Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 04:59

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 09:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenos dias. Por Lanzarote los cielos continúan cubiertos por las zonas habituales. Por Playa Blanca ,lo más destacado, es el ambiente turbio, que nos indica la visita de nuestro vecino en las próximas horas. Esperemos que esa visita no se haga notar mucho y que sea lo más corta posible

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 12:13 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Si, no deja de ser curioso, que es septiembre el mes más cálido en costas (aunque la duda es si sólo en las costas de barlovento o en sotavento también), pero es el mes del verano con menos probabilidades de calor en zonas altas.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 12:34 
Desconectado

Registrado: 01 Jul 2011, 08:34
Mensajes: 476
Ubicación: Tejeda (GC) 1135msnm
Rober, por lo que he visto siempre..., Septiembre es más caluroso/bochornoso en las costas norteñas y zonas medias de barlovento por debajo de unos 800/900 metros. Por encima de los 1100 metros en la cara norte así como en zonas de sotavento y sobre todo en cumbres y/o áreas de influencia, (Tejeda/medianías del interior/oeste), la cosa cambia de forma muy perceptible hacia la bajada de temperaturas..., siendo el cambio muy ligero en las costas meridionales. También ocurre lo contrario; en cumbres el periodo más frío por aquí es a finales de Diciembre y primeros de Enero, mientras que en Las Palmas de GC por ejemplo suele serlo febrero...


Última edición por Cumbrero el 06 Sep 2011, 14:10, editado 3 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 15:29 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Cumbrero escribió:
Rober, por lo que he visto siempre..., Septiembre es más caluroso/bochornoso en las costas norteñas y zonas medias de barlovento por debajo de unos 800/900 metros. Por encima de los 1100 metros en la cara norte así como en zonas de sotavento y sobre todo en cumbres y/o áreas de influencia, (Tejeda/medianías del interior/oeste), la cosa cambia de forma muy perceptible hacia la bajada de temperaturas..., siendo el cambio muy ligero en las costas meridionales. También ocurre lo contrario; en cumbres el periodo más frío por aquí es a finales de Diciembre y primeros de Enero, mientras que en Las Palmas de GC por ejemplo suele serlo febrero...


Si, por el retardo en las tª que ofrece el océano. Ello me hace pensar una cosa: si pudiésemos medir la tª anual en un punto sobre el océno abierto, como por ejemplo una boya, plataforma petrolífera o un islote muy pequeño, de forma que no haya influencia alguna de aire enfriado-recalentado por tierra alguna, entonces ¿cuando se darían las máximas y mínimas anuales?
supongo que las máximas se darían en septiembre incluso principios de octubre, y las mínimas en febrero o principios de marzo, coincidiendo con las del mar. Y la oscilación térmica sería muy baja, de 3º o 4º anuales. Respecto a los cambios dia-noche, quizás sólo sean 2 o 3º de diferencia.
Así mismo, la tª máxima dificilmente pasará de 27-28º, ni bajará de 16º. Sería un climograma ultraoceánico.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 15:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 12 Abr 2011, 21:42
Mensajes: 1961
Ubicación: El Cantillo, Tacoronte (515msnm), La Matanza de Acentejo, (428msnm) TENERIFE
Buenas -w-

Por mi zona, la situación durante esta jornada es el vivo reflejo de la imágen de hoy del Modis... nubosidad de tipo bajo, estratificada y temperaturas que apenas han superado los 21º en el día de hoy. Habrá que estar atentos a las próximas horas y si finalmente lse deja notar el calor por el Norte...

Dejo por aquí el resumen del mes de Agosto por mi zona:

http://meteolamatanza.com/datos-meteoro ... -2011.html


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Datos actuales desde mi zona, La Matanza de Acentejo, 428msnm
Webcams en La Matanza


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 16:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Observen este mapa ,por gentiliza de meteoalpa http://www.meteolpa.es/mapa.html como en Tinajo a las 15 horas ,apenas tenían 21,8 grados y como contraste los 28 de la capital o cerca de ella ,concretamente en el aéreo.

