Foro CanariasMet
https://www.acanmet.org/foro/

Videos: Time lapse
https://www.acanmet.org/foro/viewtopic.php?f=30&t=7375
Página 2 de 33

Autor:  palmero [ 28 Ene 2009, 11:26 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

Pues yo estuve 3 años ahi en Avila y me conozco esas tormentas muy bien, hay que pensar que las tormentas de aqui de las islas y las del interior de la peninsula son tormentas totalmente distintas en todo, en la situación climatológica optima para su formación, en gran parte de su estructura, etc... y efectivamente, las tormentas peninsulares son visualmente mucho mas espectaculares que las de aqui, porque son tormentas de base alta, lo que facilita su visibilidad, casi estáticas y las ves crecer delante de tus narices como muestra los videos de Fernando, la verdad es que es todo un espectaculo ver pasar de esos pequeños cumulos en pocas horas a un gran cb con esas espectaculares coliflores que parecen merengue :lol: pero sin embargo aqui en las islas las tormentas ya nos llegan formadas y casi siempre acompañadas de muchas nubes bajas que impiden ver el cb de cerca llegando, una cosa que me parecia espectacular en avila era cuando se formaba un cb a pocos km de la ciudad y este empezaba a caminar en dirección hacia mi y podias ver la columna convectiva acercarse poco a poco hasta situarse casi encima de ti y poder mirar hacia lo alto del cb como si de un rascacielos se tratara con el yunke a lo mejor cubriendo ya 5 o 10 km a la redonda, porque cerca y fuera del cb a lo mejor no se veia ni una sola nube, ni bajas ni medias y ni altas 8O eso lo hacia mas espectacular aun, y sin embargo eso aqui en las islas es imposible ver porque siempre que viene un cb o un tren de cb desde el mar, mucho antes de llegar este a tierra ya tienes todo el cielo trancado de nubosidad baja que te impide ver la llegada del cb hasta situarse sobre la isla

y bueno ahora la otra gran diferencia como ya han comentado, la lluvia, si las tormentas continentales son mucho mas espectaculares que las de aqui en cuanto a espectaculo visual se refiere, con la lluvia sucede totalmente lo contrario, aquí una tormenta es sinonimo de lluvias intensas, sin embargo en la peninsula recuerdo que eran decepcionantes en este sentido, cuantas veces vi pasar cumulonimbos por encima de mi, descargando una brutalidad de rayos increibles y la mayoria de las veces se quedaba todo en 4 goterones que ni el suelo lo llegaban a mojar, alguna tormenta recuerdo que si llegó a dejar lluvias muy fuertes, pero a lo mejor te alejabas 1km y no llovia nada, vamos lluvias muy locales


en resumen yo describiria las tormentas peninsulares como mucho ruido y pocas nueces y las de aqui como poco ruido y muchas nueces :mrgreen:

Autor:  Fernando [ 29 Ene 2009, 08:15 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

sediento escribió:
A que altura se encontraba ese pueblo Soriano Fer :?: Me supongo que esa zona debe de ser un auténtico "nido de tormentas" se debe a que hay cerca alguna sierra o Cordillera cerca ,no :?:

Pues el pueblo está justo a 1000 msnm y la zona donde está sí es un nido de tormentas, sobre todo los cercanos Picos de Urbión.
Si alguien está pensando en apuntarse este verano a la "aventura ibérica" y tirar para allá a "cazar" tormentas, le aconsejo fuertemente este artículo (ver página 37) que apareció en el número 21 de la revista de la AME, sobre la frecuencia de las tormentas eléctricas en "España" (pongo España entre comillas porque, aunque así se titula el artículo, el estudio no incluye a Canarias, pero es que la red de rayos de aquí aún es muy reciente y por tanto la serie de datos muy corta).
Tras leerlo, creo que este verano trataré de repartir mis vacas entre las provincias de Teruel y Gerona :twisted:

palmero escribió:
en resumen yo describiria las tormentas peninsulares como mucho ruido y pocas nueces y las de aqui como poco ruido y muchas nueces :mrgreen:

Yo quizás iría aún más lejos y casi me atrevería a decir que, en general, las tormentas, y tanto allí como aquí (como me imagino que en cualquier lugar), "cuanto más ruido menos nueces"... :mrgreen:

santiago escribió:
Ya ya puestos a crear un apartado para los mismos, completar la faena creando un resumen que sucintamente a modo de pequeño tutorial pueda ayudar a quienes no sepan cómo hacer esos vídeos time-lapse no estaría nada mal.


