Te dejo un gráfico (copiando una idea de Sergio) que a mi me resulta muy útil, ya que de forma visual se puede ver rápidamente:

Comparación de distintos observatorios

Variabilidad interanual y estacional de temperaturas.

Evolución temporal de temperaturas

Identificación de episodios cálidos o fríos duraderos

Identificación de olas de calor o frío puntuales.
Como ves en dicho gráfico (Rodeos-Fuerteventura) existen muchas similitudes, pero lo que ocurre en un observatorio no tiene porque darse en el otro. Es una lástima lo de los 100Kb de tamaño... es lo mejor que puede salir.
Lo que planteas de la posibles causas me parece muy interesante. Tal vez la proximidad al continente africano o la mayor o menor influencia de la corriente fría de Canarias podrían explicarlo, aunque es pura conjetura.