Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 13:42

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 524 mensajes ]  Ir a la página Anterior 130 31 32 33 3453 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 27 Ene 2011, 23:55 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Si tu teoría es la correcta (todo apunta a ello), para que carajo quieren eso en la carretera durante el invierno si la nieve no va a llegar ni a un palmo de altura....qué es un Parque Nacional, por Dios.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 14:17 
David escribió:
Muros de hielo de más de un metro (y de dos...) a los lados de la carretera, en las zonas clave (Roque del Mal Abrigo, Izaña, Caramujo, Montaña Blanca, etc...) eran relativamente frecuentes, al menos una vez cada invierno, hasta hace 15-20 años. Guardo un recuerdo lejano, aunque indeleble de ello; y creo que no idealizado.


Pues si, sin duda, idealizado nada de nada, que tengo vídeos que grababa mi padre en los finales de los 60 y principio de los 70 donde aparecemos haciendo el indio sobre montañas de nieve... el mejor trineo era la bolsa de plástico más gruesa...je... vaya peleas para pillarla.

En fin, ya volverán esas nevadas, y espero verlas.. ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 15:16 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No hay que ser tan catastrofista. En los últimos 10 años, el planeta ni se ha calentado ni se ha enfriado (ahora estamos en plena incertidumbre).

Además, hace unos años, cerca de Izaña, me estaba tirando con un boogie por una ladera nevada. ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 15:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Juan Miguel escribió:
Creo que no llegaremos a verlas, José María. Esas nevadas dificilmente se repetirán por aquí, y más si seguimos con la tónica de estos últimos años.
Sería interesante en cuantos grados de media ha ascendido la temperatura los últimos 30 años en zonas como Izaña, por ejemplo. A ver si Metra y uno de sus gráficos je... :roll: (sty)


Oiga, voy a pensar que tiene usted bajo lupa mi pc. Precisamente anoche me estaba entreteniendo en ello. No para 30 años, para toda la serie (87). Más que en la temperatura media he buceado en los días de helada (promedio de 10 años consecutivos). Como era de esperar se observa una disminución, no tanto en enero y febrero, o marzo, que también, sino en Diciembre. En este caso es brutal. Pero también existe un comportamiento cíclico.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 16:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Pues si hablamos de percepciones ( o premoniciones) tengo una. Me permito parafrasear al poeta:

Volverán las blancas nevadas,
en el Teide sus copos a dejar.

En menos de 10 años hablamos del tema.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 17:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Espero verno por allá. Lo que no me sorprende es lo que dices de diciembre. Recuerdo nevadas abundantes desde octubre.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 19:49 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Juan Miguel escribió:
De tí, Javier, no se puede esperar menos je.

Muchas gracias. Por eso son importantes los datos, porque son más fiables que nuestras percepciones tan subjetivas.


Yo por si acaso, digo que percepción subjetiva no ha sido que el planeta no se haya calentado ni se haya enfriado en los últimos 10 años. Ahí están los datos.

Por supuesto que ha habido una disminución de los días de nieve en Izaña (solo hay que mirar los datos de la AEMET de 1971-2000 (que más a mano están los de Javier y también los actualizados ;) )).

Pero yo no me preocupo demasiado (de momento), porque aún no se sabe bien como se comportará el clima en el futuro más próximo.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 00:59 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
José Luis escribió:
Espero verno por allá. Lo que no me sorprende es lo que dices de diciembre. Recuerdo nevadas abundantes desde octubre.


Razón no te falta, Jose Luis, la de octubre del ¿2008? fue sonada. Por haberlas, en los años 20 las hay hasta en JUNIO y SEPTIEMBRE!! :shock:

De todas formas ten en cuenta que hablo de días de helada. Y los hay tambien en Julio ¿ 1982?. Pero he preferido tomar solo los meses donde hay una casuística suficiente para poder extraer conclusiones.

Si tomáramos el total de los meses fuera del periodo Diciembre-Marzo, veríamos un comportamiento similar a Diciembre. Ahora estoy desplazado y sin acceso al disco duro. Solo dispongo del de la neurona y ese se cuelga a menudo, cada día más. De ahí los interrogantes en las fechas. A ver a la vuelta...

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Ene 2011, 13:44 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1395
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
La última nevada importante en Octubre fue en el año 1999, con 20 cm en Izaña. La de Octubre de 2008 que comentas, Javier, fue testimonial.
Por seguir el hilo, no me cabe duda que esporádicamente, podremos ver buenas nevadas en los próximos años, claro que sí. Pero dudo mucho que tengamos las regularidad de antaño: primeras nieves a finales de Oct en TF, Roque de Los Muchachos casi siempre blanco antes de Navidad...Tengo la impresión de que ese ciclo acabó, al menos a medio plazo.
Por poner un ejemplo de lo difícil que se está poniendo ver una buena nevada, citaré las grandes (más de 0,5 m en TF y LP por encima de 2000 m) de los últimos 15 años:

- Marzo de 1993
- Enero de 1997
- Enero de 1999
- Febrero de 2005

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Ene 2011, 00:57 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4288
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Tal como están las tª últimamente es dificil, pero quizás dependa más de una buena y jugosa perturbación desde el N o NW, muy inestable y tormentosa, que de la tª.

Te falto marzo de 2007, que en las cumbres de aquí pudo alcanzar 1m de nieve.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 524 mensajes ]  Ir a la página Anterior 130 31 32 33 3453 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España