Mira que me hacen currar a veces...
¡LO NIEGO!
Perdón por las mayúsculas. Una cosa son los ciclos naturales multidecadales que influyen en las precipitaciones y temperaturas y otra es el aumento de las temperaturas por efectos solares muy importantes y también por antropogénicos.
¿Que quieres que pase tras tres décadas con promedios de NAO positiva y el Ñiño arrinconando a la Niña?. Espera unos poquitos, muy pocos y verás... O tal vez en este 2008. Puede que La Niña al final venga rebosante. Se están detectando anomalías en las proximidades de la termoclina en el Pacífico Tropical de -6ºC.
¡Una barbaridad! Otra cosa es que al final aflore, ya que ha disminuido el régimen de vientos, lo cual podría ser señal de que está alcanzando su apogeo en sus actuales -1,5 º en Niño 3-4 o lo que es lo mismo -1,2 ; -1,3 para MEI.
El cambio climático, de momento, no afecta a las precipitaciones en Canarias.
De todas formas... mil gracias, de verdad.
Estamos repitiendo la historia de los dos últimas décadas. Temperaturas altas y precipitaciones escasas en el mes de Octubre y casi coincidiendo con un mínimo solar.
Pero No van por ahí mis tiros de si nos afecta el cambio climático ya en Canarias, que lo hace, pero ya vemos que en eso no.
¿Mas ideas?
