Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 21 Ene 2025, 04:11

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 26 Nov 2024, 10:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Buenos días chicos;

Conforme a lo previsto y como comemté ayer Lunes, la jornada del Martes se ha presentado relativamente estable en el Área Metropolitana. Hoy hemos amanecido con una gran cantidad de nubes altas y medias, así como algunas nubes bajas. Temperaturas frescas, alrededor de los 20°C, y sin viento, lo que nos brinda una jornada ideal para dar un paseo o una caminata por algunos de los numerosos senderos que tiene esta isla. No se puede pedir más. Tenemos sombra, frescura y nada de viento.

Desde esta mañana he estado observando a través de la cámara web del Volcán de la Palma Tajogaite donde hoy lunes presenta dos chimeneas "importantes". El vapor y el azufre del volcan, al encontrarse con las bajas temperaturas y la alta humedad, se condensa y están formando vistosas fumarolas que a simple vista calculo que podrían superar y alcanzar los 60 metros de altura.

Es similar a cuando estamos en las montañas o en zonas altas con frío y exhalamos aire, parece que estamos fumando. Lo mismo ocurre con las fumarolas del volcán. Cuando queremos demostrar que hace mucho frío, solemos divertirnos haciendo la prueba del aliento. Consiste en expulsar el aire desde nuestro interior al ambiente. Y si vemos el aliento como si fuera humo, es una prueba inequívoca de que hace frío y alta humedad. El aliento se hace visible porque se condensa, pasando de estado gaseoso a líquido.

Fumarolas volcán Tajogaite.

Imagen


Última edición por Puertito de Güimar el 27 Nov 2024, 15:15, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2024, 12:18 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Durante la mañana hemos observado diversos tipos de nubes altas y medias. Una de las más llamativas ha sido el Altocumulus floccus, que se alternaba con las nubes altas cirrus. Seguimos con mucha nubosidad de tipo alto y medio y nada de agua.

Adjunto una fotografía tomada recientemente en el exterior de mi domicilio, en mi calle en Guajara, la cual se puede observar cómo el cielo se encuentra mayoritariamente cubierto por nubosidad alta y media a esta hora mediodía.

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2024, 12:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Buenos días, en Ravelo ayer cayeron 3,6mm producto de la nubosidad de evolución diurna. A esta hora aparece también con 17ºC y 91% de humedad relativa.

Los escenarios a medio plazo entre los dos grandes modelos (ECMWF y GFS) son totalmente opuestos. El primero prevé que nos atraviese una vaguada de NW a SE con abundantes precipitaciones en los N. El GFS en cambio prevé calor y una robusta dorsal sobre nosotros con > 1030hPa de presión.

Iván, preciosa la imagen del Tajogaite y la foto que sacaste desde Guajara.

Saludos ;)

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2024, 13:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Gracias Aquior. Pues esa fotografía la tomé mientras conducía por mi calle, cuando iba a entrar el garaje..Por falta de fotografías, no sea amigo jeje. Tengo la memoria del teléfono llena de todas las fotos que he tomado estos días. Será necesario transferirlas a mi ordenador, porque el móvil lo tengo petado..Las condiciones meteorológicas de los últimos días han sido extraordinarias para la fotografía. Hemos observado una amplia gama de formaciones nubosas y relámpagos espectaculares.


Debajo de esa masa de nubes medias y altas nos encontramos nosotros muy cubiertos...Por el Oeste de la Palma comienza a abrirse un claro. Cabe destacar de la imagen actual del Satélite que por el Sur de Canarias tenemos velos de polvo en suspensión, vamos como estaba previsto en el mapa y modelo de SKYRON que lo indicaban estos dias atrás.

Cielos totalmente cubiertos sobre el archipiélago, y calima cerca del entorno de Canarias....

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2024, 14:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Actualmente me encuentro en Santa Cruz, donde la temperatura es notablemente más cálida. La capital registra una temperatura de aproximadamente 24°C. Además, el cielo comienza a mostrar algunos claros en la capital.

Expreso mi sorpresa ante los titulares del diario de avisos. Me pregunto quién es el responsable de redactar estas afirmaciones tan exageradas.

:arrow: DIARIO DE AVISOS


Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2024, 18:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Como dice el título del tema de hoy Martes, "mucha nubosidad y nada de agua, al menos en esta zona donde las nubes altas han desaparecido en su mayoría, quedando solo nubosidad baja pero sin precipitaciones por el Área-metropolitana. .

Por donde está lloviendo es en la isla amazónica de Canarias, la isla de la Palma donde llueve por la cara Este-Nordeste de la isla. Que suerte tienen algunos. Uno con tanto y otros con tan poco. Me elegro muchísimo.

Puntallana: 12.2 mm
Los Sauces: 7 mm
Barlovento: 6.6mm
Mazo: 5.4 mm
Breña Alta:1.6 mm

Webcam Puntallana;

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2024, 21:18 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2013, 22:18
Mensajes: 2394
Ubicación: El Médano, Sur de Tenerife (10 msm); La Zarza, Fasnia, SE de TF (650 msm).
Destacar también en la estación Juego de Bolas-Agulo (LG) donde han caído 40 mm últimos 3 días:

24-11-24: 11.8 mm
25-11-24: 20.2 mm
26-11-24: 9.6 mm

Recuerdo a comienzos de diciembre de 2023 un día posterior a la llegada de un frente débil, al tumbarse al E el viento al día siguiente se registraron unos 68 mm al más puro estilo "efecto tilos", siendo los registros en Garajonay inferiores a los 10 mm. Ayer sucedió un efecto similar aunque la nubosidad fue mucho menos efectiva que aquel 6-12-2023. Ese día me cogió por la zona y no daba crédito.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2024, 22:40 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4333
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Esa situación de la que hablas afectó a la cara Ny NW deTF? Es que la situación de ayer me suena de otra que sucedió creo que en octubre del año pasado, con datos de 50mm en Los Realejos, Guancha, etc... En spf el sinoptico era de NE/E


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2024, 00:34 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2013, 22:18
Mensajes: 2394
Ubicación: El Médano, Sur de Tenerife (10 msm); La Zarza, Fasnia, SE de TF (650 msm).
No, en TF sólo se superaron los 10 mm en el Valle de Güimar. En toda Canarias donde único hubo registros altos fue en las medianías bajas del NE de La Gomera, hablo del 6-12-2023.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España