Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 12:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 15 May 2007, 18:33 
A partir del número 4 de la RAM (Septiembre-07) se va a inlcuir en la revista una nueva sección o curso sobre fotografía meteorológica, concretamente le llamaremos (seguramente) "Recetas de Fotografía digital Meteorológica", tendrá, pues, una periodicidad bimensual y 2 páginas por número, con textos fotos y figuras. Más que un curso propiamente dicho, se trataría de publicar una serie de Artículos monográficos sobre temas concretos de fotografía digital meteorológica y publicados sin ningún órden temático concreto, si no más bien aleatoriamente. Por ejemplo, a bote pronto (esto son sólo algunas ideas, nada definitivo), se publicarían tipos de artículos simimilares a éstos:


Sobre la "Muestra"
Fotografía de rayos nocturnos. La Posición "B".
Fotografía de rayos diurnos. Disparo a ráfagas.
Fotografíando el desarrollo de una Tormenta.
etc.


Sobre la "Toma"
Eligiendo convenientemente los párametros fotográficos: diafragama, velocidad, ISO, Balance de blancos.
Lentes y Objetivos idóneos para fotografía meteorológica.
El Filtro Polarizador y como emularlo con PS.
La Composición y el encuadre meteorológico.
etc.


Sobre la Edición en Photoshop.
Interpretación del Histograma de una imagen.
Trabajando a 16 bits.
Ajuste selectivo de niveles en una fotografía.
Herramientas de selección y calar.
Manipulando los colores en una fotografía.
El problema del enfoque, la máscara de enfoque.
Eliminación del "ruido" en una fotografía.
Nivelando el horizonte. Rotar una imagen.
Eliminación de artefactos u objetos no deseados. La Herramienta “clonar”.
etc.


Sobre conceptos básicos de fotografía digital
"Resolución", palabra maldita.
Con que tipos de ficheros trabajamos, ¿RAW, TIFF o JPEG".
HDR, buscando el máximo rango dinámico de una fotografía.


etc, etc, etc,

La idea es intentar hacer una especie de artículos monográficos similares a los que hace magistralmente Paulo Porta en http://www.quesabesde.com:

http://www.quesabesde.com/camdig/articu ... ticulo=174

Espero que esta y otras novedades que se van a incluir a a partir del número de Septiembre de la RAM, complemente aun más los contenidos de la revista y os anime a suscribiros a ella a los que todavía no la habéis hecho.


Saludos ;)
J.A.Quirantes (rayo)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 May 2007, 22:07 
Pues si.... interesante Tema.... aplicar HDR a la Meteografía... seguro que será un curso interesante, sin duda...

Por lo que he podido ver, merece la pena.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 May 2007, 22:18 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues sí que es interesante :idea:

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 3 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España