Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 20:35

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 524 mensajes ]  Ir a la página Anterior 116 17 18 19 2053 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 14 Nov 2009, 19:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
El Mundo.es , 14 nov 2009


Los glaciares del Perú agonizan. En los últimos 30 años su superficie ha disminuido un 22%, una situación de extrema gravedad si tenemos en cuenta que un 77% de los glaciares tropicales del mundo están en Perú y que constituyen el 60% de las reservas de agua del país.

Según los expertos, en el año 2020 todos los glaciares que se encuentran por debajo de los 5500 metros de altitud habrán desaparecido. Frente a este acelerado e inexorable deshielo, a la pequeña ONG Glaciares del Perú se le ocurrió una idea loca con mucha lógica. Basándose en el principio físico de que el color blanco refleja el calor y no lo absorbe, proponen pintar las cimas de los Andes de blanco para mitigar los efectos del calentamiento global.

Con esta idea, el jueves Glaciares del Perú ganó entre 1755 propuestas el concurso “100 Ideas para Salvar el Planeta”, organizado por el Banco Mundial.

Propuesta
“Lo que nosotros hacemos pintando de blanco las montañas es volver a la velocidad natural del deshielo”, explica a El Mundo Miguel Flores, director de esta ONG . “Fruto del deshielo producido por el calentamiento global, las rocas quedan desnudas y su color oscuro aumenta la temperatura de la montaña generando un círculo vicioso. La roca absorbe calor y el glaciar se derrite más rápido. Al poner una base blanca, la roca no absorbe calor y el hielo perdura”. Los pintarán las comunidades andinas

Serán pintados a mano y la fabricación de la pintura requiere de 5,000 dólares por hectáreaLos 200 mil dólares otorgados por el concurso servirán para convertir en blanca de nuevo la cima del monte Razuhuillca (5200 m.), situado en el departamento de Ayacucho.

“¿Cómo lo van a pintar? Lo haremos a mano con la ayuda las comunidades campesinas situadas al pie del nevado, que conocen el terreno y tienen las condiciones físicas necesarias”, responde Miguel Flores. “También con los jóvenes voluntarios de las universidades, previo examen médico, e incluso turistas porque esta iniciativa ya ha sido ofertada por agencias de viajes de turismo vivencial”.

La pintura que utilizarán está hecha en base a una “receta secreta”. Sólo contiene productos naturales, no daña el medio ambiente y tampoco contamina el agua del glaciar.

El objetivo es toda la cordillera
Perú es el tercer país más afectado por el cambio climático después de Bangladesh y Honduras. Esto a pesar de que sólo es culpable del 0,4% de emisiones de gases invernadero frente a grandes contaminadores como EE.UU.

Por ello,Glaciares del Perú tiene claro de que pintar el Razuhuillca es sólo un primer paso. Necesitan pintar de blanco 3000 kilómetros cuadrados de los Andes. “Si lo conseguimos, repararíamos el daño causado por los gases invernadero que emiten diariamente todos los autos de Estados Unidos”, asegura Flores. ´

Para fabricación de esta pintura mágica requieren de 5000 dólares por hectárea, por lo que piden la colaboración de asociaciones, empresas, artistas y de todo aquel que quiera participar en esta titánica aventura.


No sé qué decir... #-o


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Nov 2009, 21:20 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
José Luis escribió:
........

No sé qué decir... #-o



Manos a la obra!! :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Nov 2009, 23:19 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Vaya disparate #-o ¿con sandokril? :lol:
También, según parece, se ha dicho de plantar el Sáhara de eucaliptos y regarlos con agua de mar desalada, transportada al interior con canales o tuberías #-o #-o #-o


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Nov 2009, 23:33 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Que lo pinten hombre. Total...


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Nov 2009, 23:39 
Pues esto me viene como anillo al dedo sobre una cuestión que hasta verguenza me da el plantearla, pero el que no pregunta, se queda con las ganas.

Por lo que leo, el sol no calienta la atmósfera como tal, sino calienta la corteza terrestre y ella emite dicho calor al exterior.

Si fuera así ( que no lo sé ) de que forma puede afectar la "nueva" tecnología de generar energía limpia con placas solares, que ocupan miles de hectáreas en su totalidad, y más, en la atmósfera????

