He estado observando la evolución de la borrasca que nos ha entrado desde el sureste, una lástima que estos días no haya hecho apenas seguimiento porque me habría llevado un susto bueno... para nada al final, pero en fin. Apareció en medio del Sáhara con la circulación general del este, tropical sin duda y la humedad debe haberla captado de la que sube desde el Golfo de Guinea, cuando estaba a unos 1500km (el día 23) llegó a su tope de capacidad de lluvias y luego se debilitó hasta practicamente morir al llegar al océano frente a Canarias, en concreto la palmó en el tramo de desierto entre el Haggar y el Atlántico (es decir, el horno del Sáhara)
No parece que vaya a arrastrar mucha calima. Lo único de interés que me queda es algo que hay tiempo que vengo rondando: si algunos episodios súbitos y supercálidos que tenemos son producto de algún tipo reventón cálido provocado por la entrada de un frente de borrasca con húmedad desde el Sáhara, aunque en superficie no nos enteremos de nada.
PD. Ambiente muy bochornoso
