Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 22:59

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 17 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 20 Jun 2006, 16:03 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 01:51
Mensajes: 262
Ubicación: Anaga
Ahora la temperatura del mar ha bajado algo pero dias atras estuvo alta,se pudo comprobar que la corriente fria que suele recorrer el norte de Africa ha casi desaparecido,hace unas semanas se llegó a los 24º y ahora mismo existe una Depresión a niveles altos que esta fija al oeste de Canarias desde hace unos dias,por logica se hubiera tenido que desplazar a zona mas calientes o haberse desecho.pero sigue ahi
quiza esta anomalia no se convierta en nada,pero cuando la temperatura del mar suba en Agosto....

p.d. no tengo muchos conocimientos de meteo,y si creen que no es necesario abrir este topic.lo pueden borrar,


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Jun 2006, 20:46 
Desconectado

Registrado: 09 Mar 2006, 17:27
Mensajes: 111
Ubicación: Las Palmas GC - San Roque
Mira la temperatura de la superficie del mar. Se supone que la imagen es acutalizada diariamente, pero la que estoy viendo yo en el enlace de abajo es del día 18 de junio:

http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/DATA/RT/SST/ATL/20.jpg

La "depresión" al oeste de Canarias la puedes ver en el siguiente enlace, se encuentra ahora mismo en la longitud oeste 30-40 y latitud norte 20-30
Infrarrojo:
http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/DATA/RT/EATL/IR4/20.jpg
Vapor de agua:
http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/DATA/RT/EATL/WV/20.jpg


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Jun 2006, 20:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
en mi opinion es que la temperatura del mar a estas alturas del año es lo normal :roll: hace unas semanas como dice Cambullon se llegó a los 24 ,pero al W de las islas totalmente normal ,,vamos pienso yo ,en las islas orientales por ejemplo donde la corriente fria de Canarias les llega primero no se ha pasado de los 21 grados en ningun caso y suponiendo que hacia el W lo normal es de 2 a 3 grados mas pues creo que es normal con esta situacion de N bastante húmeda en supuerficie hará refrescar aun mas la témperatura del agua en cuanto a la DANA del W nuestro la temperatura del mar creo yo que no ha tenido nada que ver para permanecer en esa posicion teniendo en cuenta que una Dana es Depresion Aislada en Niveles Altos :wink:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Jun 2006, 22:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Esto es lo que se dice al respecto en meteored :? :arrow:

http://foro.meteored.com/index.php/topic,48694.0.html

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Jun 2006, 09:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
a titulo personal, este año estare muy vgilante pero no quiero pensar en situaciones que podrian crear alarmas sin necesidad, solo digo que con el precedente del año 2005 y con lo que se cuece ahora mismo no estaria de mas poner un poco de mas atencion al tema, ya saben, por si a caso.

yo de momento las voy contando y estamos a finales de junio.

saludos :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Jun 2006, 14:44 
Desconectado

Registrado: 11 Oct 2005, 18:29
Mensajes: 1872
Ubicación: Las Palmas De Gran Canaria. Zona de la playa de Alcaravaneras. Y Teror a 591 m.s.n.m
Gerardo escribió:
a titulo personal, este año estare muy vgilante pero no quiero pensar en situaciones que podrian crear alarmas sin necesidad, solo digo que con el precedente del año 2005 y con lo que se cuece ahora mismo no estaria de mas poner un poco de mas atencion al tema, ya saben, por si a caso.

yo de momento las voy contando y estamos a finales de junio.

saludos :wink:

Totalmente de acuerdo Gerardo. :D . Sin entrar en alarmismos ni preocuparse mas de lo necesario. Creo que es bueno mirar de reojo a lo que sucede ahí fuera. :wink: .
Comentar tambien que hace unos días leí un artículo en el que destacaba que desde que comenzó la actual temporada de huracanes. Las mayoría de las ondas tropicales que están afectando al caribe, están partiendo desde el continente africano. Por lo que se sospecha que en la presente temporada haya un mayor número de huracanes formados desde el continente africano. Saludos. :wink:

_________________
------ Jordy------


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Jun 2006, 14:53 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
la gran mayoria de huracanes que afectan al caribe y alrededores sus inicios comienzan en el continente Africano :roll:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Jun 2006, 17:19 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 01:51
Mensajes: 262
Ubicación: Anaga
Lo que esta claro es que hay un corredor de huracanes que sale de Africa y llega al Caribe,pero podria ocurrir que la corriente fria de Canarias se rompa y la temperatura del mar aqui en Agosto Septiembre y Octubre aumentara lo suficiente como para que estos fenomenos encuentren otra ruta, la nuestra ¿no podrian empezar a quedarse por aqui?

p.d. siempre desde mi desconocimiento


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Jun 2006, 17:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
cambullon escribió:
Lo que esta claro es que hay un corredor de huracanes que sale de Africa y llega al Caribe,pero podria ocurrir que la corriente fria de Canarias se rompa y la temperatura del mar aqui en Agosto Septiembre y Octubre aumentara lo suficiente como para que estos fenomenos encuentren otra ruta, la nuestra ¿no podrian empezar a quedarse por aqui?

p.d. siempre desde mi desconocimiento


lo de la corriente fria de Canarias ,es algo que a dia de hoy ,es muy dificil que se rompa y me explico :roll: imaginate que la corriente fria es como una cinta transportadora de los aeropuertos :lol: siempre tienen el mismo sentido y movimiento y para que la temperatura del agua en dicha corriente llegase a temperatura apta para huracanes tendria que pararse esa cinta transportadora algo bastante improbable a dia de hoy y la ruta de los huracanes direccion E-W es entre otros factores que influyen en la direccion E-W por la rotacion de la Tierra :wink:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Jun 2006, 18:13 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Bueno,vamos a ver.
Para que la corriente fria de Canarias se rompa, tendria que romperse la corriente del golfo, porque es parte de eya, una cosa que si puede es debilitarse.
Esta claro que las aguas de canarias, se estan calentando,al igual que las del resto del mundo.La corriente calida que aparece al SW de Canarias, transportandonos aguas calidas,aparece y desaparece, pero la corriente fria de canarias siempre esta hay pegada a la costa africana, a veces la corriente calida la aplasta contra la costa mas y mas, pero siempre esta hay.
Ese efecto pasa todos los veranos en el hemisferio sur, en la costa este de sudafrica.Una corriente fria del sur va paralela a la costa africana mientras que otra calida del norte,va paralela a la corriente fria, entonces estas 2 corrientes van pegadas una para el norte y otra para el sur.Algo parecido pasa ahora en la costa de Norteamerica si os fijais.
Pues lo mismo creo que puede pasar en Canarias, que surja de nuevo esa corriente calida del SW, y a medida que avanza el verano sea mas constante, asta que se establesca del todo en nuestra zona, y mientras la corriente fria de canarias siga su curso muy muy pegada a la costa Africana, afectando a las mas orientales.La corriente calida del SW siempre a existido todos los veranos, pero nunca la habia visto yo por lo menos tan cerca y tan pronto.Imaginaos como puede estar a finales de septiembre :roll: .
Dejo una imagen de la temperatura del mar, con la corriente al Este de norteamerica señalada en el punto donde me refiero a lo de las corrientes paralelas.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 17 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España