¿Afecta o es una aguja en un pajar?

saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Nov 2009, 03:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Cuanta razón tenía Obelix: estos romano-peruanos están majaretas.

¿Que será lo siguiente? ¿Convertir el Sáhara en un vergel para capturar CO2?

Jose Mª,

La atmósfera no la calienta el sol. La calienta la radiación que reemite la tierra en el infrarrojo y es atrapada por los gases de efecto invernadero, vapor de agua fundamentalmente, más el puñetero CO2.

En cuanto a lo que dices:

No son placas solares, pero el simil podría valer. ¿Sabes cual es la única provincia española en la que no se detecta calentamiento? Es más, se enfría.

Almería. El plástico de los invernaderos refleja la radiación solar.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Nov 2009, 08:41 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Podríamos organizar un acto que consistiera en: Todos a la calle con los espejos más grande que tengamos apuntando al Sol..durante dos horas..y a ver que pasa en los termómetros :idea:


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Nov 2009, 16:03 
Pues fíjate tu pa´ponerme yo...

Estamos colaborando en enfriar la Tierra, y sacando provecho de ello sin querer.. :roll:

Si tenéis oportunidad de pillar avión, fijaros la cantidad de "espejitos" que tenemos en los edificios, naves, fincas enteras... alguien debería patentar unas gorras con espejo en su cabeza... sería la coña.

saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Nov 2009, 01:57 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Pues no sabía que hubieran victimas. Se recogieron entre 160 y 217 l / m2 en 24 horas en distintos puntos de la isla.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Nov 2009, 11:21 
El sorprendente pasado
cálido de la Antártida



El análisis de testigos de hielo revela que hace 125.000 años hacía más calor .
Los investigadores no esperaban encontrar temperaturas tan altas .
También el nivel del mar era entre 4 y 5 metros más alto que en la actualidad .

Miguel G. Corral | Madrid

La temperatura en la Antártida no está en su pico máximo. Aunque las consecuencias del cambio climático podrían llevar a pensar que atravesamos la época más cálida de los últimos milenios, la temperatura del Polo Sur fue alrededor de seis grados centígrados superior a la actual durante el último periodo cálido, que tuvo lugar hace 125.000 años.

Una investigación, publicada este jueves en la revista 'Nature', ha analizado testigos de hielo tomados en la Antártida a profundidades de hasta 1.000 metros y ha demostrado que la temperatura durante los periodos interglaciales -épocas cálidas situadas entre las glaciaciones- era más alta de lo que la ciencia pensaba hasta la fecha.

"No sólo hemos demostrado que la temperatura era hasta seis grados superior a la actual, sino que también el nivel del mar era entre cuatro y cinco metros más alto que hoy en día", asegura la investigadora del British Antartic Survey y autora principal del trabajo, Louise Sime, a EL MUNDO.

Un descubrimiento sorprendente

Tal cantidad de agua procedía de Groenlandia y de la Antártida, lo que hace pensar a los científicos que la cantidad de hielo en ambos lugares era menor que en la actualidad. "No esperábamos encontrar temperaturas tan altas y, de hecho, aún no sabemos en detalle qué las causó", dice Sime.

La autora explica que la temperatura y la concentración de CO2 en la atmósfera han ido de la mano durante los últimos milenios. "En aquella época había entre 280 y 300 partes por millón de CO2 y hoy tenemos casi 400. La pregunta del millón es qué sucederá en los próximos años si sigue aumentando este gas en la atmósfera", se pregunta. "Lo que indica nuestro trabajo es que el clima de la Antártida ha sufrido cambios muy rápidos en los últimos periodos con altos niveles de CO2", añade.

Entonces, ¿estos nuevos datos suponen que ya tenemos un ejemplo de lo que sucederá a consecuencia del cambio climático?. "Si llegamos a conocer en detalle cómo de cálidos fueron el Polo Sur y Groenlandia, podremos realizar predicciones sobre la contribución de la fusión de estas masas de hielo al aumento del nivel del mar en el futuro», explica Eric Wolff, coautor y uno de los mayores expertos del mundo en climas pasados.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 524 mensajes ]  Ir a la página Anterior 116 17 18 19 2053 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España