento ,según la altura,no
Se supone que en esas condiciones de cizalladura la tormenta se debería deshacer, pero al contrario, permaneció horas y casi estática
Es curioso, y no es la primera vez que lo veo
Pero no siempre es así, desde luego. Me has recordado otro video que tenía por ahí guardado (me dices que es delito que tenga videos desde junio sin sacar, pero es que aún tengo videos del verano anterior que quiero poner y aún están inéditos

)
Lo acabo de subir a Flickr, con el título
tormenta en traslación
Adjunto una foto de esa misma tormenta tomada desde detrás (me la pasó un forero francés de la zona con quién contacté cuando estaba por allí)
sediento escribió:
Felicidades y quiero más

Los habrá...
