Temporada de huracanes del 2006 en el Atlántico
La vigilancia y predicción de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico ha cobrado una importancia fundamental para España debido tanto a la posibilidad de que estas perturbaciones puedan afectar de un modo u otro a territorio español, -como en los casos ocurridos en el 2005 con “Vince” y “Delta”- como al turismo y a los intereses españoles en la región del Caribe.
De acuerdo con ello el Instituto Nacional de Meteorología, con el fin de mantener la mejor información posible sobre estos fenómenos, facilita enlaces a determinados productos del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC), que es el organismo internacional responsable de su predicción y vigilancia, junto con una explicación breve sobre su uso e interpretación.
Hay que señalar también que en el caso de que una perturbación de este tipo se formara o se acercara a una distancia inferior a 1000 km de cualquier punto del territorio español, el INM emitiría avisos especiales sobre ella, en total coordinación con el NHC con el que ya se ha acordado este procedimiento.
En la página principal del Centro Nacional de Huracanes de la NOAA (
http://www.nhc.noaa.gov), aparecen los nombres de las tormentas tropicales o huracanes existentes en cada momento y pulsando sobre ellos se abrirá otra página con distintos productos de texto y grágicos. Cabe destacar los avisos públicos traducidos al castellano por la oficina del Servicio Meteorológico norteamericano en Puerto Rico y los mapas de trayectorias previstas.
Explicación sobre alguno de los productos que se pueden encontrar en la página del NHC
Informe público sobre un ciclón tropical (Tropical Cyclone Public Advisory)
Trayectoria prevista de un ciclón tropical (Tropical Cyclone Track and Watches/Warnings)
Discusión sobre un ciclón tropical (Tropical Cyclone Public Discussion)
Estudios sobre perturbaciones tropicales que han afectado recientemente a España
Estudio sobre la tormenta tropical "Delta"
Estudio sobre la tormenta tropical "Delta" que afectó a las Islas Canarias los días 28 y 29 de noviembre de 2005, que tiene como objeto presentar y analizar algunas de las características de la pertubación tropical, principalmente en los momentos en que se registraron los vientos más intensos.
Consideraciones sobre el ciclón Vince: sus efectos sobre la península Ibérica
Este trabajo tiene por objeto analizar someramente una situación atmosférica singular asociada al primer huracán que se ha formado en una zona atlántica cercana a la península Ibérica. Se describen algunos de sus efectos cuando éste sistema, ya muy debilitado, penetró por el suroeste de la misma.
© INM. Prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin autorización expresa por escrito.
Vaya. El INM. Va a hacer un seguimiento de las perturbaciones tropicales, y ofrece enlaces.