Santi, no creas que tu petición ha caído "en saco roto", voy a tratar, al menos explicar lo poquito que sé y cómo los hago.
En cuanto pueda me pongo a ello, quizás hoy mismo... :wink:

Autor:  santiago [ 29 Ene 2009, 10:53 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

Fernando, acabo de ver el video de la tormenta. 8O
Eres bueno, tío!!! Sigue así!! =D>

Autor:  Fernando [ 30 Ene 2009, 09:29 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

santiago escribió:
Fernando, acabo de ver el video de la tormenta. 8O
Eres bueno, tío!!! Sigue así!! =D>

Gracias Santi, me alegro de que te gustase... tengo un par de videos "sorianos" más que también espero que les gusten, a ver cuándo los puedo subir
Ayer ya empecé con el "tutorial", pero veo que me va a llevar más de lo que esperaba, así que espero tenerlo en unos días... :wink:
Después ya no querré escusas, para que no me hagan "timelapses", y que pronto hasta tengamos para los primeros meteoconcursos estacionales de videos :mrgreen:

Autor:  Niebla [ 30 Ene 2009, 20:28 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

Como dije en el tópic de actualidad del día de hoy, esta mañana desde el curro (Sta. Cruz) grabé un video time-lapse desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm apróximadamente, enfocando como es costrumbre ya hacia Anaga...je. Se ve como pasa el frente en poco tiempo y después lo que queda es el efecto vómito de vez en cuando...je. El video lo he subido a Youtube pero no sé si lo podrán ver porque parece que la web está bastante lenta... :? A la izquierda se puede ver una pequeña parte del arcoiris que sacó en una foto el compañero Victor creo recordar, ya que la cámara estaba enfocada más hacia el E... :roll: :arrow: Video

P.D: Véanlo mejor en alta calidad... :wink:

Autor:  Fernando [ 31 Ene 2009, 09:32 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

A modo de complemento del video que les puse ayer, casi en "tiempo real", del amanecer, con la cámara orientada hacia el Este, durante el paso del frente, en el que se veía a la vez la nubosidad de las ondas que generaba LP (las nubes más cercanas) y, al fondo sobre el horizonte, las nubes que pasaban al Norte de la isla sin verse afectadas por el relieve de ésta, y que por tanto se movían en la dirección sinóptica (de NW a SE, de izquierda a derecha en el video), les pongo ahora este otro con la cámara orientada hacia el S, tomado también durante el paso del frente. Como este es más largo, se ve mejor toda la evolución que siguieron las nubes de las ondas de montaña generadas en el este de LP hasta su disipación final al disminuir la humedad tras el paso del frente
Saludos
Fer

Autor:  Fernando [ 07 Feb 2009, 12:37 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

santiago escribió:
Ya ya puestos a crear un apartado para los mismos, completar la faena creando un resumen que sucintamente a modo de pequeño tutorial pueda ayudar a quienes no sepan cómo hacer esos vídeos time-lapse no estaría nada mal.
¡Ya tá!
(aquí) :wink:

Autor:  santiago [ 10 Feb 2009, 17:57 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

Ta currao =D>

Autor:  agam199191 [ 04 Mar 2009, 16:10 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

Bueno les dejo el timelapse que hize este lunes 2 de marzo cuando paso el frente por la capital mirando hacia el Este.(la calidad es mala...pero bueno es mi primer timelapse poco a poco....)
Agradecerle a Fernando el tutorial que hizo =D>
EDITADO: El video esta en unos mensajes mas abajo. :lol:

Autor:  sediento [ 04 Mar 2009, 20:16 ]
Asunto:  Re: Videos: Time lapse

agam199191 escribió:
es mi primer timelapse poco a poco....)
Agradecerle a Fernando el tutorial que hizo =D>
http://www.youtube.com/watch?v=EaHHEIKA0Dg


Pues otro que se apunta a esto de los time lapses :P ,felicidades por tú primer video y a seguir asi :wink:
La verdad es que yo estoy muy contento y desde luego esto de los time lapse es una delicia,ves el cielo y las nubes de otra forma

Página 2 de 33 Todos los horarios son UTC
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/