Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 14 May 2025, 19:48

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 19 Jun 2013, 19:33 
Desconectado

Registrado: 06 Dic 2005, 17:33
Mensajes: 1090
Ubicación: 550 msnm /ESE Mazo (LP)
...esta mañana ha sido la típica situación de esos días, en que el cambio es radical en cuanto uno atraviesa la cumbre,
por el E más que fresco y hasta lloviznoso con unos 12ºC de T hasta la parte alta de El Paso, y sol espectacular más abajo.
Dejo una foto de la cascada, que caía con una fuerza moderada,..
a primeras horas de la tarde se disipaba, el sol lucía también por el E je..
Saludos


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Moraya


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jun 2013, 21:56 
Desconectado

Registrado: 16 Feb 2013, 13:16
Mensajes: 101
Hoy el alisio se ha moderado respecto a ayer: las precipitaciones casi han desaparecido (menor inestabilidad), la temperatura diurna ha subido ligeramente y el viento no ha sido tan intenso. Pero parece que el alisio vuelve a reforzarse ante la llegada de una diminuta colada de aire frío que dará origen a nuevas precipitaciones de caracter débil en general.

La gran mayoría de los autores de libros de meteorología, señalan a Torricelli (siglo XVII) con la invención casual del barómetro de mercurio y a Pascal, al tomar éste medidas a diferentes altitudes, quienes descubrieron que el aire pesa. Pues no, fue el filósofo y matemático frances René Descarte, quien ocho años antes del descubrimiento de Torricelli y mediante carta, sostuvo que el aire pesa. Pero aun voy más lejos, ¿fue realmente Descarte el primero en decir que el aire pesa o hubo otro anterior a el?

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Jun 2013, 13:19 
Desconectado

Registrado: 16 Feb 2013, 13:16
Mensajes: 101
Juan Miguel escribió: ¿No fue Miletos el que empezó con la enseñanza a unos alumnos suyos? Te estoy hablando de que la física en la carrera la estudié hace mas de 10 años...[/quote]

Copio y pego:

JOVENES CRISTIAMOS.COM: VERDADES CIENTÍFICAS EN LA BIBLIA

JOB 28:25

"Al dar peso al viento, Y poner las aguas por medida".

Que el aire pesa, ahora nadie lo duda. Pero entre esta afirmación bíblica, digamos que del s. XV a.C. hasta que Torricelli descubrió por accidente el Barómetro (en 1643), y por ende, la presión atmosférica, pasaron más de 3000 años.

Evangelista Torricelli, un ayudante de Galileo, vertió un poco de mercurio en un tubo de vidrio y colocó su pulgar sobre un extremo. Intentó entonces arrojar el mercurio fuera del tubo, pero no fue posible. Se había formado un pequeño vacío entre su pulgar y el mercurio; de alguna manera esto sostenía al pesado líquido en su sitio. Había descubierto "el vacío", la presión del aire en el exterior sostenía el mercurio dentro del tubo sin dejarlo salir. Desde entonces sabemos que el aire pesa. Un litro de aire, pesa aproximadamente 1 gramo. Sobre un metro cuadrado de la superficie de la tierra reposa una columna de aire que pesa unos 10.000 kilos. Nosotros estamos acostumbrados a esa presión, por eso no la notamos.

Si alguien hubiese dicho antes de este descubrimiento que el aire "pesa", no lo habrían tomado muy en serio. Pero si el postulado se hace "porque lo dice la Biblia", la burla estaba asegurada.

Pues sí, la Biblia ya decía que el aire pesa. Fue escrito unos 3.500 años antes de Torricelli. El texto está en Job 28:25.

Entonces se ridiculizaba todo lo que la biblia decía en nombre de la ciencia. Hoy no es distinto, pero hay una diferencia, hoy nadie discute esa "locura" de que el aire pesa.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Jun 2013, 20:38 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Me encanta leerte, Amagro. Despiertas mi interés, aunque no se si será del todo cierto la siguiente afirmación: ;)

Citar:
parece que el alisio vuelve a reforzarse ante la llegada de una diminuta colada de aire frío que dará origen a nuevas precipitaciones de caracter débil en general.


Creo que el reforzamiento de los vientos Alisios viene a ser eso, que se refuerza el viento, no que aumente la inestabilidad y menos la humedad (de ahí saldrán dichas precipitaciones, digo yo). De hecho, en muchas ocasiones un aumento de la inestabilidad coincide con un debilitamiento de los vientos Alisios (en la intensidad de este viento o incluso en la pérdida de su dirección natural del nordeste).

Parece una tontería, pero creo que podría ser una extraña confusión.

Por cierto, tiende a aumentar la estabilidad, aunque eso podría desembocar en una llovizna de turno.

Sobre quien descubrió el peso del aire, ni la más remota idea. Lo que la presión atmosférica... ¿No tenía que ver con un minero...? alguien que quería extraer algo de la profundidad... ¿Agua? Aunque claro está, esto debe de ser demasiado reciente como para que haya sido el primero en descubrirlo.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Jun 2013, 08:45 
Desconectado

Registrado: 16 Feb 2013, 13:16
Mensajes: 101
Néstor González escribió:
Me encanta leerte, Amagro. Despiertas mi interés, aunque no se si será del todo cierto la siguiente afirmación: ;)

Citar:
parece que el alisio vuelve a reforzarse ante la llegada de una diminuta colada de aire frío que dará origen a nuevas precipitaciones de caracter débil en general.


Creo que el reforzamiento de los vientos Alisios viene a ser eso, que se refuerza el viento, no que aumente la inestabilidad y menos la humedad (de ahí saldrán dichas precipitaciones, digo yo). De hecho, en muchas ocasiones un aumento de la inestabilidad coincide con un debilitamiento de los vientos Alisios (en la intensidad de este viento o incluso en la pérdida de su dirección natural del nordeste).

Parece una tontería, pero creo que podría ser una extraña confusión.

Por cierto, tiende a aumentar la estabilidad, aunque eso podría desembocar en una llovizna de turno.

Sobre quien descubrió el peso del aire, ni la más remota idea. Lo que la presión atmosférica... ¿No tenía que ver con un minero...? alguien que quería extraer algo de la profundidad... ¿Agua? Aunque claro está, esto debe de ser demasiado reciente como para que haya sido el primero en descubrirlo.


Disculpa la tardanza, Néstor. Y faltaría más, lo mismo digo.

Pues poco que añadir, lo has explicado muy bien. Cuando decimos reforzamiento del alisio, es simplemente eso, un aumento del viento (los NE) que no implica necesariamente la precipitación.

Pues parece que fue el santo Job (1er libro de sapienciales del antiguo testamento) 3000 años antes que Torricelli y Pascal, en una de sus revelaciones divinas en el texto 28:25:

"Al dar peso al viento, y poner las aguas por medida".


Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Jun 2013, 11:37 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Gracias Amagro, no lo sabía. Lo que no se como llegó a entender que el aire pesaba.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España