Lo puse a colación del comentario que hizo metra, para crear por aquí un entorno de debate.
Mi opinión es la misma que puse a través de lo comentarios de ACANMET:
A pesar de que era casi una evidencia no se tenían resultados concretos sobre este tema porque los modelos climáticos no era lo suficientemente finos para reproducir ciclones tropicales. Ahora que ya hemos avanzado en computación, se pueden hacer este tipo de estudios con modelos climáticos que son los que nos ayudan a entender lo que podría pasar en un futuro. El modelo climático que utilizan tiene una resolución de 25 km, es muy alta, pues hasta ahora los modelos climáticos tenián centenas de kilometros de resolución. De ahí que este estudio sea tan importante y permita hablar de probabilidad basándonos en la física y no en especulaciones

.