Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 20:26

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 13 Abr 2013, 12:00 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
En un muy reciente artículo publicado en la revista "Geophysical Research Letters" títulado "More hurricanes to hit Western Europe due to global warming", un grupo de investigadores holandeses llegan a la conclusión de que una consecuencia del calentamiento global será el aumento progresivo a lo largo de este siglo de borrascas con vientos huracanados que alcanzarán a Europa occidental.

Esto podría decirnos que los casos del "Delta", "Vince" o "Nadine" podrían convertirse cada vez en más frecuentes.

http://eneltiempo-angelrivera.blogspot. ... uropa.html

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1 ... 0/abstract

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Abr 2013, 12:42 
Desconectado

Registrado: 12 Sep 2012, 11:15
Mensajes: 658
Ubicación: Comarca sureste de Gran Canaria
El centro nacional de huracanes de Miami en su ultimo informe publica que durante este año prevee un aumento considerable de sistemas tropicales influido de que las aguas del Pacifico tiende a enfriarse y subir la temperatura en los mares del Caribe. Igual algunos podria pasar cerca de las Azores. Quien sabe??

_________________
Galeria de fotos https://www.flickr.com/photos/129526538 ... 125632391/

Videos time lapse: http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez#video=xj10ib


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Abr 2013, 12:54 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Lo puse a colación del comentario que hizo metra, para crear por aquí un entorno de debate.

Mi opinión es la misma que puse a través de lo comentarios de ACANMET:

A pesar de que era casi una evidencia no se tenían resultados concretos sobre este tema porque los modelos climáticos no era lo suficientemente finos para reproducir ciclones tropicales. Ahora que ya hemos avanzado en computación, se pueden hacer este tipo de estudios con modelos climáticos que son los que nos ayudan a entender lo que podría pasar en un futuro. El modelo climático que utilizan tiene una resolución de 25 km, es muy alta, pues hasta ahora los modelos climáticos tenián centenas de kilometros de resolución. De ahí que este estudio sea tan importante y permita hablar de probabilidad basándonos en la física y no en especulaciones :) .

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 86 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España