Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 22:19

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 14:19 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 22:56
Mensajes: 660
Ubicación: Las Palmas de GC , Mesa y López-Base naval.
Juan Miguel escribió:
Eso sí, las temperaturas muy suaves y llevaderas.

.

Y tanto, creo que en parte se debe a que la sensación de humedad es menor. Otros años por estas fechas sudábamos a chorros noche y día; pero queda mucho septiembre y hasta la primera quincena de octubre...crucemos los dedos.
Saludoss


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 16:09 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
¿Está cambiando "El Niño"?

Desde principios de 1990, los científicos han observado un nuevo tipo de El Niño que ha venido ocurriendo con mayor frecuencia. También conocida como "central y el Pacífico El Niño", "calentar la piscina de El Niño", "Dateline" El Niño "o" El Niño Modoki "(en japonés significa" similar pero diferente "), el calentamiento de los océanos al máximo de estos El Niño se encuentra en el centro-ecuatorial, en lugar de este, el Pacífico. Tal Pacífico central episodios de El Niño se observó en 1991-92, 1994-95, 2002-03, 2004-05 y 2009-10. Los estudios han planteado la hipótesis de que el calentamiento del planeta debido a los gases de efecto invernadero producidas por el hombre puede cambiar el centro de El Niño el calentamiento de la zona oriental hasta el Pacífico central, lo que aumentaría la frecuencia de tales acontecimientos en el futuro.


http://www.noaanews.noaa.gov/stories201 ... lnino.html


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 16:14 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Mirando un poco mas allá de nuestras fronteras, y no tan lejos, es impresionante el "pelotazo" que ha formado "Igor" al W. de Cabo Verde. _..¨,
Debe ser espectacular los fenómenos adversos que deben estar produciendose bajo ese gran núcleo convectivo... buahhhh!!!
Ya asoma la isla de Saotiago (Santiago) con un verdor llamativo. El último mes ha sido frenético. En la imagen que pongo, en la esquina superior derecha, aparece un trozo de Fogo, el pico mas alto del archipiélago y el segundo mas alto del Atlántico, tras el Teide, con lo que la isla de Brava quedaría en el borde de ese pelotazo.
También pongo otra imagen donde se aprecia la textura de la nubosidad, que retoqué. A saber que altura puede alcanzar esos núcleos.... :shock:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 16:20 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2005, 20:39
Mensajes: 1452
Ubicación: La Paterna/Parque Santa Catalina
Buenas... Pues nada, intervalos nubosos por la capital grancanaria, con una máxima en la estación de Perico que llegó hasta los 26.3 grados. Ahora 25.5 grados. Asimismo, nuevamente hemos registrado una mínima superior a los 23 grados. Menos ayer, que sí descendió de esa cota, prácticamente llevamos una semana con esas mínimas (que recuerde :oops: )

Julio A. escribió:
Y tanto, creo que en parte se debe a que la sensación de humedad es menor. Otros años por estas fechas sudábamos a chorros noche y día; pero queda mucho septiembre y hasta la primera quincena de octubre...crucemos los dedos.
Saludoss


Ufff, no sé qué decirte Julio ._,, . Para mí, personalmente, estoy sudando igual o más que otros años, aquí en Las Palmas. Una HR del 28-30% sería lo ideal :mrgreen:

Saludos ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 16:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Juanmi te refieres a mi?

Pues yo como comente en otro tema dentro de este foro les digo, si llueve algo por el sur aunque sean 10 litros ahora en septiembre, mal asunto, porque ya no volvera a llover hasta enero o febrero y encima poca agua y algo de nieves en cumbres, si por el contrario que es lo que yo creo no llueve ahora entonces vendran buenas lluvias a mediados o finales de noviembre, siempre ha sido asi por aqui por el sur de GC.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 16:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Oigan por donde anda el señor de la cabañuelas, ya va siendo hora de que aparezca.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 16:46 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 10 Feb 2005, 23:48
Mensajes: 2867
Ubicación: Cerca de la Avenida Marítima, zona centro de Las Palmas de Gran Canaria
DANIEL E GARCIA FLEITAS escribió:
Julio A. escribió:
Y tanto, creo que en parte se debe a que la sensación de humedad es menor. Otros años por estas fechas sudábamos a chorros noche y día; pero queda mucho septiembre y hasta la primera quincena de octubre...crucemos los dedos.
Saludoss


Ufff, no sé qué decirte Julio ._,, . Para mí, personalmente, estoy sudando igual o más que otros años, aquí en Las Palmas. Una HR del 28-30% sería lo ideal :mrgreen:

Saludos ;)


Desde luego Dani, muy optimista el amigo Julio.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 17:16 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Néstor González escribió:
¿Está cambiando "El Niño"?

