Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 21 Ene 2025, 06:12

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 520 mensajes ]  Ir a la página Anterior 148 49 50 51 52
Autor Mensaje
MensajePublicado: 18 Sep 2024, 18:13 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1479
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Son las consecuencias de tener actualmente unas islas absolutamente sobrepasadas en capacidad, turistificadas, masificadas y superpobladas...Cualquier situación meteorológica, hasta un alisio de verano, es identificada como un riesgo potencial.
Desde hace tiempo llevo diciendo que si alguna vez regresan aquellas borrascas de los 80s y 90s, supongo que nos confinarán preventivamente y suspenderán clases y actividades durante un par de semanas :-D
Ahora bien, cada vez tengo más dudas de que generacionalmente volvamos a ver ese tipo de borrascas. Perspectivas lamentables para este otoño (para variar...).

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Sep 2024, 08:52 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
He estado expresando mi inquietud por la situación actual de los avisos en Canarias durante un tiempo considerable. Esto no es normal lo que está sucediendo...Cuando menos borrascas Atlánticas nos llegan a Canarias y menos fenómenos adversos llegan a nuestras islas, más avisos y alertas lanzan..

Con lo que dejo a continuación, lo dejo todo dicho. Suspendemos las clases con temperaturas "mayor de 34°C".


:arrow: Parotocolos por altas temperaturas

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Sep 2024, 05:57 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Acabo de verlo ahora mismo en la parte posterior de un periódico canario.

Un estudio publicado en Nature ha descubierto que las olas del océano pueden llegar a ser mucho más extremas y complejas de lo que se había imaginado.


Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Sep 2024, 21:32 
Desconectado

Registrado: 23 Mar 2015, 19:44
Mensajes: 103
Citar:
Durante el 18 de septiembre hasta este viernes 20, se ha venido produciendo un aumento significativo en el nivel del mar, llegando a desaparecer playas y zonas de baño, e incluso, en algunos puntos, las olas han podido adentrarse en paseos marítimos y calles cercanas a la costa, con especial impacto en las zonas orientadas al sur.

Las previsiones indicaron que estas serían las mareas más grandes del año, por lo que llegó a activarse una prealerta.

Desde el Gobierno de Canarias se recomienda a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar riesgos innecesarios durante estos días.



https://diariodeavisos.elespanol.com/20 ... s-del-ano/Imagen

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2024, 10:34 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Aprovechen este fin de semana de bonanzas y calmas para disfrutar de la playa, ya que el lunes llegarán a su fin. El lunes, el viento aumentará y el Alisio se intensificará moderadamente. Una verdadera pena.

Es un placer nadar en estas condiciones. Este nadador ha recorrido la distancia desde la playa del Cabezo, también conocida como "playa L", hasta el muelle. El mar súper limpio...Las personas aquí están encantadas de ver el mar en estas condiciones.


Dejo una fotografía de ahora mismo. Los que vamos a nadar todos los días, teníamos ganas de ver el mar asi como un espejo....

:arrow: DEJO VIDEO

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Oct 2024, 15:59 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
A partir de este miércoles, se espera que comience a ingresar mar de fondo con olas de entre 3 y 4 metros de altitud, debido a la depresión ciclónica que está generando el huracán Kirk en su avance hacia el noroeste de la península. Kirk se aproximará al noroeste de la península entre la tarde del martes y el miércoles, ya convertido en una poderosa borrasca.

Es probable que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active un aviso por mala mar de fondo para este miércoles y jueves , con olas que podrían superar los 5m por el Norte del archipiélago, sobre todo en Oeste palmero...

ImagenImagen


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Oct 2024, 17:00 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Visto lo visto...No iba muy mal encaminado cuando advertía hace dias que podiamos tener mar de fondo. Tenemos ya Prealerta.

:arrow: INFORMACIÓN MÁS DETALLADA

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Oct 2024, 17:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
No he estado hoy por el norte de Tenerife, por lo que no puedo informar sobre el estado actual de la costa. Sin embargo, el Diario de Avisos publicó recientemente una noticia sobre el tema.

A ver si algún compañero informa de lo sucedido. Pobre mujer una desgracia.

Imagen
Imagen

Me gustaría saber que le ha pasado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que no emitió ningún aviso por mala mar de fondo este Miércoles y Jueves. Es raro. Está mañana cuando mire los Avisos me extrañó bastante no ver ni un aviso amarillo marino emitido para Canarias.

Tazacorte en estos mismos instantes.....Una imagen vale más que mil palabras..

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Oct 2024, 08:00 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
El paso de Kirk por la península como era de esperar, ha dejado importante mar de fondo...

:arrow: VIDEO COMPLETO


Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Nov 2024, 11:32 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2013, 22:18
Mensajes: 2394
Ubicación: El Médano, Sur de Tenerife (10 msm); La Zarza, Fasnia, SE de TF (650 msm).
Esta semana tendremos olas superando los 4 metros en zonas habituales de las caras norte de las islas. Sin datos en la mano, hablo a nivel de percepción, este será de los otoños con menos oleaje que recuerdo. Sobre todo me refiero a marejadas significativas, que no habido ninguna, y a número de días (muy elevado) con ausencia de oleaje (como este fin de semana por ejemplo).

Otro de los efectos del ciclo climático en el que nos encontramos, las tempestades atlánticas no tienen la frecuencia y virulencia de décadas atrás, y estas se forman más lejos de nosotros, con lo cual es más difícil tener maretones de los clásicos que anegan Garachico, Puerto de La Cruz, ect...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 520 mensajes ]  Ir a la página Anterior 148 49 50 51 52

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Lauru y 43 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España