Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 22:59

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 27 Jun 2006, 15:32 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 19:26
Mensajes: 296
Creo que merece la pena ver esto:

http://foro.meteored.com/index.php/topic,49528.0.html

Bye

_________________
Nimbus


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Jun 2006, 16:13 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
8O 8O 8O No puede ser 8O 8O 8O
Las tormentas han castigado estos días diferentes zonas de Centroeuropa y hoy mismo en Alemania se podían ver sobre Munich......
Impresionante. El noreste de Spain y Francia se verán afectados también desde ya....

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Jun 2006, 17:21 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Increible! 8O , me ha gustado este estudio que no lo había leido:

http://www.meteored.com/ram/numero25/vo ... scalar.asp

Una cosa Nimbus, cuando se afirma que normalmente los vórtices mesoescalares de niveles medios de origen convectivo se suelen formar al W del eje de la dorsal en 500hPa, es debido a una disminución de la cizalladura vertical en ese nivel junto a los adyacentes al encontrarse y situarse en el chorro advectivo de salida de la zona de transferencia positiva de vorticidad de la vaguada y en la zona de transición de corriente abajo de la dorsal sinóptica con TV<0 :?: , ya que en ese mismo estudio se dice: el sondeo de Barcelona nos muestra una escasa cizalladura vertical del viento en el estrato 700-500 hPa. La intensidad y la dirección de viento varían muy poco a medida que ascendemos en dicho estrato. Estos dos factores contribuyen a favorecer un entorno proclive al desarrollo y mantenimiento del MCV.

Ya que cuando hay cizalladura horizontal en un estrato dado se crea vorticidad horizontal (el flujo hace que gire por ejemplo una rueda) y si se producen ascendencias esta vorticidad se pone horizontal con respecto a las ascendencias creando el mesovórtice en niveles medios. Bueno he hecho un dibujillo de estos por si acaso no se me entienda.

Es una hipótesis, no sé si es así, Nimbus.

Saludos y gracias :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 3 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España