Desde principios de 1990, los científicos han observado un nuevo tipo de El Niño que ha venido ocurriendo con mayor frecuencia. También conocida como "central y el Pacífico El Niño", "calentar la piscina de El Niño", "Dateline" El Niño "o" El Niño Modoki "(en japonés significa" similar pero diferente "), el calentamiento de los océanos al máximo de estos El Niño se encuentra en el centro-ecuatorial, en lugar de este, el Pacífico. Tal Pacífico central episodios de El Niño se observó en 1991-92, 1994-95, 2002-03, 2004-05 y 2009-10. Los estudios han planteado la hipótesis de que el calentamiento del planeta debido a los gases de efecto invernadero producidas por el hombre puede cambiar el centro de El Niño el calentamiento de la zona oriental hasta el Pacífico central, lo que aumentaría la frecuencia de tales acontecimientos en el futuro.


http://www.noaanews.noaa.gov/stories201 ... lnino.html



Trae pacá Néstor ;) ...

NT = Nota del traductor

"Sin embargo, desde principios de los años 90, los científicos han registrado un nuevo tipo de El Niño que ha estado ocurriendo cada vez con mayor frecuencia. Conocido de variadas formas como "El Niño Pacífico-Central", "Piscina cálida El Niño" (NT: jodíos chiquillos :mrgreen: ), "El Niño de la Línea Horaria" (NT: por ser la zona donde se produce la división horaria del mundo), o El Niño Modoki (del japonés "similar pero diferente"), el máximo cálido de este tipo de Niños se encuentra en la zona centro-ecuatorial del Pacífico, más que en la zona oriental del Océano. Este tipo de Niño centro-ecuatorial fue observado en 1991-1992, 1994-1995, 2002-2003, 2004-2005 y 2009-2010. Los estudios han hipotetizado que el calentamiento global debido a la producción antrópica de gases de efecto invernadero podría cambiar el centro cálido de El Niño desde la zona oriental del Pacífico a la central, aumentando la frecuencia de este tipo de eventos en el futuro."



Lo último lo entiendo yo como que derivaría en un proceso de retroalimentación. Edito: Ok se debe referir a que el calentamiento global aumentará este tipo de fenómenos.


Última edición por FranciscoSV el 09 Sep 2010, 19:48, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 18:28 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
CARMELO SANCHEZ escribió:
Mirando un poco mas allá de nuestras fronteras, y no tan lejos, es impresionante el "pelotazo" que ha formado "Igor" al W. de Cabo Verde. _..¨,
Debe ser espectacular los fenómenos adversos que deben estar produciendose bajo ese gran núcleo convectivo... buahhhh!!!
Ya asoma la isla de Saotiago (Santiago) con un verdor llamativo. El último mes ha sido frenético. En la imagen que pongo, en la esquina superior derecha, aparece un trozo de Fogo, el pico mas alto del archipiélago y el segundo mas alto del Atlántico, tras el Teide, con lo que la isla de Brava quedaría en el borde de ese pelotazo.
También pongo otra imagen donde se aprecia la textura de la nubosidad, que retoqué. A saber que altura puede alcanzar esos núcleos.... :shock:

Ya sea por aquí viewtopic.php?f=2&t=5994&start=900
o bien por aquí viewtopic.php?f=2&t=8665
comentar que he estado observando los últimos días la gestación de Igor y la "succión" creada en la formación de esos sistemas es tan grande, que no sólo "detiene" la normal trayectoria de la ZCIT sino que la trae para detrás.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Sep 2010, 19:37 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Y pensar que estuve trabajando casi un año en Inglaterra... ,,´_. Gracias Francisco. ;)


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España