Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 15:16

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 12:12 
Buenos días a tod@s, en primer lugar quisiera dejar claro que la palabra Hipótesis en el Tópic que abro está grabada a fuego y no deja de ser sólo éso... que no tengamos malos entendidos.

Después de varias consultas hechas por mí del funcionamiento de los Modelos, y su inexactitud a Medio-Largo plazo, es decir, más allá de 4 días aprox. tengo bastante claro su funcionamiento, y por lo tanto de su margen de error.... muy amplio.

La cuestión el Tópic va dirigida como he puesto en el Asunto a las salidas que da el GFS para final de mes... largo trecho nos queda....

¿ Si una perturbación se descuelga de su "natural" camino, es decir, desde el interior de Africa (Centroáfrica-Camerún...) y no va en dirección W hacia el mar ( Cabo Verde ...) sino sube por Mali, Mauritania hasta el Sahara Occ. y cruza el charco y se nos pone encima...?... incluso reforzándose....¿ sería éso una TT o necesita más componentes...?


Saludos.


PD. no pongo las 2 últimas salidas pues es cuando nos la pone literalmente encima y reforzada....


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 12:57 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
Tiempo al Tiempo

_________________
" Tiempo al Tiempo "
__________
¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 13:10 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Bueno, considerando que yo no soy un experto, creo, si no me equivoco, que si esa perturbacion tiene caracteres tropicales, una fuerza de viento determinada, al igual que de precipitacion y de aparato electrico, pasaría primero por ser depresion tropical, posteriormente a medida que todos los componentes anteriormente nombrados aumentan su intensidad seria una TT, y si eso sube de intensidad pos un huracan.

Pero ante todo como usted mismo dijo hay que tener cuidado con los modelos porque hay veces que la pifian, aunque tambien es verdad que si el rio suena es porque agua o piedras lleva jajaja.

Saludosss, corrijanme si me equivoco por favor y si es a eso a lo que se refiere.

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 13:24 
Creo que ha sido un error poner fecha, pues puede condicionarnos.

La idea es si se puede formar una TT sin recorrido marino... o en su defecto de qué tipo de perturbación hablaríamos.... una perturbación de origen tropical pero sin componente de aporte de humedad marítima.... :oops: ... ni idea....

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 13:30 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Buff pues me parece que sin aporte de humedad marina es dificil, ya que cuando llegan las TT o los Huracanes a tierra estos se debilitan bastante y en algunos casos desaparecen. En tal caso seria un simple tormenta.

De toas formas la pregunta es buena y nos beneficia a todos, a ver si los demas compañeros aportan algo porque yo en esto todavia estoy en pañales, deja ver si despues me los cambio... :oops: :lol:

Saludosss


:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 13:56 
Desconectado

Registrado: 05 Feb 2006, 14:46
Mensajes: 578
Ubicación: ARAFO (TENERIFE) 450 m.s.m
Hola:

La verdad es que llevo 4 dias viendo esas mismas salidas del GFS y me sorprende ya que no han cambiado casi nada.

No he querido decir nada pues por eso mismo, porque queda mucho y me parecia q no valia la pena publicarlo.¡¡Pero es muy curioso aun asi!!

Puedo entender que se pueda desplazar hacia canarias con la misma o menor fuerza, pero lo que no entiendo, siendo el caso en el que ocurriera... ¿Que es lo que puede pasar para que este coja mas fuerza a medida que subiera?

Que felices seriamos si ocurriera algo asi ¿¿¿ ehh...????


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 14:12 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Pues, la verdad que con una tormenta de esas mas de uno estaria feliz todo el año, por lo menos yo si, ya que ese tipo de tormentas son las que siempre he querido ver.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 14:16 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
no eres el unico, ya que yo me perdí las tormentas del pasado año por estas fechas que aquí en san isidro dejaron 60mm, estaba en la palma con un "calabobos" que duraba horas y viendo siempre por las tardes evoluciones hacia Tenerife y el canal TF-LG, deja ver si esta vez no se me escapan eso si, si llegan :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos

_________________
" Tiempo al Tiempo "

__________

¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 16:38 
jose maria escribió:
La idea es si se puede formar una TT sin recorrido marino...


No.

jose maria escribió:
...o en su defecto de qué tipo de perturbación hablaríamos.... una perturbación de origen tropical pero sin componente de aporte de humedad marítima....


No.
Esa perturbación no prosperará.

Recuerden los ingredientes básicos a considerara para que prospere una perturbación llamada a convertirse en TT:

-Cizalladura nula ( o casi). No suele ser el caso.

-Ingentes cantidades de vapor de agua, es decir, océanos, a ser posible cálidos ya que inestabilizan las capas de aire subyacentes y activan la convección.

-Inestabilidad: Enfriamientos con la altura superiores a 10 ºC /Km

-Un cierto alejamiento del ecuador para que Coriolis pueda cerrar los vórtices.




Friki


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ago 2006, 16:39 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
En el caso de que esa tormenta llegue... la corriente fria de canarias la debilitaria mucho, dudo que llegue a TT.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España