Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 20:03

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 03:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Saludos de madrugada

Llueve en Arafo de forma persistente y moderada
El ECHOTOP pinta el color 4, azul celeste, hmmm... unos 4000 metros de topes?


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 08:19 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Eso parece. Por Santa Cruz cielos cubiertos de nubes bajas con algunas precipitaciones débiles que mojan ligeramente la calle. Hacia La Laguna y el norte de Anaga se ve despejado. Las nubes están de Guajara aproximadamente hacia abajo. Humedad alta con sensacion de bochorno durante la noche cuando las nubes llegaron a tener bases sobre los 300m iluminadas por la luz artificial. Viento en calma. ¿Parecen ser convergencias a sotavento? Hacia el sur se ve muy oscuro.

EDITO: Arrecia la lluvia a moderada. No me esperaba esta intensidad.

Saludos ;)

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 09:26 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Lluvia fuerte en Los Andenes con una intensidad de 32,4mm/h y 3.8mm acumulados.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 10:22 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Parece que ha cesado la lluvia por mi zona que no pasó de ser puntualmente moderada. Hacia el valle de Güimar y la zona de meteotinerfeño parece que han sido de mayor importancia.

Respecto a la imagen de satélite, me genera dudas, es como una masa nubosa de escaso movimiento pero que parte del relieve. Me parece demasiado extensa para una convergencia. El frentillo parece que está todavia al W de las islas.

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 11:50 
Desconectado

Registrado: 30 Nov 2012, 09:37
Mensajes: 640
Ubicación: Lanzarote
Buenos días,

a ésta hora de la mañana la nubosidad que ha ido creciendo sobre la isla, ya cubre todo el interior de la misma, sin de momento dejar nada de lluvia o al menos no yo no tengo constancia de la misma, manteniéndose despejado practicamente la totalidad de las zonas costeras.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 14:11 
Desconectado

Registrado: 30 Nov 2012, 09:37
Mensajes: 640
Ubicación: Lanzarote
Finalmente la convergencia no ha cuajado, a pesar del buen aspecto que tenía y salgo algunos goterones, no creo que haya dejado nada más en ninguna zona de la isla.

Ahora mismo esa nubosidad se ha desaparecido, dando paso a intervalos de nubes con amplios claros, por el aumento en la velocidad del viento. :mrgreen: _grin/_


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 16:10 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Esta mañana, muy temprano (6h), hubo un palo de agua de considerable intensidad en un sector de Santa Cruz . Lo mismo ocurrió ayer, al caer la tarde en La Laguna.

Digamos que el sinóptico débil hace que las brisas ganen protagonismo junto con el transcurso del día, o de la noche.

Básicamente (sin introducir términos como ascensos adiabáticos, discontinuidades, nivel de condensación, etc, etc): Primero, con el transcurso del día, se calienta el suelo, aumentando así el poder ascensional del aire por convección. Una vez ocurre esto y si hay suficiente inestabilidad y humedad, se forman cúmulos. Las gotas se quedan suspendidas en el interior de la nube, mientras no cese la convección. A la vez, el calor del suelo aumenta la turbulencia térmica, actuando éste de freno para que el débil sinóptico pueda atravesar la isla de lado a lado. Al caer la tarde, el poder ascensional disminuye a medida que el suelo se va enfriando, con lo cual el propio peso de las gotas que han ido ganando, terminan por caer.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 16:12 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Durante la noche, ocurre lo mismo, solo que los ascensos son provocados más comúnmente por convergencias mecánicas en la zona costera opuesta al débil sinóptico. Se llega un punto que no se soporta el peso de las gotas del interior de la nube y se produce un colapso en cadena, por lo que precipitan


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 16:42 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Dic 2011, 19:26
Mensajes: 1214
Ubicación: La Palma,MAZO monte breña 335msnm)
Buenas tardes a todos.
Por mi zona los cielos están con intervalos nubosos.
El viento está llegando a los 36 km/h y lluvia nada de nada por mi zona.
La temperatura es de 19ºc y la humedad esta en un 63%.
Aquí les paso una foto del amanecer de hoy.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
http://www.josejonas.es/
http://www.flickr.com/photos/yoni103/


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2013, 16:52 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Néstor González escribió:
....A la vez, el calor del suelo aumenta la turbulencia térmica, actuando éste de freno para que el débil sinóptico pueda atravesar la isla de lado a lado...


...y generar bajas mesoescalares que fluyen corriente abajo del sinóptico, hasta el punto de salir de la isla (vort_psf_15z.jpg). Éstas además organizan, estructuran y fortalecen el régimen de brisa local y los sistemas nubosos y su precipitación asociados....
Se adjunta evolución de campos de convergencias a 10 msnm y estructuras isobáricas para la isla de FV.
Fotón de Alberto -> download/file.php?id=65273&mode=view
SAludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España