Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 23:28

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 20 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

¿alguien más ha notado cambios en animales o humanos...?
Si 59%  59%  [ 13 ]
No 23%  23%  [ 5 ]
Uffff... si yo contara... 18%  18%  [ 4 ]
Votos totales: 22
Autor Mensaje
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 18:58 
Adjunto noticia y resalto en rojo su relación con la Meteo.... ( así me encontraba yo más activo éste año....)... :wink:

Una hembra de lagarto gigante de La Gomera pone 11 huevos...

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA.- La cría en cautividad del lagarto gigante de La Gomera ha alcanzado este año un récord histórico, con la puesta de 11 huevos por una sola hembra, casi el triple de lo habitual en la isla, según los datos del Lagartario encargado de conservar la especie.

Técnicos de este centro explicaron que este año se ha adelantado la época de reproducción, principalmente por el clima propicio que se ha registrado, pues ha habido lluvias abundantes y ausencia de calimas, que suelen dañar bastante a los animales.

Señalan que lo habitual es que hasta julio o agosto no se constante ninguna puesta, pero este año ya se han producido al menos tres.

Precisan que una de las puestas es muy importante en número, pues hasta ahora se contabilizaban tres o cuatro huevos por hembra, que podían llegar a cinco o seis en el caso de especímenes bastante adultos, pero nunca los 11 registrados esta temporada.

"Hemos optado por mover lo menos posible las puestas y no podemos decir con exactitud cuántos huevos hay en estos momentos, pero lo que sí está claro es que al menos tenemos tres puestas, pues han sido tres las hembras que han excavado y tapado las correspondientes galerías después de una ligera pérdida de peso", puntualiza un responsable del Lagartario.

Precisa que la puesta ha sido en tierra y habrá que esperar al menos unos 90 días para confirmar el número de eclosiones.

En la actualidad, La Gomera tiene 61 lagartos gigantes que gozan de buena salud y de los que sólo siete han nacido en libertad y un número similar se corresponde con las hembras adultas con capacidad reproductora.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 19:09 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Pues este es un tema que me gusta bastante, porque soy apasionado de los reptiles, y mi opinion es que si lo notan, cualquier animal lo nota, creo que los termometros de la tierra son los animales, ya que sus habitos se basan en el clima, tanto su epoca de reproduccion, como la hivernacion, etc...
Los primeros que notan el cambio del clima,, son los animales.
Sobre todos los reptiles, que tienen una gran dependencia de las temperaturas y humedad, y su vida depende de eyo.
Un saludo. :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 19:46 
Desconectado

Registrado: 05 Mar 2005, 17:37
Mensajes: 136
Ubicación: La Laguna - Urbanización Aguere(LaManzanilla) (556msnm))
oops, nada.....

_________________
Estacion: Oregon Scientific WMR928NX
-------------------------
Rain Falls From the Sky!!
-------------------------
Página MeteoLaguna: http://travisduff.bravehost.com (sólo funcionamiento los fines de semana por ahora)


Última edición por travisduff el 22 Jun 2006, 20:16, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 20:10 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Sí, yo opino lo mismo, ante cambios circunstanciales del clima, es decir, sobre sucesos meteorológicos globales temporales se ven modificadas sus pautas organizativas en todos los ámbitos, creo recordar que un ejemplo claro de ello a escala por asi decirlo "microscópica" son las hormigas cuyo comportamiento se ve alterado ante la llegada inminente de una tormenta.

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 20:30 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 12:51
Mensajes: 733
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Avda 1º de Mayo) 10msnm
Totalmente de acuerdo con que los animales varían sus comportamientos y sus modus vivendi en función del clima, pero no solo los animales, también las plantas. hay especies de líquenes que permanecen en estado "vegetativo" hasta les caen una simples gotas de agua y reverdecen. Y aparte de las hormigas hay especies e pájaros como las golondrinas que también "predicen" la llegada de tormentas alterando su comportamiento. Las especies de árboles de hoja caduca tienen oscilaciones en la salida de la hoja en función del tpo de año. De esta forma, especies como los álamos blancos pueden adelantar la salida de la hoja a ppios de marzo en años cálidos o retrasarla a mayo en años fríos

_________________
---------------:-)JAVI:-)--------------


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 20:37 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Las hormigas,tienen epocas de salidas las reinas y dependen del clima, pues unas especies salen en primavera,verano y otras en otoño.Las de otoño salen despues de llover,cuando vuelve a salir el sol, pues salen.
Una manera de predecir si va a llover en otoño es ver los hormigueros, si se ven reinas aladas por la zona, saliendo y entrando del hormiguero pero sin volar, es un anuncio de la llegada inminente de las lluvias.
Lo que esta claro es que una manera de predecir el tiempo, es ver el comportamiento de la naturaleza, como se hacia antiguamente.
:wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 20:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
_aitor escribió:
Una manera de predecir si va a llover en otoño es ver los hormigueros, si se ven reinas aladas por la zona, saliendo y entrando del hormiguero pero sin volar, es un anuncio de la llegada inminente de las lluvias.


Sí, yo hacía referencia a eso, recuerdo de leerlo, es curioso, incluso también las Arañas que "desalojan" sus telas :D ante la llegada de lluvia...

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 21:25 
Muy buenas a tod@s, haciendo algo de memoria, recuerdo al principio de la temporada meteo 2005-2006, los comentarios de algunos compañeros sobre si tal planta había florecido antes, o si éste liquen estaba mas verde o crecido que otros años.... como prediciendo la temporada venidera..... ¿ lo recordais?.... es dificil el separar el polvo de la paja.... la predicción tipo antaño a la lógica estadística..... curioso.....

saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 22:59 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Saludos,
Sobre este tema tengo que decir que uno de mis cactus, que solo florece durante dos noches al año, no lo había hecho nunca antes de finales de junio; el año pasado fue el 28 y 29, florenciendo este año el 10 y 11 de junio.
Lo anoto como curiosidad de este año que parece un poco atipico :?: :wink:

Dos fotos de esta maravilla salida del cactus mas feo del mundo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 23:36 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
pues puestos a curiosear con estas cosas (plantas y animales)con relación al clima, he de decir que viendo las fotos de Fuerteviento tengo que comentar que en casa tenemos una "mata" igual, pero mucho mas grande, tiene este año la mayor floración que ha tenido nunca. Está llena(como 10) y otra similar también va a florecer en breve y sin saber como será pues es la primera vez que lo hace :-k . Es curioso porque a nosotros también nos abre en julio-Agosto y se ha adelantado. Se le llama por aquí "Amor de hombre" porque dura una noche :evil:
Las hormigas son un buen reflejo para el que observa el comportamiento del tiempo, al menos yo lo hago.
Hoy, precisamente, buscaba relación entre tanta flor y lo que ha llovido a primeros de año.
¿y que me dicen de los tajinastes del Teide??? es muy dificil y poco frecuente que se de "cohorte" (floración múltiple en varios individuos en un mismo periodo de tiempo) en esta especie...
Este año el tiempo está siendo benigno para la naturaleza.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 20 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 92 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España