Siempre me ha gustado esta imagen;
http://meteo.viajesinsular.es//files/ka ... rias3d.jpg
Porque me permite ver la génesis del vórtice anticiclónico (en el ojo del huracan), fijaros como las línas de corriente/flujo divergen en los 360º en el exterior y en el interior se ve como unas líneas de flujo "se hunden" hacia el interior, creo que es debido principalmente a que a tanta convección que genera las paredes del ciclón, el flujo de las corrientes ascendentes se acumula en la zona de los 300hPa, ya que la velocidad de divergencia del flujo es pequeña en comparación con la velocidad de ascenso de aire, creándose asi una mesoalta y como el aire ese acumulado tiene que tirar para algun sitio, pues lo hace desciendiendo, descendiendo adiabáticamente (aire caliente) y por lo tanto inhibiendo formación nubosa en una pequeña área (ojo) que coincide con la acumulación de aire que hay en 300hPa que junto con la divergencia en ese nivel y el descenso del aire logran evacuar toda esa acumulación en altura de manera paulatina.
Saludos
