Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 22:57

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 09:41 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Como cada año, por estas fechas, quiero hacer un llamamiento a todos para extremar las precauciones en nuestros montes, en este verano que ahora comienza.
El invierno ha sido bastante lluvioso, lo que determina la existencia de un combustible sotobosque y matorral seco más abundante de lo normal. La situación se agrava teniendo en cuenta que el último quinquenio ha sido, en líneas generales, también más húmedo que la media, por lo que la realidad actual es que nos encontramos con un monte sobresaturado de material seco, especialmente con la pinocha o pinillo-auténtica "bomba de relojería"-.
El abandono de las actividades agro-ganaderas tradicionales condiciona el descuido de nuestros bosques, y acentúa el peligro, que cada verano asciende exponencialmente.
Nos enfrentamos, por tanto, a unos meses críticos en cuanto a incendios forestales. Además de las recomendaciones y prohibiciones establecidas desde estamentos oficiales, yo añadiría el no acudir a nuestros montes esos días de sirocco, en que el viento "pirómano" de levante pone en jaque a toda la corona forestal, y cualquier descuido puede ser fatal.
Saludos

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 10:34 
Estoy de acuerdo, es más, creo que éste año, por lo que he observado tenemos cantidad de ramas y árboles caídos por las "ventoleras" del delta, lo que posibilitaría una mayor virulencia y continuidad en los incendios.

En mis años de estudios peninsulares, recuerdo que cuando el invierno había sido prolífico en nevadas el riesgo de incendios aumentaba mucho por las roturas de las ramas con el peso de la nieve. Supongo que ésto se puede extrapolar a nuestras islas, pero con viento.

Solo espero no tener que volver a subir a los altos de Araya-Candelaria a ayudar, pues me costó que mi señora esposa no me hablara en un mes... :cry: ...

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 12:17 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
Bueno senores, les tendre informados de como anda la cosa, por lo menos por los altos de Vilaflor/Arico, ya que este ano formo parte de una cuadrilla de BRIFOR, que rondara esos montes...

En cuanto al calor alla arriba, todavia no es muy acusado, lo que si se nota ya es el viento, que es uno de los peores enemigos que podemos tener.
Otro dato a destacar es la sequedad ambiental en la zona, por lo menos estos 2 ultimos dias.
En cuanto al sotobosque, si es verdad que puede haber aumentado, sobretodo los codesos, muy peligrosos con altas temperaturas...

saludos... Rayco jd

_________________
La naturaleza no la heredamos de nuestros padres...la tomamos prestada de nuestros hijos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 13:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
ustedes me van a perdonar,,pero ...que son los incendios forestales :?: :oops: :mrgreen: 8-[

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 13:19 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
sediento escribió:
ustedes me van a perdonar,,pero ...que son los incendios forestales :?: :oops: :mrgreen: 8-[


pues vienen a ser algo asi como que en los bosques se queman los arboles por el fuego :mrgreen: :mrgreen:


Pues si como todos los veranos habra que tener cuidado y mas aqui en la palma, que somos la isla pionera en incendios de toda canarias por ser la isla con mas superficies boscosas, pero bueno ojala este verano sea bueno y no aparezca ninguno

saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 14:14 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Pues debido al invierno lluvioso que hemos tenido, es una pasada como se ven las montañas en el sureste y sur de GC, se ven doradas por los pastizales secos que hay, es un gran peligro tanto matorral seco en tanta cantidad.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 14:20 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
palmero escribió:
Pues si como todos los veranos habra que tener cuidado y mas aqui en la palma, que somos la isla pionera en incendios de toda canarias por ser la isla con mas superficies boscosas, pero bueno ojala este verano sea bueno y no aparezca ninguno

saludos


No se, Palmero, si me permites la broma, teniendo en cuenta que los incendios en Canarias son provocados y no por fenómenos naturales, yo diría que lo que tienen es el mayor número de pirómanos de Canarias.

Bueno, dejo la temática que no es meteorológica.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 14:21 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
palmero escribió:
la palma, que somos la isla pionera en incendios de toda canarias por ser la isla con mas superficies boscosas

Cierto es que La Palma se lleva la "idem" en cuanto a incendios grandes, y esperamos que el verano sea bueno, sin incendios en ninguna... pero la Palma es la segunda isla del Archipiélago por su superficie forestal, que ronda las. 32.000 hectáreas, por debajo de Tenerife que llega casi a las 45.000. Eso sí, en su conjunto, La Palma es considerada la Isla mas verde del archipiélago. En total, las islas poseen unas 100.000 hectareas, mas del 85% del total se encuentra en las Occidentales y el resto en Gran Canaria mayoritariamente, ya que en el resto no existen bosques(como tal). Destacar los extensos pinares Palmeros, Herreños( El Pinar), Garajonay(Gomera) y Anaga-Monte del Agua (Tenerife), estos últimos mas de Laurisilva, o los de Arico-la Esperanza-Icod (Tenerife) o Tamadaba en Gc.
Esperemos que el monte se mantenga fresco como hasta ahora con una climatología tan agradable... :roll:

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jul 2006, 14:40 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
En efecto, sin quitarle al tema el gran interes , que lo tiene, para cualquier amante de la naturaleza, no es estrictamente meteorologico. Los comentarios que se hagan procuren que tengan alguna relacion con la meteo o la climatologia.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España