Eugenio Rguez escribió:
José María, he leido lo que planteas y hay lagunas y contradicciones, y no sé realmentes lo que planteas ni lo que buscas, ni por donde van los tiros, ni cual será la disponibilidad, porque si cada vez que venga algo interesante, como comentas, no va estar disponible, apaga y vamonos!!, para eso mejor nos olvidamos del tema.

Y eso de no pasarle esa información a la CPS, pues no me convence ni me parece bien, como bien dice Juan Antonio, "todo recurso es poco para documentar las fichas" y así salimos ganando todos, cuanto más datos tengamos, mejor.

Para eso más vale ni mirarlo y olvidarse del "aparatito", lo más importante es la disponibilidad a tiempo real.
Saludos.


creo D. Eugenio que , después de haber leído su comentario, tengo claro que expresarme bien no es lo mío....

...
Veamos, nunca se me ha pasado por la cabeza negarle nada a la ACANMET o alguna de sus comisiones....

faltaba mas....

...

... ellos deberían de saber que lo que necesiten sólo lo tienen que pedir.... la frase o norma que tan mal redacté quería intentar no llenar de muchos informes o presentaciones de una perturbación clasificada por el CPS.... pues creo que hacen muy bien las fichas y muy completas..... y por supuesto si necesitan de ése fichero para consultarlo, la respuesta es muy clara, como siempre.
La idea inicial es que si, por ejemplo, se forma una tormenta de evolución en Las Cañadas y alguien quiere poner fotos, salidas del Sat, radiosondeos Y DESCARGAS pues que no dude en pedirme lo que sea....
Es sólo un ejemplo, pueden haber muchos más....
espero haberme explicado un poco mejor ahora....
Saludos.