Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 11:51

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 60 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 15:42 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Bueno, pienso que lo de los volcanes y el clima sería para otro topic (en preparación), aunque no dejaremos de hablar en este.

Una reflexión facilona: Las anomalías de CO2 parecen seguir las de un fenóemno natural, ENSO, luego lo más facil sería pensar que el hombre no influye en el proceso, tal como yo mismo hice. Por otra parte, el valor de la concentración del CO2 en la atmósfera, según la grafica del CO2 ne el Mauna Loa, no para de aumentar. A partir de aquí dos opciones:

1.- Tal como se ha visto en las gráficas, son los procesos naturales los que aumentan los niveles de CO2 en la atmósfera.

2.- Para nada, el aumento del CO2 lo provoca el hombre.

¿Quie opinan? ¿ Por cual se decantan?. Anímense a contestar, que esta es facilona.

Saludos.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 15:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Sergio escribió:
La primera gráfica es indiscultible, es decir, está clara que existe una relación entre el CO2 y las temperaturas troposféricas...además esto no creo que lo haya dudado nadie.[


¿Podrías explicar las razones?

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 16:47 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
http://www.fulp.ulpgc.es/articulos/vp28 ... culo04.pdf


Aqui un pequeño resumen del trabajo del dept biología de la universidad LPGrancanaria


Para los que no creen que el factor principal del aumento de CO2 sea antropogénico, se podrían sacar algunas conclusiones.

:idea:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 17:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Difícil extraer conclusiones de ese estudio, por diversas razones, y me pongo el traje de abogado del diablo desde el punto de vista de tu propia opinión:

1.- Canarias está influenciada por el upwelling que provoca la Corriente fría que lleva su nombre. Una excepción que solo se da en cuatro lugares del mundo y muy localizados comparados con la extensión de los océanos, por lo que en principio no parece bueno usarlo como refernecia.

2.- El periodo de estudio es muy corto, menor de 10 años y además incompleto. No sirve para ver una variabilidad natural.

3.- Es innegable que sube el Ct disuelto y disminuye el pH, pero tan solo un 0,94 y un 0,37% respectivamente, valores inisgnificantes. Se comprueba viendo que no alteran la salinidad.

4.- Serviría para ver la variabilidad estacional, pero no una tendencia en el medio plazo.


Lo que si parece desprenderse de tu respuesta es que opinas que el aumento de CO2 tiene causas antropogénicas, luego:

Hombre 1- Naturaleza 0.

Mas opiniones...

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 18:07 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Metragirta escribió:
Sergio escribió:
La primera gráfica es indiscultible, es decir, está clara que existe una relación entre el CO2 y las temperaturas troposféricas...además esto no creo que lo haya dudado nadie.[


¿Podrías explicar las razones?


Las razones son físicas, es decir, el CO2 absorbe la radiación IR y por tanto una atmósfera cuanto más concentración de CO2 haya, mayor temperatura debería de tener.

De hecho, recuerdo hacer algunas prácticas de campo en que se mide la tasa fotosintética midiendo de forma indirecta la disminución de CO2 producida por una hoja en una celda especial. El aparatito en cuestión, IRGA (InfraRed Gas Analysis) medía la variación de CO2 con el tiempo usando una luz IR...cuanto menos CO2 iba quedando, mayor luz IR se medía. Claro está que el aparato se le hacía pasar aire seco, pq el vapor de agua, del que no hemos hablado, también absorbe en el IR y constituye un "gas" (vapor) natural de efecto invernadero.

La respuesta facilona de que la disminución o aumento del CO2 es debida a un fenómeno natural ENSO, no se yo. Ese fenómeno que comentas no lo veo muy claro, pq si no entraríamos en lo que comentabas...qué es primero, el ENSO y luego el aumento del CO2, o alrevés?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 18:11 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Lo que si tengo claro es lo siguiente:

1.- Está clarísimo que el ser humano en su actividad, como otro ser vivo que es, emite CO2 a la atmósfera.

2.- Está clarísimo también que el CO2, si lo consideramos finito, ha variado de forma natural siempre.

Creo por tanto que la cuestión no es si, causas naturales o antropogénicas, ya que ambas son causas....la cuestión es: ¿¿más influencia en la concentración de CO2 las antorpogenéticas o las naturales??


Última edición por Sergio el 08 May 2007, 18:55, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 18:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Gracias por lo del aumento de temperatura y aumento de CO2. Lo que dice Sergio, es algo que corrobora las medidas por satélite, escapa menor IR al espacio al aumentar el CO2.

Cambiemos la pregunta, no importa.

Sergio escribió:
la cuestión es: ¿¿más influencia en la concentración de CO2 las antorpogenéticas o las naturales??


Creo que David seguiría opinando lo mismo, por lo que mantengo el:

Hombre 1- Naturaleza 0

Opiniones, please...

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 18:57 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Yo opino que causa naturales más importantes que las antropogénicas, siempre dentro del contexto de lo que se entiende por clima en un contexto más amplio que lo que dice la OMM, es decir, no a escala de 30 años, sino a escala geológica.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 21:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
De nuevo haremos de abogado del diablo. Si consideramos escalas gelogicas, no podemos justificar ningún cambio en el clima durante el cuaternario por motivos geológicos, y sin embargo, los ha habido. Sí astronómicos, que provocaron las glaciaciones y los periodos interglaciares. El problema es que ahora no existen esos cambios astronómicos que justifiquen la subida de temperaturas. El último lo vimos en el óptimo del Holoceno y siguiendo ese criterio ahora tendríamos que ver enfríamiento, no calentamiento. Solo nos queda un incremento de la actividad solar, que desde el IPCC se niega. Algo de eso tuvo que ocurrir en el calentamiento del óptimo medieval, pero sin que subieran los niveles de CO2. Aún así, no fue global, como si ocurre ahora, a excepción del interior de la Antártida.

En cualquier caso:

Hombre 1- Naturaleza 1

Seguimos:

La cuestión es: ¿¿más influencia en la concentración de CO2 las antorpogenéticas o las naturales??

¿Más opiniones? Animo, contesten, aunque no haya premio...

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 May 2007, 21:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Yo estoy esperando por un gráfico. Entonces contestaré.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 60 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España