Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 04:49

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 07:34 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Buenos días chicos;

Terminamos el mes de Septiembre y en Guajara, el día comienza con un cielo completamente despejado y vientos del norte. Ocasionalmente, el viento sopla con fuerza moderada en esta área...Cuando observamos la aparición de cascadas de nubes en la cima más alta del Macizo de Anaga, con frecuencia, el fenómeno meteorológico conocido como "ventilador" se manifiesta por esta zona y todo el "Área-metropolitana"...

La visibilidad es ligeramente más reducida que en los días anteriores. La peor visibilidad se encuentra en dirección al canal de Tenerife - Gran Canaria. Veremos que pasa, porque que tal y como comenté en en hilo de Análisis de seguimiento a largo plazo, se espera que la calima vaya aumentando, sobre todo en niveles altos de la atmósfera, por la Orientales. No será una entrada de gran importancia, pero lo mas probable algo más se notará...

Hoy termina el mes de Septiembre y precisamente hace 12 años en el año 2012 adquirí un pluviómetro Hellmann de 200 litros. Guardo gratos recuerdos de esa época en este bonito mundo de Meteorología y viendo lo registros de ese día en un mes de Septiembre registré 21 litros en un solo dia., fue mi estreno en el Hellmann por aquellos años jeje...Adjunto dos videos que grabé en aquellos años....

:arrow: HELLMANN 200 LITROS

:arrow: Davis Vantage Vue

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 08:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
La mañana transcurre con total normalidad, siendo el viento el fenómeno meteorológico más notable en mi área hasta el momento. Concluye un desafortunado mes de septiembre, que en mi opinión lo más "destacable" y notable sería el predominio del viento Alisio "algo húmedo" para un mes que se caracteriza por la "calma" en general.

Las estaciones meteorológicas más próximas a mi área han registrando vientos de moderados con alguna que otra racha "fuerte".

MeteolaGallega: 59.5km/h
MeteolosAndenes: 54.7km/h
Los Rodeos A/E: 46km/h
MeteolasRosas: 43km/h
La Cuesta: 41.1km/h
MeteolaEsperanza: 30.6km/h

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 10:52 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Como era de esperar aumenta la "corriente" oceanica de los Alisios en algunas zonas del archipiélago, mucho más para este Miércoles, donde soplará con más intensidad. En la Aldea de San Nicolás racha máxima hasta el momento en el día de hoy, 63km/h.

Las calles de vórtices de Von Kármán regresa al sur de Canarias tambien este final de mes de Septiembre, donde suele ocurrir con mayor frecuencia en los meses de primavera y verano en nuestras islas. También se les conoce como "torbellinos" o "remolinos", aunque personalmente siempre los he llamado vórtices de Von Kármán.

Imagen satelital actual de Canarias, donde hoy no se han desarrollado nubes de evolución en el valle de Güímar, lo que me hace pensar que desde ayer tarde se han disipado debido al fuerte viento reinante en zonas medias de la cara Este de Tenerife. Tal y como comenté ayer en el hilo de seguimiento del Domingo.

Vórtices de Von Kármán.

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 12:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
De acuerdo con los cálculos astronómicos, el ocaso en Guajara se producirá este final de Septiembre a las 19:51h, lo que nos proporcionará un total de 11 horas y 53 minutos de luz solar. El cenit se alcanzará dentro de poco, a las 13:54h....Con esto quiero comentar también que me encuentro en Santa Cruz y decir que a esta hora de la mitad del día, hay mucho bochorno en Santa Cruz....Los datos recientes de temperatura  en la capital tinerfeña es de 27.8°C , humedad relativa del 71% y velocidad del viento por aquí abajo prácticamente nulo a esta hora de la tarde en el centro de Santa Cruz . Todo esto con cielos totalmente despejados de nubes.

Con el permiso de los compañeros que participaron este día en el hilo de seguimiento del 27 de septiembre de 2012, que fue cuando recogí mis primeros litros en el Hellmann ese año...Dejo a continuación esta información por aquí.

:arrow: ACANMET - Septiembre 2012

Desde Lanzarote el compañero Gustavo, de La Palma Rober, y de Tenerife Aquior nos ha dejado recuerdos de precipitaciones de este dia.

:arrow: Registro de precipitaciones

Este video lo he grabado el 27 de septiembre de ese año. Frentes fríos como este ya no son comunes, especialmente en septiembre.


:arrow: VIDEO - 27 de Septiembre 2012

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 13:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
El cielo sigue en buenas condiciones. La visibilidad es excelente en este momento.

Si observo hacia el horizonte oriental el ambiente mas turbio, es evidente que el entorno se encuentra más sucio entre el canal. Desconozco si se debe a la presencia de calima o la humedad salobre del mar y de los Alisios, que se forma cuando el mar está muy agitado y con viento entre islas. "Supongo" que será un poco de todo....Ya saldré de dudas en estas 24h, porque aún no se espera que entre la calima en nuestras islas.

Cielos en este instante en Santa Cruz.

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 15:21 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Me gustaría plantear una cuestión: ¿Cuando la cansina y perezosa dorsal africana llegue a la superficie de Canarias con vientos del este y Sureste , ¿tendrá la capacidad de levantar nubes de polvo considerando la humedad de esas tierras actualmente?....

Espero y deseo que esos desiertos y "deshabitadas" tierras, tengan suficiente agua y que ni el viento ni las ligeras brisas puedan levantar polvo en suspensión...Tampoco espero que los procesos convectivos actúen como aspiradores, creando un flujo de aire y arena desde esos desiertos hacia nuestras islas....

No solo deseo que llueva bastante en Canarias, sino que también deseo que llueva en esas tierras sahariana por bien de todos. Eso sí, que nadie, absolutamente ningún africano y canario se vean "perjudicados" en todo en general , como en infraestructuras, ni vidas humanas.

:arrow: Inusual imágenes del desierto del Sahara

Comparativa desierto Libio. Noreste del desierto del Sahara.


Imagen

Dunas de Marruecos junto a la frontera con Argelia. 

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 17:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
La tarde concluye y septiembre finaliza con rachas de vientos entre moderado a fuertes. El viento continúa intensificándose en varias áreas de la parte alta del Área metropolitana, incluyendo mi zona en Guajara.

Asimismo, la tarde concluye también con franjas de nubes de tipo Cirrus que se desplazan esta ocasión, de Norte a Sur.

Imagen actual con orientación sur y sureste de Tenerife. Fotografía que saque desde La Laguna

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 18:10 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Adjunto gráficas de viento de MeteolaGallega y MeteolosAndenes, donde se observa ese incremento del viento que les comento. ¡Que tengan una buena tarde y noche, chicos!

METEOLOSANDENES:
67.6 km/h
Imagen

METEOLAGALLEGA:
62.8 km/h
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2024, 20:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Mañana les informaré de una situación "desagradable" que está ocurriendo en la meteo de Canarias, referente a la sequia y al viento de hoy Lunes...Les daré más detalles en el hilo de seguimiento de mañana Martes.

La intensidad del viento ha disminuido ligeramente al anochecer. Sin embargo, su presencia aún se percibe aún por desgracia.

De acuerdo a mi pronóstico personal que realizado esta pasada madrugada en el hilo de seguimiento a corto plazo, para este miércoles y toda la semana, segun la Agencia Estatal de Meteorología esperan también fenómenos significativos debido al fortalecido anticiclón y la fuerte presión que conlleva en Canarias. Así lo a refleja en la ultima actualización de la AEMET.


:arrow: Predicción de La Aemet para el Miércoles

Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España