Rober escribió:
José Luis escribió:
Javier Arroyo, nuestro querido Metra, hizo un trabajo excelente recopilatorio de los 5 siglos de temporales en Canarias. De ahí también he extraído esta efeméride, cuanto menos llamativa:
1924: Nieva en verano, en pleno mes de Julio, en Izaña, lo cual supone la nevada más tardía en este observatorio desde su existencia. También nieva en el mes de Septiembre de este mismo año en Izaña. Por tanto también se registra la nevada más temprana de cualquier temporada.

¿Ese año 1924 fué especialmente frío?
¿que situación puede llevar a que nieve en pleno mes de julio?

Analizando los datos diarios de Izaña llego a una conclusión totalmente contraria: es imposible. La mínima en ese mes de Julio fue de 6,2 º C y solo se registro un día con ip en el que la mínima fue de 13,5 º C. Por tanto, solo puede ser un error de la base de datos de extremos climáticos de AEMET, de donde se extrajo esa información.
En cuanto al dato de septiembre de ese mismo 1924 pudo ser posible, ya que con una mínima de 1,3 º C se registaron 6,2 mm, pereo visto el error anterior también habría que ponerlo en cuarentena.
Consulataré directamente a la AEMET.