La operación no fue sencilla (bata blanca, guantes de cirujano y a operar

) ;
- Datos de reanalisis.
- Integración a 1 km de resolución espacial.
- Buena asimilación de datos superficiales y aéreos.
- ...
-
Y que hacemos con La Palma ?¿?¿?¿?¿?
Qué variables representar?, cuales ofrecerán una visión sencilla del asunto?, ... había que pensar un poquitín. Mientras tanto, la isla de La Palma, fue borrada del mapa, sencillamente desapareció (bisturí del nº2).
Bien 
representaremos
el campo de viento en superficie en tres intervalos diferentes de tiempo, conjungado con otro campo: visualizaremos
SÓLO, la localización de la CONVERGENCIA positiva.

En el
primer gráfico, se puede observar, como el viento es de componente W y mas tarde del NW,
genera "espacios" convergentes, a modo de
líneas que recorren de W a E (convergencias), y que se
acercan a la costa norte de Tenerife y
aumentan en magnitud.

En el
segundo gráfico, se ha
"OCULTADO" la isla de La Palma, inmediatamente podemos observar como
el flujo NO se perturba y llega "limpio" a la costa norte de Tenerife.
Evidentemente,
NO aparecen zonas de convergencias situadas en la costa norte de Tenerife.
Si, en la isla de La Gomera, sotavento de Tenerife y muy al norte de Tenerife, vinculadas estas últimas a un aumento del viento y por conservación de la masa, aparecen convergencias.....
Una curiosidad 
esas convergencias bien al norte de Tenerife, probablemente estén relacionadas con "bancos" de estratocúmulos.
seguimos...