Pd Felicitar también a Perico ,por su página ;)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 16:35 
Desconectado

Registrado: 01 Jul 2011, 08:34
Mensajes: 476
Ubicación: Tejeda (GC) 1135msnm
Rober escribió:
Si, por el retardo en las tª que ofrece el océano. Ello me hace pensar una cosa: si pudiésemos medir la tª anual en un punto sobre el océno abierto, como por ejemplo una boya, plataforma petrolífera o un islote muy pequeño, de forma que no haya influencia alguna de aire enfriado-recalentado por tierra alguna, entonces ¿cuando se darían las máximas y mínimas anuales?
supongo que las máximas se darían en septiembre incluso principios de octubre, y las mínimas en febrero o principios de marzo, coincidiendo con las del mar. Y la oscilación térmica sería muy baja, de 3º o 4º anuales. Respecto a los cambios dia-noche, quizás sólo sean 2 o 3º de diferencia.
Así mismo, la tª máxima dificilmente pasará de 27-28º, ni bajará de 16º. Sería un climograma ultraoceánico.


Pienso que sería así Rober, incluso como comentas, los valores más "extremos" se darían a principios de octubre y marzo.

Las horas de más calor por mi zona, a pesar de que ya estamos en septiembre, se siguen dando entre las 16:45h y las 18:30h. Un factor horario que también condiciona, obviamente, las diferencias térmicas entre las distintas vertientes.

Me sigue llamando la atención como la estación que se encuentra ubicada dentro de la Finca de Osorio (Teror) a 683msnm, bajó anoche hasta los 11.6ºC, situándose después de las Cañadas, como la más fría de la todas...


Última edición por Cumbrero el 06 Sep 2011, 16:55, editado 3 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 19:00 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 22:56
Mensajes: 660
Ubicación: Las Palmas de GC , Mesa y López-Base naval.
Cumbrero escribió:
Juan Miguel escribió:
Debe de estar en alguna ubicación muy protegida... Eso, o que dentro de Osorio todavía existe ese microclima-doramas. Puede ser que ese sea el factor desencadenante.


El microclima existe..., nada más entrar por la puerta que da entrada al "paseo de los Robles" todo cambia... Cuando sales de nuevo al casco urbano, ya es otra historia (normalmente...) :roll:


Pues, sí. Si mal no recuerdo hace tres inviernos tuvimos allí una efemérides meteorológica. La temperatura descendió hasta los 4.1 ºC.
Saludoss

_________________
"Sólo lo que soñamos es lo que verdaderamente somos" (F.Pessoa)


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 19:14 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Que tal gente! Ahora mismo me encuentro en Kirkwall, Orkney Islands, Escocia. De los 6 días que llevo por tierras escocesas solamente antes de ayer el tiempo nos acompaño. Ahora mismo una borrasca con centro de bajas presiones inferior a 990mb se aleja y la verdad, ha sido cuanto menos decepcionante en cuanto a vientos y lluvias se refiere. Se ve que para el viernes nos espera otra. Saludos, y en cuanto llegue les dejo el resumen de la temporada de agrocabildo.

_________________
'Güímar'
'Los Frentes de Diciembre'
'Garachico'
'Tijarafe'
DANA Feb'08


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Sep 2011, 19:16 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Cumbrero escribió:
Juan Miguel escribió:
Debe de estar en alguna ubicación muy protegida... Eso, o que dentro de Osorio todavía existe ese microclima-doramas. Puede ser que ese sea el factor desencadenante.


El microclima existe..., nada más entrar por la puerta que da entrada al "paseo de los Robles" todo cambia... Cuando sales de nuevo al casco urbano, ya es otra historia (normalmente...) :roll:

No es mas correcto hablar de mesoclima?

_________________
'Güímar'
'Los Frentes de Diciembre'
'Garachico'
'Tijarafe'
DANA Feb'08


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España