Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 00:33

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 53 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6
Autor Mensaje
MensajePublicado: 08 Jun 2008, 21:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Je Sergio. A ver si solucionamos lo de las series. Con estas no se ve mucho. El gordo no creo que salga, pero seguiremos buscando boletos...

Bueno, a modo de conclusión. Con estos gráficos no se puede afirmar si han aumentado o no los epidodios cálidos, aunque Izaña podría indicar que sí (también por abajo). Lo que si está claro es que en los 70 y 80 hubo más eventos extremos que en los 90 y que éstos se manifiestan más en medianías que en superficie y no dejan la misma huella en altura... ummmmmm: ¿Advecciones Saharianas?

Pîenso que sí. Y además podría ir muy ligado con la NAO, creciente durante los 70 y 80 y en fase descendente desde mediados de los 90. ENSO también tendría algo que decir. Claro, que el calentamiento global, vía expansión cinturón tropical y desplazamiento del Anticiclón de Las Azores, también podría ser. Me inclino más por NAO.


Esto solo como hipótesis y a falta de series más largas, tanto para atrás, como hasta la actualidad.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2008, 23:07 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Yo no entiendo las gráficas de Izaña....me parecieron más homogéneas que las otras :roll:
Para los eventos extremos se podría calcular el número de veces que se alcanza el valor tal o cual...no se, es una idea.
Y si calculas la mediana?


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jun 2008, 21:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Lo de Izaña creo que tiene cierta lógica. Para las mínimas un valor por encima de 14,5ºC estaría ya en el percentil del 95%; 18,6 sería el valor para las medias; y para las máximas hablaríamos de 23 ºC. Puede que puntualmente una ola de calor lo eleve, pero como son esporádicas y de corta duración, el efecto queda diluido. Además, las temperaturas no subirían tanto como en Santa Cruz y no digamos ya Los Rodeos. Por eso son más homogéneas.

Eso de poner límites y determinar el número de casos me parece buena idea. Creo que los percentiles del 90 y 95% serían adecuados para los episodios más cálidos y los extremos respectivamente. Voy con ello, a ver que sale.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 53 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España