A partir de una combinación de observaciones (paleoclimáticas y actuales) y de la influencia de la atmósfera, hidrosfera, listosfera y criosfera, el programa Rapid tiene como objetivo mejorar la capacidad para cuantificar la probabilidad y magnitud de un rápido cambio climático en el futuro. Para ello se propone investigar y comprender sus causas, focalizándose, aunque no exclusivamente, en la Corriente Termohalina.
Con este fin se ha muestreado desde 1957 una sección transatlántica en el paralelo 24-25º para estimar la circulación de retorno y el transporte de calor asociado a la misma. Dichos muestreos se han realizado en 1957, 1981, 1992, 1998 y 2004. Los resultados son inquietantes:
Entre 1957 y 1992 los resultados son razonablemente constantes, con cambios que se relacionan con la salinidad y temperatura del agua.
En los muestreos de 1998 y 2004 se observa un cambio: en las aguas profundas está disminuyendo el flujo hacia el sur y gran parte de las aguas de la corriente del golfo recirculan hacia el sur en las aguas de la termoclina dentro del giro subtropical, lo implica una reducción en el transporte de calor de un 30 %. La pregunta es obvia:
¿Se esta desacelerando la corriente termohalina?
Después de lo hablado y teniendo en cuenta lo que dice la paloeclimatología, puede, y solo puede, que estemos asistiendo al inicio de un verdadero cambio climático.
Lo que no se entiende es que las temperaturas del agua estén aumentando, ya que a una disminución de la corriente debería corresponderle una disminución de temperatura del agua del mar.
A partir de aquí planteo dos posibles causas, aunque seguro que encuentran otras mas acertadas:

¿Acción antrópica dentro de un ciclo natural?

¿Primeros estadios en un calentamiento que lleva a una desaceleración de la corriente por fusión de los polos y posteriormente vendrá el enfriamiento?

También otra posibilidad. Si la corriente del golfo, rica en sales, vuelve hacia el sur en el giro subtropical: ¿Podría aumentar la temperatura y salinidad? ¿Sería este el mecanismo que gobierna los ciclos multidecanuales y la mayor potencia de los huracanes a partir de mitad de los 90? Lo dudo, pero la duda…
Si quieren más información pueden consultar:
Abstract de Nature (Diciembre 05)
http://www.nature.com/nature/journal/v4 ... 04385.html
Informe del Instituto Español de Oceanografía, que participa en el programa, en la revista IEO de Enero-Febrero 2006:
http://www.ieo.es/revistaieo/ieo002.pdf
Programa preliminar de la Conferencia Científica Internacional de Cambio Climático del Programa Rapid para 24-27 Octubre 2006 que se centra en un posible cambio en la corriente termohalina, datos paleoclimáticos, perspectivas para el siglo XXI y desafíos que plantea:
http://www.noc.soton.ac.uk/rapid/rapid2 ... improg.php
Parece cuanto menos inquietante…¿Que opinan?
Metragirta.