José Luis escribió:
De todas formas, aunque parezca demagogia, un radar no va a cambiar nada respecto al peligro de avenidas como la que se vivió el domingo pasado. Porque el problema no está en la falta de un radar. El problema está en la gestión urbanística.
Precisamente, la demagogia está en "vendernos" el radar como la solución ante el riesgo derivado de fuertes precipitaciones...
Por otro lado, al hilo de lo que estaban comentando, la sociedad herreña se opuso en su momento a un radar
militar, y no de esta índole:
"ni lanzadera ni radar, El Hierro para la paz", como reza el lema que luce orgulloso a la entrada del pueblo de San Andrés.
Respecto a la posible ubicación de ese segundo radar en Tenerife, en pleno
espacio natural protegido (Parque Rural de Teno), en la Cruz de Gala, es algo que habría que considerar con detenimiento. Cierto es que esa montaña, en concreto, ya alberga algunas infraestructuras (antenas de telefonía, etc.), pero sería necesario consumir aún más terreno (probablemente, con nueva pista de acceso, y en definitiva, desnaturalizar más el entorno) para ubicar el radar.
Por ello, y partiendo de la base de que se trata tan sólo de una herramienta de predicción más, creo que habría que hacer un estudio más minucioso de los pros y los contras de la instalación en términos de impacto medioambiental, pues en estas benditas islas no podemos permitirnos el lujo de ocupar más territorio del estrictamente necesario.