Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 12:53

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 26 Dic 2006, 23:31 
Muy buenas a tod@s...

Quisiera comentaros un tema que desde siempre me ha llamado la atención y estoy convencido que, gracias a uds. obtendré algo más de luz ... nunca mejor dicho... la electricidad estática en los cuerpos antes y durante una tormenta.

Leyéndo por ahí se dice que la diferencia de potencial entre la tierra y la Ionosfera oscila entre los 150 y 600 kV ( kV :arrow: kilovoltios : miles de voltios ).... ésta diferencia debería estabilizarse en unos 15 minutos aprox. de forma natural, pero no lo hace.
Si tenemos en cuenta que cae un rayo nube- tierra cada 15 seg. no salen las cuentas para dicho equilibrio..... por lo visto hay científicos que se dedican a éso... 8O ....la pregunta es entonces ¿ como logra la Naturaleza "estabilizarse....?

Alguien podría decir que nunca estará estabilizada.... pero éso va contranatura... la tendencia es lo contrario.... estabilidad.... :wink:

Se utilizan aviones no pilotados para medir campos eléctricos nube-ionosfera ( si me permiten la expresión ) y así buscar el kV perdido..... pero aún así no salen los números.... :roll:

Uds. habrán podido "padecer" las descargas que os dá el coche de turno, o la barandilla o la mano de un amigo en condiciones concretas.... :evil: .... ésas descargas que cuando te dan un bolígrafo se oye un chispazo y el brinco pa´tras de turno..... curioso no?....

La explicación rápida y fácil es la de siempre.... tienes un suéter de lana y zapatos de suela de goma.... estás en un sitio con muchos fluorescentes etc etc.... pero NO SIEMPRE ES POR ESO... a veces pasa en verano... y vamos en cholas ( zapatillas para los foráneos ) y estamos cerca de la playa.... 8) ...

A mí que me expliquen cómo te puede dar un calambrazo la puerta de un coche si es la jaula de Faraday " casera" perfecta.... y tu llevas los zapatos de la suegra nuevos.... 8)

Una de las explicaciones que más sustento tiene es la siguiente:

:arrow: en las horas anteriores de una tormenta ( hablan de más de 48h ) hay mayor concentración de iones positivos en la atmósfera
:arrow: también dicen que cuando hay luna llena.... 8O ... ahí me pierdo...
:arrow: y sobre todo.... con vientos secos ...... :-k

Llegamos entonces al apartado de la influencia de la Meteo con la electricidad estática en los cuerpos..... y su descarga natural... con lo que se aporta, en principio, la falta de kV anterior....


La cuestión es saber si los zapatos nuevos que te dejaron en tu cumpleaños es el causante de "ésas descargas" que estás teniéndo hoy, y te tienen loco.... o es preludio de algún cambio metereológico a corto plazo...

No voy a nombrar autores, pero parece que es un indicativo....

saludos y espero que tenga más éxito que el canibalismo entre tormentas... :mrgreen:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Dic 2006, 23:57 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Según me han contado, una un rayo o un relámpago puede asociarse a un arco voltaico, aunque no en dimensiones.

Un arco voltaico se produce porque se "rompe" el aire, ya que no es capaz de aguantar una diferencia de potencial tan alta y ya no se comporta como aislante. No recuerdo cuanto era por cm, pero creo que era entorno a la centena de voltios.

Pues lo mismo ocurre con una nube. Hay varias teorias sobre como se originan las descargas electricas en una nubes, pero todas se pueden asociar a un arco voltaico.

Bueno, supongo que esto tu lo sabrás, y te habrás empapado sobre esto.

Pero la verdad que no se por donde va tu pregunta. Si es que la hay. . . je,je.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Dic 2006, 00:09 
Like Meteo escribió:


Pero la verdad que no se por donde va tu pregunta. Si es que la hay. . . je,je.


La verdad es que siempre me lio... :oops:

jose maria escribió:

La cuestión es saber si los zapatos nuevos que te dejaron en tu cumpleaños es el causante de "ésas descargas" que estás teniéndo hoy, y te tienen loco.... o es preludio de algún cambio metereológico a corto plazo...



Esa es la pregunta... :wink: .... o cuestión... sin tantos "adornos" .... jeje...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Dic 2006, 00:15 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues depende de a que le llames corto plazo. Si estás ya en un ambiente inestable donde reinan los ascensos, si que puede tener relación e indicarte algo.

Ahora bien, si estas en un día estable, y es al día siguiente o en un corto plazo va a venir tiempo inestable, o tormentas. Yo creo que para nada es un indicativo.

Es que depende de como está la atmósfera. De todas maneras, esos fenómenos que comentas, la verdad que no me he fijado si siguen un patrón o ocurren independientemente del estado de la atmófera.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España