Quiero recordar una situación que se dió a finales de agosto del 99, sobretodo del 27 al 29 en el que tuvimos una advección cálida no demasiado fuerte y en el que la inversión se situó solo a 100m o menos, y donde se dieron humedades del 99% a esa altura y cercanas a ella al nivel del mar.
Recuerdo que la temperatura no eran muy altas (27º-30º quizás) pero la sensación de calor por la humedad era insoportable. Una noche, al pasar bajo los laureles de indias que hay en La Alameda (en S/C de LP, junto al barco de la Virgen, casi a nivel del mar para los que no lo sepan) ví que éstos goteaban, igual que si estuviésemos en un bosque de laurisilva

¡junto al mar! Serenar he visto muchas veces, pero ésto no lo he vuelto a ver nunca más.
También era curioso ver el mar de nubes a 100m y la polución concentrada en esa delgada capa. Hubo muchos problemas con los enfermos pulmonares.
Me acuerdo que los medios de comunicación comentaban mucho esta situación.
¿alguien se acuerda?