Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 03 Jul 2025, 07:10

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 09:07 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
En FV amanece nuboso con estratocumulos, de los cuales algunos tienen cimas sobre los 3000mts, se denota inestabilidad, el viento ya va virando al SW en SFC.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 10:39 
Buenas por Lanzarote, hacia el NW se ven cortinas de lluvia sobre el mar, que tiene toda la pinta de afectar al norte de la isla y/o al Archipiélago Chinijo en breve.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 13:02 
Desconectado

Registrado: 14 Dic 2010, 01:19
Mensajes: 221
Ubicación: San Cristóbal de La Laguna
Buenas tarde, por el oeste palmero se ven ya los primeros cirros de la perturbación situada al nuestro oeste-suroeste. A ver que nos depara ;)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 13:25 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Buenas tardes,

Ayer por la tarde estuve en la Cascada de las Niñas hacia Soria y también en el reboso de Chira. ¡Qué cantidad de agua le está entrando a la macropresa! No en vano, el último informe del CIAGC sobre el volumen de las presas muestra que a Soria ya sólo le quedan 21 cms. para superar el record histórico: http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcwe ... Presas.pdf. A ver si después publica alguna foto.

Por cierto, hablé con un técnico del CIAGC y me dijo que ese rumor de que la presa de Soria se abriría si supera cierta cantidad de agua acumulada no es cierto. La presa está preparada para almacenar su capacidad total, pero también me aclaró que es técnicamente imposible que llegue a alcanzarla porque se han hecho estudios de distinta índole con previsión para los próximos 1000 años y ni viniendo un diluvio universal se llenaría por completo (salvo catástrofe en que se rompan Las Niñas y Chira, añado yo, ni Dios lo quiera). Él piensa que el record se va a romper en breve, pero que sólo será superado por unos cms., porque cada cm. que sube ahora el nivel equivale a 70.000 metros cúbicos (una burrada de agua).

En cuanto a pluviometría, los datos a los que he podido acceder hoy son los siguientes:

Comarca 4 - Garage de las Mesas (Cumbre de San Mateo): 14 mm. 5,3º y 91% de Humedad. Acumulado: 120,9 mm.

Artenara (M.A. - Roque García): 3 mm. Acumulado: 59,2 mm.

Artenara (Casco): 2,9 mm. Ayer finalmente fueron 4,5 mm. y el acumulado del Episodio asciende a 66,5 mm.

Cruz Grande: 0,5 mm. Acumulado: 75,1 mm.

El dato del Corral de los Juncos de ayer y hoy me lo puede facilitar el fin de semana el informante, que es vecino de Artenara, y espero hablar con él. En cualquier caso, supera los 120 mm. de acumulado.


En la última salida del radar se ve que llueve débilmente en el Sur de TF y en el Sur de LNZ, con algún eco también hacia el NE de esta última isla.


Saludos, y que el fin de semana se siga dando bien.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 13:47 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 09 Oct 2004, 07:50
Mensajes: 319
Ubicación: Arrecife-Lanzarote (50m.s.n.m.) DAVIS Vantage Vue
llueve debil a moderado por Arrecife .la nubosidad ha ganando espesor durante la mañana por el interior donde posiblemente halla llovido.
17,7ºc
76%hr
1016hpa
viento en calma

_________________
http://www.weatherlink.com/user/lanzavela/


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 13:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola por mi zona ahora mismo llueve debilmente por nubosidad creada por converegecias.Un saludo

Temperatura:16,1 grados
Humedad:49%
Presión:1012 mb
Viento: en calma

_________________
Soy un observador y estoy siempre mirando que ocurre en los alrededores. El guanche

http://www.acanmet.org/TF626/TF626.htm



http://www.flickr.com/photos/kkwxxa9987/ [size=200]Aquí Mi Fotos[/size]


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 14:20 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
En FV el cielo esta bastante nuboso con los SC que les comente, ya se van produciendo algunos chubascos debiles.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 14:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas. Acabo de llegar de Kaza... apoteósico ,lluvias torrenciales ,barrancos corriendo... miles de fotos ,se merecen un reportaje. Importante convergencia por brisas ha afectado a la zona centro-norte de la isla con mucha intensidad. En mi zona ,dia de guiris 8-)

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 16:15 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Pues sí Juan Miguel, son datos espectaculares. Eso sí, por si acaso no me explicase bien, quiero aclarar que el técnico del CIAGC lo único que me dijo es que era técnicamente imposible que se llenara por los estudios que se habían realizado, ni siquiera con un diluvio, a lo que yo añado que eso es cierto salvo que se rompiesen las presas de Chira y las Niñas y volcaran todo su volumen junto en ella (más de 10 millones de HM3) y siguiese lloviendo, pero ya esto es ciencia ficción (y espero que nunca ocurra). Lo aclaro porque en ningún momento me habló de falta de seguridad de las Niñas y Chira, eso fue una elucubración mía porque no me gustan las afirmaciones categóricas, pero tampoco quiero dar pie a errores o malentendidos. Siento haberme explicado mal.

