victorhg escribió:
En primer lugar, no considera que sea una célula única sino un sistema multicelular, ya que los sistemas unicelulares son estáticos salvo que sean SP, y esta venía regernerándose por el camino.
Alguien mas ve lo mismo en las animaciones? Yo veo una entidad unicamente
retroalimentandose y no me sugiere una MC - multicelula tipo cluster o multicelulas secuenciales por las formas de los ecos.
victorhg escribió:
En tercer lugar, aunque la actividad eléctrica fue muy intensa, fue principalmente nube-nube debida a la gran cantidad de granizo, mientras que con un unas fuertes corrientes ascendentes-descendentes propias del updraft de la SP, sería esperable más actividad nube-tierra.
Discrepo. He estado varias veces exactamente debajo de una SP, vamos que me han pasado por encima. Como he mencionado varias veces con anterioridad, una caracteristica importante es la altisima frecuencia de rayos NN.
La updraft y downdraft son lo mismo que las corrientes ascendentes descendentes, interactuan desacopladas.victorhg escribió:
En último lugar, los CAPES según los mapas andaban por debajo de los 300, lo que es según él insuficiente para crear la corriente ascedente helicoidal de las SP.
Suponemos que si, aunque podria en algun momento superar ese valor, de todas formas importa mucho tambien la helicidad en la cizalladura. En tal caso creo debil esta teoria, faltarian mas referencias. Y pena que esta animacion es del dia anterior.

afimeteo escribió:
Para ver la cizalladura y las direcciones de viento dejo los sondeos de las 00z y las 12z del día 9. Lo ideal sería tener un sodeo a las 06z...pero esto es lo más que nos podemos aproximar. Seguimos..., buen trabajo, chicos!!
En el sondeo de las 0000Z no parece haber mucha helicidad relativa, en el de las 1200Z si que se aprecia bastante, quizas se puede extrapolar entre los dos hacia la hora de la tormenta pero esta deduccion me parece pobre.
victorhg escribió:
...Alguien sabe si se puede conseguir de alguna manera la animación de satélite de esas horas... sería genial!...
Estoy en ello

Dejo esta imagen de las 0300, para tener una idea de la organizacion de las tormentas.
Fuente:
http://www.sat.dundee.ac.uk/abin/geobro ... 14/1/9/300