Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 11 May 2025, 13:18

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 18:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Bueno, este tema, mas que nada para entretenerme un rato, despues de los examenes. Y digo esto, porque con los modelos ya se sabe.


Pues nada, parece que entre la Dana que se coloca al NW y una alta al E del archipielago en niveles medios, se formará un banda de convergencia. En este tema sinoptico ya se extenderan otros foreros con más conocimiento que yo.

Adjunto campo de 700, donde se ve la advección de humedad desde el SW, y la configuración de viento que convergena las 12 del lunes.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 18:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Me resulta curioso un par de cosas, el GFS nos da CAPE desde de 50, no es mucho, pero en estado inicial es algo.

Adjunto, CAPE, primero donde aparce sobre la palma, y el segundo del CAPE máximo en el centro de la DANA, que llega a 1150, aguita.

Y un meteograma de como aumenta la humedad en 700 y el CAPE, con cordenadas centradas en La Palma.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)



Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Última edición por David Ayut el 14 Jul 2006, 19:18, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 18:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Y por ultimo, estudio del sondeo previsto para La Palma, inicilamente y ya nos da un CAPE de 50, que he dibujado en amarillo, con una temperatura de sinoptica de SPF de 21ºC.


Con el calentamiento diurno, he subido la temperatura a 25ºC, y el CAPE aumenta, lo he dibujado en verde.


Creo que tendremos nubosidad media, desarrollada, que como minimo nos dara goterones, y ....................que opinan :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)



Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 19:20 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Hola,

Buen ojo David. Has visto la evolucion de la temperatura en 850 y 700 hPa para esos dias.

Saludos
L.

P.D.: Prorroga tu salida a La Palma, por si acaso... :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 19:40 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Esa línea de convergencia y la nubosidad adosada que llevará es una hoja baroclina de libro que se reactivará al llegar a la zona de advección de vorticidad positiva de la vaguada (zona de la cizalladura ciclónica-parte delantera) por lo que la advección térmica-húmeda es propia para la formación y profundización de los perfiles térmicos verticales que conforman la estructura, es el típico intento de profundización de la vaguada cuando las condiciones del entorno son favorables que este no es el caso, de ahi su rápido desplazamiento hacia la zona NNE.

Tengo un problemilla con el Java, no me deja ver una los mapas del ready de: Interactive Map(Java-Based), vamos a ver si lo consigo solucionar sobre todo para enterarme de esto :lol:

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 19:54 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
David Ayut escribió:
Y por ultimo, estudio del sondeo previsto para La Palma, inicilamente y ya nos da un CAPE de 50, que he dibujado en amarillo, con una temperatura de sinoptica de SPF de 21ºC.


Con el calentamiento diurno, he subido la temperatura a 25ºC, y el CAPE aumenta, lo he dibujado en verde.


Creo que tendremos nubosidad media, desarrollada, que como minimo nos dara goterones, y ....................que opinan :wink:


David, creo que tienes un pequeño error en el análisis del sondeo. El NCA se determina por el corte de la equisaturada del punto de rocio con la adiabática seca de la temp ambiente, ambas en SPF. Con estos datos el CAPE no te daría tanta superficie con el aumento de la temperatura de SPF.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 20:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Like Meteo escribió:
David, creo que tienes un pequeño error en el análisis del sondeo. El NCA se determina por el corte de la equisaturada del punto de rocio con la adiabática seca de la temp ambiente, ambas en SPF. Con estos datos el CAPE no te daría tanta superficie con el aumento de la temperatura de SPF.



Like, no estoy calculando el NCA, simplemente he dibujado, primero la curva teórica, para hallar el área de CAPE, que da 50, y luego he dibujado una segunda curva teórica, con un supuesto aumento de temperatura en SPF, donde el CAPE se dispara.

Puedes discutirme la segunda curva, pero la primera la da el propio sondeo, busca en el GFS de las 12, para que veas el CAPE de 50.

Con respecto a la segunda curva, teniendo en cuenta que el sondeo es previsto para las 6 de la mañana, no crees que es lógico pensar que a las 12 del mediodía, se superen los 21ºC????

Si tiene dudas de como se calcula la curva teórica, en la biblioteca, hay un topic que lo explica, es muy sencillo.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)



Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 20:29 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
David Ayut escribió:
Like Meteo escribió:
David, creo que tienes un pequeño error en el análisis del sondeo. El NCA se determina por el corte de la equisaturada del punto de rocio con la adiabática seca de la temp ambiente, ambas en SPF. Con estos datos el CAPE no te daría tanta superficie con el aumento de la temperatura de SPF.



Like, no estoy calculando el NCA, simplemente he dibujado, primero la curva teórica, para hallar el área de CAPE, que da 50, y luego he dibujado una segunda curva teórica, con un supuesto aumento de temperatura en SPF, donde el CAPE se dispara.

Puedes discutirme la segunda curva, pero la primera la da el propio sondeo, busca en el GFS de las 12, para que veas el CAPE de 50.

Con respecto a la segunda curva, teniendo en cuenta que el sondeo es previsto para las 6 de la mañana, no crees que es lógico pensar que a las 12 del mediodía, se superen los 21ºC????

Si tiene dudas de como se calcula la curva teórica, en la biblioteca, hay un topic que lo explica, es muy sencillo.


Pero es que David, para hallar el NCL y NE que son la parte inferior y superior del CAPE, tienes que saber primero el NCA y por eso te digo que tienes mal calculado el NCA. Y por eso te digo que con una temperatura de 25º en SPF no te daría tanto CAPE.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 20:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Leopoldo Alvarez escribió:
Hola,

Buen ojo David. Has visto la evolucion de la temperatura en 850 y 700 hPa para esos dias.

Saludos
L.

P.D.: Prorroga tu salida a La Palma, por si acaso... :wink:



Te adjunto meteograma con coordenadas de las cañadas, en principio, tiene muy buenos valores.

Hum 700= 65%
Tem 850= 25ºC

Pero, el tema es que con la banda de convergencia encima, y el viento a ese nivel, no creo que la evolución diurna se note.

Y la banda perece mas activa por La Palma, más proxima a la DANA.

A ver que pasa.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)



Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Jul 2006, 20:34 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Like Meteo escribió:

Pero es que David, para hallar el NCL y NE que son la parte inferior y superior del CAPE, tienes que saber primero el NCA y por eso te digo que tienes mal calculado el NCA. Y por eso te digo que con una temperatura de 25º en SPF no te daría tanto CAPE.


Like, no entindo lo que me quieres decir, coje el sondeo y dibuja lo que me dice, que así es como se aprende.

Yo creo que estoy haciendo lo correcto.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)



Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España