Por otro lado y casualmente, llueve con intensidad moderada en la cuenca de esas 3 grandes presas, tal y como muestra la última salida del radar (aunque ya hace más de una hora que llueve débilmente allí):

Adjunto:
Radar en la cuenca de las presas.gif


A ver si al final no hará falta que se rompa ninguna de las presas tributarias de Soria para que se llene jeje.

Por cierto Juan Miguel, ¿Qué ocurrió en 1826? Si se sale fuera del topic te agradecería que me lo dijeses en MP, aunque creo que sería interesante para todos. Yo al menos no sé lo que ocurrió.

Saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 16:53 
Desconectado

Registrado: 18 Nov 2003, 14:32
Mensajes: 19
Ubicación: FIRGAS (casco urbano), Las Palmas de GC (Edificio de Usos Múltiples - II, trabajo)
Juan Miguel escribió:
Artenarense escribió:
Buenas tardes,

Ayer por la tarde estuve en la Cascada de las Niñas hacia Soria y también en el reboso de Chira. ¡Qué cantidad de agua le está entrando a la macropresa! No en vano, el último informe del CIAGC sobre el volumen de las presas muestra que a Soria ya sólo le quedan 21 cms. para superar el record histórico: http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcwe ... Presas.pdf. A ver si después publica alguna foto.

Por cierto, hablé con un técnico del CIAGC y me dijo que ese rumor de que la presa de Soria se abriría si supera cierta cantidad de agua acumulada no es cierto. La presa está preparada para almacenar su capacidad total, pero también me aclaró que es técnicamente imposible que llegue a alcanzarla porque se han hecho estudios de distinta índole con previsión para los próximos 1000 años y ni viniendo un diluvio universal se llenaría por completo (salvo catástrofe en que se rompan Las Niñas y Chira, añado yo, ni Dios lo quiera). Él piensa que el record se va a romper en breve, pero que sólo será superado por unos cms., porque cada cm. que sube ahora el nivel equivale a 70.000 metros cúbicos (una burrada de agua).

En cuanto a pluviometría, los datos a los que he podido acceder hoy son los siguientes:

Comarca 4 - Garage de las Mesas (Cumbre de San Mateo): 14 mm. 5,3º y 91% de Humedad. Acumulado: 120,9 mm.

Artenara (M.A. - Roque García): 3 mm. Acumulado: 59,2 mm.

Artenara (Casco): 2,9 mm. Ayer finalmente fueron 4,5 mm. y el acumulado del Episodio asciende a 66,5 mm.

Cruz Grande: 0,5 mm. Acumulado: 75,1 mm.

El dato del Corral de los Juncos de ayer y hoy me lo puede facilitar el fin de semana el informante, que es vecino de Artenara, y espero hablar con él. En cualquier caso, supera los 120 mm. de acumulado.


En la última salida del radar se ve que llueve débilmente en el Sur de TF y en el Sur de LNZ, con algún eco también hacia el NE de esta última isla.


Saludos, y que el fin de semana se siga dando bien.



Pues entonces no termino de comprender la finalidad de un embalse de esas características. Supongo que lo hicieron, principalmente, por la inseguridad que les supone el trabajo realizado en los embalses que rebosan en ella.
Los datos son espectaculares, y lo que cuesta llenar un centímetro en esa presa es todavía más espectacular.

De todos modos, eso de técnicamente imposible, en caso, no de diluvio universal, pero si de lluvias constantes durante un tiempo próximo y alargadas en el tiempo, quien sabe lo que podría pasar. Una temporada como esta para los SW que tenga como colofón final una temperie similar a la de 1826 -que ni dios lo quiera- podría darles a esos técnicos más de una crisis hipertensiva.

Cielos practicamente cubiertos (6/8) en practicamente toda la isla. En esta vertiente -SE- la nubosidad está adquiriendo una apariencia interesante en cuanto a verticalidad. Denoto algo de turbidez en la atmósfera, desconozco si puede ser calima o es por el alto índice de HR.


Hola.

Participo poco pero quiero entrar para aclarar un dato: cuando estudiaba hice un trabajo de sociología y fue sobre las presas, me dirigí al cabildo y un técnico (no recuerdo el nombre) me atendió muy amablemente..., salió el tema de Soria y las demás..., cuando se construyó, capacidad, y aparte de explicarme lo de la imposibilidad de llenado (por filtración y EVAPORACIÓN), comentó que el proyecto inicial era de un muro hasta 100 metros de alto, pero cuando la estaban construyendo vieron que era muy barato en cuestión de presupuestos subirla 20 metros más.

Basicamente se utilizo la máxima de "...más que sobre que que falte" y de ahí su capacidad.

Un saludo

_________________
Antonio


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España